Resultados de búsqueda - (ducado OR (((educando OR educadora) OR dedicados) OR (eeducador OR eeeducadosr))) de escala~

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4

    CIRUJANOS PRIVADOS, PARTÍCIPES EN CURACIONES QUIRÚRGICAS EN LA NUEVA ESPAÑA: 1693-1799 por Rodríguez, María L., de la Portilla, José A.

    Publicado 2023
    “…Del marco del proyecto “Los Cirujanos en la Nueva España” que se inscribe en le línea de investigación “El perfil de la ciencia y de los científicos en México, pasado y presente” se desprende este trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    ¿COMPETITIVIDAD O COLABORACIÓN SOLIDARIA? LAS ESCUELAS NORMALES COMO INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR por de la Torre, Miguel, Morales L., Graciela

    Publicado 2023
    “…Resumen EN EL PRESENTE TRABAJO se identifican algunos rasgos definitorios de lo que ha sido la tarea educadora del Estado mexicano en el ámbito de la educación superior, que en las últimas décadas se ha ido transformando para dar curso a una orientación de corte neoliberal que implica poner a lo individual por encima de lo social, a la competitividad sobre la solidaridad y a la profesionalidad sobre el compromiso, Posterior a esa identificación se señalan las diferencias concretas que este cambio de sentido trae aparejado en relación a la orientación filosófica y a su impacto en las concepciones y prácticas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6
  7. 7

    Análisis del diseño de escuelas infantiles desde una visión pedagógica. por Quintilla-Castán, Marta

    Publicado 2023
    “…El reto del arquitecto es diseñar escuelas infantiles que se integren con el proyecto pedagógico, facilitando la labor educadora de los adultos y el aprendizaje y descubrimiento de los niños a través de la creación de espacios que favorezcan las relaciones interpersonales, la autonomía, creatividad o la exploración durante sus primeros años de vida en un entorno físico y social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    Diseño estructural y operativo de un programa de actividades deportivas extracurriculares en el medio escolar por Alvarado Saldaña, Norma Idalia

    Publicado 2023
    “…Después de haber estudiado los diferentes planteamientos realizados por diversos autores, donde nos dan a conocer desde diferentes perspectivas algunas premisas considerables para la práctica deportiva en el medio escolar, podemos mencionar la importancia de la motivación, como factor de permanencia y satisfacción en las actividades, seguido a ello, nos encontramos con los múltiples beneficios físicos, psicológicos, cognitivos y sociales que genera en el escolar su desempeño desde edades tempranas en el ámbito deportivo, previniendo de manera asertiva las consecuencias en el medio social que trae como consecuencia los periodos de ocio por tiempo prolongado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Diseño estructural y operativo de un programa de actividades deportivas extracurriculares en el medio escolar por Alvarado Saldaña, Norma Idalia

    Publicado 2023
    “…Después de haber estudiado los diferentes planteamientos realizados por diversos autores, donde nos dan a conocer desde diferentes perspectivas algunas premisas considerables para la práctica deportiva en el medio escolar, podemos mencionar la importancia de la motivación, como factor de permanencia y satisfacción en las actividades, seguido a ello, nos encontramos con los múltiples beneficios físicos, psicológicos, cognitivos y sociales que genera en el escolar su desempeño desde edades tempranas en el ámbito deportivo, previniendo de manera asertiva las consecuencias en el medio social que trae como consecuencia los periodos de ocio por tiempo prolongado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13

    Etapas del proceso de autoconstrucción de vivienda en comunidades de escasos recursos: Una reflexión en torno a la importancia de estudiar la relación que guarda el “tiempo libre”... por González Alcalá, José Ricardo

    Publicado 2017
    “…ResumenLas familias de escasos recursos invaden la tierra o la compran a precios bajos para construir sus viviendas con su propio trabajo, en sus tiempos “libres”, con el apoyo de parientes, vecinos y amigos, y, a veces, de algún programa gubernamental. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14

    Principios holísticos y los docentes en el contexto de educación primaria por López Arrillaga, César Enrique

    Publicado 2019
    “…El presente ensayo realizará un recorrido teórico de la educación, la escuela y los docentes como elementos del quehacer educativo del contexto de educación primaria relacionados con los principios de la holística postulados por Barrera (2010); y otros referentes teóricos como Freire (1977); Calvo (2015); y Delors (1996), desarrollan el análisis desde la premisa de un contexto holístico para la formación de los estudiantes orientado por la mirada holística en comprender la diversidad, integralidad, unicidad y complejidad de la realidad de los educandos en su proceso de aprendizaje y enseñanza en la educación primaria desde las premisas de la holística en el campo educativo ABSTRAC This essay will conduct a theoretical tour of education, school and teachers as elements of the educational task of the context of primary education related to the principles of holistics postulated by Barrera (2010); and other theoretical references such as Freire (1977); Calvo (2015); and Delors (1996), develop the analysis from the premise of a holistic context for theformation of students guided by the holistic view of understanding the diversity, integrality, uniqueness and complexity of the reality of students in their learning and teaching process in primary education from the premises of holistics in the educational field…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    La evaluación en educación preescolar: la perspectiva docente por Zamora García, Víctor Manuel

    Publicado 2020
    “…En el caso específico de la educación preescolar, a más de diez años de su implementación obligatoria, la efectividad, los avances, así como los niveles de aprendizaje que desarrollan los alumnos en este estrato educativo son hasta cierto punto imprecisos, debido a que el carácter abierto y cualitativo del programa de estudio permite que los educadoras implementen actividades de aprendizaje según lo consideren pertinente en concordancia con las necesidades de sus alumnos, situación que hasta este punto consideramos razonable, la naturaleza de este nivel educativo lo exige de esa manera. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    La evaluación en educación preescolar: la perspectiva docente por Zamora García, Víctor Manuel

    Publicado 2020
    “…En el caso específico de la educación preescolar, a más de diez años de su implementación obligatoria, la efectividad, los avances, así como los niveles de aprendizaje que desarrollan los alumnos en este estrato educativo son hasta cierto punto imprecisos, debido a que el carácter abierto y cualitativo del programa de estudio permite que los educadoras implementen actividades de aprendizaje según lo consideren pertinente en concordancia con las necesidades de sus alumnos, situación que hasta este punto consideramos razonable, la naturaleza de este nivel educativo lo exige de esa manera. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Factores que determinan el desempeño académico en las actividades de los estudiantes a nivel universitario. por Díaz-Flores, Alan Jesus, Bermejo-Rodríguez, Fabiola, Dávila-Rivas, Danahí

    Publicado 2024
    “…Donde se aplicó un instrumento estadístico (encuesta), a una población de 115 estudiantes de la misma. Se aplico el dicho instrumento con veinticinco preguntas con escala de Likert. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18

    Planificación de la educación física para docentes de nuevo ingreso a nivel primaria. por De León Santiago, Alexis Yared

    Publicado 2020
    “…La planificación de las clases de Educación Física es una manera organizada de dosificar los contenidos del programa de acuerdo a las características del entorno escolar y de los propios educandos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Planificación de la educación física para docentes de nuevo ingreso a nivel primaria. por De León Santiago, Alexis Yared

    Publicado 2020
    “…La planificación de las clases de Educación Física es una manera organizada de dosificar los contenidos del programa de acuerdo a las características del entorno escolar y de los propios educandos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    Una mirada a la gestión inclusiva en la primera infancia: Dimensión Política del Índice de Inclusión por Morales-Acosta, Gina, Gámez-Hoyos, Sandra, Galleguillos-Velaverde, Xumara

    Publicado 2022
    “…El estudio tuvo como objetivo describir la dimensión política del Índice de inclusión que refieren las educadoras de párvulos sobre Necesidades Educativas Especiales de un jardín particular de Iquique, Chile. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: