Resultados de búsqueda - (cariado OR ((((variation OR variacion) OR (variar OR varia)) OR varias) OR (variado OR variadas)))

Limitar resultados
  1. 1461

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “…•El líquido cefalorraquídeo que ocupa 10% •El volumen sanguíneo cerebral con un 10% La presión intracraneal es determinada por la suma de las presiones ejercidas por los 3 compartimentos dentro del cráneo, y su relación descrita en la doctrina Monro-Kellie establece que la PIC depende de las variaciones del volumen entre estos 3 elementos, y que el aumento de volumen de cualquiera de ellos, o la adición de uno nuevo (por ejemplo, un hematoma), generará cambios en los demás en sentido opuesto con el fin de mantener un valor de PIC normal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1462

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “…•El líquido cefalorraquídeo que ocupa 10% •El volumen sanguíneo cerebral con un 10% La presión intracraneal es determinada por la suma de las presiones ejercidas por los 3 compartimentos dentro del cráneo, y su relación descrita en la doctrina Monro-Kellie establece que la PIC depende de las variaciones del volumen entre estos 3 elementos, y que el aumento de volumen de cualquiera de ellos, o la adición de uno nuevo (por ejemplo, un hematoma), generará cambios en los demás en sentido opuesto con el fin de mantener un valor de PIC normal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1463

    Desarrollo de aleaciones aluminio cobre de alto desempeño para la industria automotriz. por Esmeralda Gómez, Alma Graciela

    Publicado 2018
    “…Por consiguiente, es importante conocer y entender que mecanismos aportan buena resistencia en estas aleaciones hasta los 300°C y posteriormente buscar migrar a variaciones dentro del mismo sistema con menos costo sin sacrificar su comportamiento mecánico a altas temperaturas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1464

    Desarrollo de aleaciones aluminio cobre de alto desempeño para la industria automotriz. por Esmeralda Gómez, Alma Graciela

    Publicado 2018
    “…Por consiguiente, es importante conocer y entender que mecanismos aportan buena resistencia en estas aleaciones hasta los 300°C y posteriormente buscar migrar a variaciones dentro del mismo sistema con menos costo sin sacrificar su comportamiento mecánico a altas temperaturas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: