Resultados de búsqueda - (ducado OR (((eeeeducadors OR educativo) OR educador) OR eeducador)) de escalera~

Limitar resultados
  1. 1

    Competencias de los educadores físicos en su último año de formación: desde la teoría de la auto-eficacia por Cuestas Lopez, Luis Antonio

    Publicado 2016
    “…El presente trabajo de investigación trata el tema sobre las “Competencias percibidas de los Educadores Físicos en su último año de formación: desde la teoría de la auto-eficacia”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Competencias de los educadores físicos en su último año de formación: desde la teoría de la auto-eficacia por Cuestas Lopez, Luis Antonio

    Publicado 2016
    “…El presente trabajo de investigación trata el tema sobre las “Competencias percibidas de los Educadores Físicos en su último año de formación: desde la teoría de la auto-eficacia”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    Factores de economía del aprendizaje en un contexto educativo por Céspedes-Gallegos, Susana, Clara Zafra, Miguel Ángel, de León Cortés, Gilberto

    Publicado 2022
    “…Se aplicó un instrumento de medición sobre economía del aprendizaje, con un Alfa de Cronbach de 0.882, que incluye seis dimensiones: capacidades de aprendizaje, acceso al conocimiento, catalizadores del aprendizaje, contactos, marcos cognitivos y contexto, con un total de 26 ítems en una escala de Likert, donde 1 es siempre y 5 es nunca. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4

    Habilidades Socioemocionales y ansiógenos educativos en alumnos de Secundaria en condiciones de vulnerabilidad social por Rivera Morales, María Teresa, Gajardo Espinoza, José María, Zapata Salazar, Joel, Lucio Flores, Silvia Marlene

    Publicado 2024
    “…El objetivo de esta ponencia es describir las Habilidades Socioemocionales y ansiógenos educativos en alumnos de Secundaria de Saltillo Coahuila, ubicadas en sectores vulnerables de la ciudad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    Las teorías de la información y su integración al proceso educativo por González, Lizette Berenice

    Publicado 2012
    “…El concepto de cambio educativo se ha instalado en los discursos como un elemento organizador, regulador y evaluador de las prácticas de docentes, administrativos y alumnos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6
  7. 7
  8. 8

    Las técnicas de estudio utilizadas para el aprendizaje de las matemáticas de los alumnos de quinto de primaria del instituto educativo Tamaulipas por Cervantes Zubirias, Gabriela, Rivera Terán, Abigail, Enríquez González, Mara

    Publicado 2023
    “…Memorización de la información.El establecimiento de un propósito de estudio inadecuado, el abusar de técnicas, centradas en la repetición o repaso o el uso de otras más complejas para conocer en qué condiciones es adecuado utilizarlas.El objetivo de esta investigación es reconocer las diferentes técnicas de estudio que utilizan los alumnos y proponer las principales estrategias significativas para el aprendizaje en la asignatura de matemáticas.En el estudio participaron 18 alumnos entre edades de 10 a 11 años se llevó acabo en el nivel básico del Instituto Educativo Tamaulipas.El instrumento que se utilizó en la Escala Acra-Abreviada aplicada a los alumnos está conformada por 3 ítems en lo cual la primera de ellas enumera las preguntas referente al tema de las técnicas de estudio relacionadas en los Libros, en la segunda se encuentra las técnicas de estudio relacionadas con los Apuntes, y la tercera se hace referencia a las técnicas de estudio aplicada a los métodos aplicados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9

    Eficiencia de los programas educativos en Colombia, 2007-2018: Efficiency of Educational Programs in Colombia, 2007-2018 por Ayvar Campos, Francisco Javier, Sosa León, Orquidia Elizet Andrea

    Publicado 2022
    “…La presente investigación analiza la eficiencia de 24 departamentos colombianos en el uso de sus recursos para cumplir con los objetivos de los programas educativos del país, durante el período 2007-2018. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10

    ESCALA PARA IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES DE DISLEXIA EN ADOLESCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MEDIA SUPERIOR por Ruiz-López, Claudia Patricia, Salvador-Moysén, Jaime, Trejo-Oviedo, María Esther

    Publicado 2010
    “…Construir y aplicar una escala de tamizaje de indicadores pedagógicos, conductuales y actitudinales de dislexia aplicable a población adolescente de nivel educativo medio y medio superior. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11
  12. 12
  13. 13

    Prevalencia de Conductas Alimentarias de Riesgo en Adolescentes de Caracas: 2012 vs. 2018 por Zerpa García, Carlos Enrique, Ramírez, Andreína

    Publicado 2020
    “…Materiales y Métodos: Dos muestras no relacionadas  (Ntotal = 933) provenientes de seis (6) institutos educativos de Caracas (NA: año 2012; NB: año 2018) fueron evaluadas con el cuestionario EAT-26 (NA = 311; 40,51% hombres; 59,49% mujeres); (NB = 622; 40,51% hombres; 59,49% mujeres), con edad promedio NA= 16,88 años y NB= 14,88 años.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

    La autorregulación y su relación con el rendimiento académico: una propuesta de implementación tecnológica por Serrato Salazar, Dan Isaí, Garza Rodríguez, Nallely, Suárez Escalona, Rubén

    Publicado 2022
    “…En la actualidad el sistema educativo en México se ha visto en la necesidad de adecuar estrategias de aprendizaje en sus programas debido a la pandemia Covid-19. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  18. 18
  19. 19

    El aprendizaje organizacional en institución educativa en Monterrey, Nuevo León: Un estudio de caso por Cavada Maldonado, María Fernanda

    Publicado 2022
    “…Se detecta que el proceso de AO se desarrolla mediante prácticas cotidianas, así como su relación directa con características de la organización como los valores y el modelo educativo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

    Aprendizaje situado y su aplicación en un curso de geometría plana por De la Torre Gamboa, Martha Patricia, Martínez Contreras, Sanjuana Guadalupe

    Publicado 2023
    “…El despertar el interés en los alumnos por materias de ciencias exactas como matemáticas siempre ha sido un gran reto, en el semestre enero-junio 2023 se implementó el uso de aprendizajes situados en la unidad de aprendizaje de Manejo de Formas y Espacios el cual consistió en realizar un prototipo donde con la utilización de la geometría se pudiera diseñar un edificio a escala que representara la arquitectura en Nuevo León, para esto se tomó como muestra un grupo con 37 alumnos con el objetivo de generar un aprendizaje significativo por la Geometría y su aplicabilidad en contextos reales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: