Resultados de búsqueda - (efectivas OR ((((factosor OR factorrial) OR actuador) OR (act OR factoo)) OR factoa)) de voz~

  1. 181

    Percepción de la actualización de la factura electrónica en los contribuyentes de la zona centro de La Barca (Jalisco) por Galán Briseño, Luz María, Castro Sánchez, Miguel, Estrada Lomelí, Alejandra Guadalupe

    Publicado 2022
    “…La efectividad de la recaudación fiscal representa una de las acciones más importantes en la gestión y administración pública de los gobiernos para hacerse llegar de los recursos y así cumplir con los derechos constitucionales de la ciudadanía, es por ello que en los últimos años el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado diversas reformas en materia de facturación electrónica mismas que últimamente han generado controversias en los contribuyentes para el cumplimiento efectivo de los requisitos en la elaboración del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), el cual genera incertidumbre en el llenado de los apartados sustanciales que conforman la factura electrónica como la clave de producto o servicio, método de pago, tipo de comprobante y uso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 182

    Caracterización de los cambios de la presión máxima de cierre uretral durante la contracción voluntaria de músculos de la pelvis en mujeres con disfunción del piso pélvico por Loya Maldonado, Karen Michelle

    Publicado 2023
    “…En mujeres con disfunción del piso pélvico se ha reportado variaciones en los cambios de presión máxima para el cierre uretral, asumiendo que estas variaciones podrían obedecer a características anatómicas, demográficas e incluso socioculturales, observándose en diferentes grupos étnicos dificultad incluso para realizar entrenamiento contráctil de los músculos del piso pélvico, por lo que no ha sido posible estandarizar la presión máxima de cierre uretral en examen urodinámico utilizado como parte de la evaluación de la disfunción del piso pélvico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 183

    Caracterización de los cambios de la presión máxima de cierre uretral durante la contracción voluntaria de músculos de la pelvis en mujeres con disfunción del piso pélvico por Loya Maldonado, Karen Michelle

    Publicado 2023
    “…En mujeres con disfunción del piso pélvico se ha reportado variaciones en los cambios de presión máxima para el cierre uretral, asumiendo que estas variaciones podrían obedecer a características anatómicas, demográficas e incluso socioculturales, observándose en diferentes grupos étnicos dificultad incluso para realizar entrenamiento contráctil de los músculos del piso pélvico, por lo que no ha sido posible estandarizar la presión máxima de cierre uretral en examen urodinámico utilizado como parte de la evaluación de la disfunción del piso pélvico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 184

    Relaciones ecológicas de los macromicetos en diferentes tipos de vegetación presentes en la estación científica Bosque Escuela, Iturbide, N.L. por Ugalda de la Cruz, Yazmín Hailen

    Publicado 2013
    “…El Análisis de Kruskal-Wallis nos arrojó diferencias significativas en al menos uno de los sitios para la riqueza absoluta, riqueza específica y abundancia (p< 0.03). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 185

    Relaciones ecológicas de los macromicetos en diferentes tipos de vegetación presentes en la estación científica Bosque Escuela, Iturbide, N.L. por Ugalda de la Cruz, Yazmín Hailen

    Publicado 2013
    “…El Análisis de Kruskal-Wallis nos arrojó diferencias significativas en al menos uno de los sitios para la riqueza absoluta, riqueza específica y abundancia (p< 0.03). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 186

    Inactivación de esporas de fusarium, aspergillus y sus metabolitos fb1 y afb1 con solución electrolizada de superoxidación en semillas de jitomate (solanum lycopersicum) por Chávez Bautista, Marcela

    Publicado 2015
    “…Los resultados de efectividad y pruebas de germinación fueron analizados con métodos no paramétricos Kruskal-Wallis y Mann-Whitney y los análisis proximales con la prueba T-test. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 187

    Inactivación de esporas de fusarium, aspergillus y sus metabolitos fb1 y afb1 con solución electrolizada de superoxidación en semillas de jitomate (solanum lycopersicum) por Chávez Bautista, Marcela

    Publicado 2015
    “…Los resultados de efectividad y pruebas de germinación fueron analizados con métodos no paramétricos Kruskal-Wallis y Mann-Whitney y los análisis proximales con la prueba T-test. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 188

    Producción de la hormona del crecimiento humana en Escherichia coli marcada con SmbP y CusF3His+ por Pérez Pérez, David Antonio

    Publicado 2017
    “…En este estudio se probaron dos nuevas proteínas de fusión PelB-SmbP y CusF3H+ para la producción de un metabolito de importancia farmacéutica como lo es la hGH. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 189

    Producción de la hormona del crecimiento humana en Escherichia coli marcada con SmbP y CusF3His+ por Pérez Pérez, David Antonio

    Publicado 2017
    “…En este estudio se probaron dos nuevas proteínas de fusión PelB-SmbP y CusF3H+ para la producción de un metabolito de importancia farmacéutica como lo es la hGH. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 190

    Construcción de nanocomplejos basados en partículas magnéticas, quitosán y un plásmido con secuencias de respuesta a campos magnéticos para mejorar la transfección por Cavazos Vallejo, Teodora

    Publicado 2013
    “…Estos nuevos tratamientos revolucionarios a lo que hoy en día llamamos terapias génicas muchas veces prometen buenos resultados a nivel laboratorio (en líneas celulares), pero no a nivel experimental con un ser vivo principalmente por la falta de un acarreo eficiente del gen terapéutico al sitio de interés, llámese órgano o tejido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 191

    Construcción de nanocomplejos basados en partículas magnéticas, quitosán y un plásmido con secuencias de respuesta a campos magnéticos para mejorar la transfección por Cavazos Vallejo, Teodora

    Publicado 2013
    “…Estos nuevos tratamientos revolucionarios a lo que hoy en día llamamos terapias génicas muchas veces prometen buenos resultados a nivel laboratorio (en líneas celulares), pero no a nivel experimental con un ser vivo principalmente por la falta de un acarreo eficiente del gen terapéutico al sitio de interés, llámese órgano o tejido. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 192

    Disminución del sangrado en resecciones tumorales del sistema musculo esquelético con el uso de ácido aminocaproico por García Limón, Ana Mariel

    Publicado 2019
    “…El ácido aminocaproico es una opción de terapia antifibrinolítica la cual resulta efectiva en la reducción del sangrado cuando es utilizada de manera transquirúrgica en procedimientos de ortopedia oncológica con una alta probabilidad de sangrado masivo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 193

    Disminución del sangrado en resecciones tumorales del sistema musculo esquelético con el uso de ácido aminocaproico por García Limón, Ana Mariel

    Publicado 2019
    “…El ácido aminocaproico es una opción de terapia antifibrinolítica la cual resulta efectiva en la reducción del sangrado cuando es utilizada de manera transquirúrgica en procedimientos de ortopedia oncológica con una alta probabilidad de sangrado masivo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 194

    Condicionamiento aversivo al sabor para manejo de conflictos con oso negro (Ursus americanus Pallas, 1780). por Sánchez Rangel, Liliana

    Publicado 2019
    “…El tiabendazol (TBZ), un antihelmíntico de uso humano y animal, al compararlo con otros posibles agentes aversivos en ratas de laboratorio resultó ser de los mejores, sin embargo, los resultados reportados con osos negros son muy variados, además se sabe poco sobre su detectabilidad, los signos clínicos que provoca y la duración de la aversión que establece en estos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 195

    Condicionamiento aversivo al sabor para manejo de conflictos con oso negro (Ursus americanus Pallas, 1780). por Sánchez Rangel, Liliana

    Publicado 2019
    “…El tiabendazol (TBZ), un antihelmíntico de uso humano y animal, al compararlo con otros posibles agentes aversivos en ratas de laboratorio resultó ser de los mejores, sin embargo, los resultados reportados con osos negros son muy variados, además se sabe poco sobre su detectabilidad, los signos clínicos que provoca y la duración de la aversión que establece en estos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 196

    Transformación Digital en la Educación Superior: Herramientas 4.0 en Docentes de Ingeniería Industrial y Administración en la UANL por Leal-Rendon, Nury margarita, Bacre-Guzman, Daniela del Carmen, Martínez-Mercado, Maria de los Angeles

    Publicado 2025
    “…La Industria 4.0, busca redefinir la manera en que se interactúa con la tecnología en el ámbito laboral y educativo, presentando tanto desafíos como oportunidades de mejora. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 197
  18. 198

    Uso de aplicación móvil como método de aprendizaje en lactancia materna en estudiantes de medicina por De la O Escamilla, Norma Olivia

    Publicado 2020
    “…Se dividieron en dos grupos; el grupo control con el método tradicional y el grupo de intervención con el uso de una App móvil. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 199

    Uso de aplicación móvil como método de aprendizaje en lactancia materna en estudiantes de medicina por De la O Escamilla, Norma Olivia

    Publicado 2020
    “…Se dividieron en dos grupos; el grupo control con el método tradicional y el grupo de intervención con el uso de una App móvil. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 200

Herramientas de búsqueda: