Resultados de búsqueda - (cofactrs OR ((ffactaarrrres OR actaories) OR ((factorres OR facto) OR (act OR also)))) de voz~

  1. 501

    Caracterización de los factores que influyen en el rendimiento y características de la canal de équidos. por Hernández Briano, Pedro

    Publicado 2018
    “…En lo referente a los equinos, se observó que en promedio los equinos procedentes de EUA tuvieron mayor PCC, PCF, RCC y RCF comparados con los nacionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 502
  3. 503

    Demanda de electricidad residencial: Una perspectiva de regresión cuantílica por Cárdenas Ovalle, Ricardo Arturo

    Publicado 2020
    “…También se observa que los hogares, equipados con aire acondicionado, consumen en promedio entre 69 % y 49 % más que el resto de los hogares. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 504

    Análisis de la vegetación a lo largo de un gradiente edáfico y altitudinal en el municipio de Satevó, Chihuahua por Ruiz Carranza, Luis Daniel

    Publicado 2017
    “…En el presente estudio se analizó la vegetación arbórea y arbustiva a lo largo de un gradiente edáfico y altitudinal en una superficie de 749 ha en el municipio de Satevó, en el sur del estado de Chihuahua, en el Noroeste de México, en el área de estudio se encuentran dos comunidades vegetales, bosque de encino y matorral desértico micrófilo con diferentes asociaciones vegetales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 505

    Análisis de la vegetación a lo largo de un gradiente edáfico y altitudinal en el municipio de Satevó, Chihuahua por Ruiz Carranza, Luis Daniel

    Publicado 2017
    “…En el presente estudio se analizó la vegetación arbórea y arbustiva a lo largo de un gradiente edáfico y altitudinal en una superficie de 749 ha en el municipio de Satevó, en el sur del estado de Chihuahua, en el Noroeste de México, en el área de estudio se encuentran dos comunidades vegetales, bosque de encino y matorral desértico micrófilo con diferentes asociaciones vegetales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 506
  7. 507

    Análisis de factores psicosociales que influyen en el desempeño laboral de operadores en una planta manufacturera por Acosta Solano, Perla Angélica

    Publicado 2016
    “…Algunos de los resultados obtenidos fue la significancia en la relación del desempeño de los trabajadores con los factores psicosociales como lo son las condiciones de trabajo, los recursos de trabajo, las relaciones familiares y los factores psicológicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 508

    Análisis de factores psicosociales que influyen en el desempeño laboral de operadores en una planta manufacturera por Acosta Solano, Perla Angélica

    Publicado 2016
    “…Algunos de los resultados obtenidos fue la significancia en la relación del desempeño de los trabajadores con los factores psicosociales como lo son las condiciones de trabajo, los recursos de trabajo, las relaciones familiares y los factores psicológicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 509
  10. 510
  11. 511
  12. 512
  13. 513
  14. 514

    Caracterización por XANES, análisis mineralógico y aplicación industrial de un depósito de caolín de México por Torres, L. M., Vázquez, F., Garza, L. L., Martínez, A., López, W.

    Publicado 2009
    “…El color rojo observado en el caolín fue asociado con la presencia de hierro en la forma de limonita [FeO(OH)], la cual fue determinada mediante XANES. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 515
  16. 516

    Efecto de monensina sódica, aceites esenciales, taninos y nanopartículas de zinc como modificadores de la fermentación ruminal in vitro y sus propiedades reductoras de emisiones de... por Díaz Hernández, Emmanuel

    Publicado 2020
    “…Estos aditivos modifican la fermentación ruminal del animal para lograr una mayor producción y aprovechamiento de nutrientes que permitan tener sistemas más eficientes, sin embargo, en algunas partes del mundo existen restricciones al uso de este tipo de aditivos, por lo que recientemente se inició con la búsqueda de alternativas que permitan sustituir o reducir el uso de estos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 517

    Efecto de monensina sódica, aceites esenciales, taninos y nanopartículas de zinc como modificadores de la fermentación ruminal in vitro y sus propiedades reductoras de emisiones de... por Díaz Hernández, Emmanuel

    Publicado 2020
    “…Estos aditivos modifican la fermentación ruminal del animal para lograr una mayor producción y aprovechamiento de nutrientes que permitan tener sistemas más eficientes, sin embargo, en algunas partes del mundo existen restricciones al uso de este tipo de aditivos, por lo que recientemente se inició con la búsqueda de alternativas que permitan sustituir o reducir el uso de estos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 518

    Contribución al conocimiento de las poblaciones de equinos ferales en el noroeste de Coahuila, México. por Ochoa Espinoza, José Javier

    Publicado 2018
    “…Al mismo tiempo se caracterizó la vegetación mediante la evaluación de 47 sitios de muestro en dos tipos de matorral desértico: rosetófilo y micrófilo y se detectaron diferencias en la composición, estructura y producción de materia seca al comparar sitios con y sin presencia de equinos, en dos temporadas del año (húmeda y seca); las especies con el mayor índice de valor de importancia fueron: Agave lechuguilla, Larrea tridentata, Prosopis glandulosa, Parthenium incanum y Bouteloua gracilis; la temporada húmeda en los sitios sin equinos produjo hasta 850 kilógramos de materia seca por hectárea (kg/ha), en contraste en los sitios con equinos la producción no fue mayor a los 290 kg/ha. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 519

    Contribución al conocimiento de las poblaciones de equinos ferales en el noroeste de Coahuila, México. por Ochoa Espinoza, José Javier

    Publicado 2018
    “…Al mismo tiempo se caracterizó la vegetación mediante la evaluación de 47 sitios de muestro en dos tipos de matorral desértico: rosetófilo y micrófilo y se detectaron diferencias en la composición, estructura y producción de materia seca al comparar sitios con y sin presencia de equinos, en dos temporadas del año (húmeda y seca); las especies con el mayor índice de valor de importancia fueron: Agave lechuguilla, Larrea tridentata, Prosopis glandulosa, Parthenium incanum y Bouteloua gracilis; la temporada húmeda en los sitios sin equinos produjo hasta 850 kilógramos de materia seca por hectárea (kg/ha), en contraste en los sitios con equinos la producción no fue mayor a los 290 kg/ha. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 520

Herramientas de búsqueda: