Resultados de búsqueda - (cardado OR (((variaron OR (variasr OR varia)) OR varian) OR ((variasza OR varianza) OR marianza)))

  1. 161

    Empleo de xerogeles orgánicos de carbono en la remoción de clorfenamina mediante foto Fenton-like solar por Mar Ortiz, Alondra Fabiola

    Publicado 2020
    “…La síntesis de los XOC se realizó por el método sol-gel siguiendo su respectivo método de curado, donde se variaron las relaciones de la sal del metal. Posteriormente en un simulador solar se evaluaron los diversos materiales a diferentes condiciones y a través de pruebas fotocatalíticas directas y empleando H2O2 para propiciar un proceso foto Fenton-like heterogéneo (FFLH). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 162
  3. 163
  4. 164
  5. 165

    Especiación de mercurio en vacunas pediátricas mediante cromatografía multijeringa acoplada a espectroscopia de fluorescencia atómica por Guzmán Mar, Jorge Luis, Hinojosa Reyes, Laura, Ruiz Ruiz, Edgar Joscan, Hernández Ramírez, Aracely, Cerdà Martín, V.

    Publicado 2013
    “…La desviación estándar relativa (RSD, n = 6) para las concentraciones de las especies a 3, 6 y 3 μg L-1 de MeHg+, Hg2+ Y EtHg+ (respectivamente) variaron entre 2.4 y 4.0%. El sistema MSC-CV-AFS propuesto permite una frecuencia de muestreo alta y bajos costos de operación e instrumentación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 166

    Estudio del crecimiento cristalino de nanovarillas de ZnO verticalmente alineadas por Castro Peña, Virginia Carolina

    Publicado 2014
    “…Para poder estudiar los las características dimensionales, morfológicas, orientacionales y ópticas de nanovarillas de ZnO se variaron las condiciones de concentración y tiempo, así como del tratamiento térmico en la capa semilla de ZnO durante el proceso de síntesis para el crecimiento de estas Nanovarillas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 167

    Empleo de xerogeles orgánicos de carbono en la remoción de clorfenamina mediante foto Fenton-like solar por Mar Ortiz, Alondra Fabiola

    Publicado 2020
    “…La síntesis de los XOC se realizó por el método sol-gel siguiendo su respectivo método de curado, donde se variaron las relaciones de la sal del metal. Posteriormente en un simulador solar se evaluaron los diversos materiales a diferentes condiciones y a través de pruebas fotocatalíticas directas y empleando H2O2 para propiciar un proceso foto Fenton-like heterogéneo (FFLH). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 168

    Estudio del crecimiento cristalino de nanovarillas de ZnO verticalmente alineadas por Castro Peña, Virginia Carolina

    Publicado 2014
    “…Para poder estudiar los las características dimensionales, morfológicas, orientacionales y ópticas de nanovarillas de ZnO se variaron las condiciones de concentración y tiempo, así como del tratamiento térmico en la capa semilla de ZnO durante el proceso de síntesis para el crecimiento de estas Nanovarillas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 169
  10. 170
  11. 171

    Participación de la energía hidroeléctrica en México para el 2013 por Loredo González, Jesús Alberto, Mendoza Ramírez, Virginia, Salgado Banda, Karla María, Segovia Salazar, Perla, Vargas de la Rosa, Laura Nohemí, Zamudio Morán, Roberto Abraham, Martínez, Ubaldo

    Publicado 2013
    “…Entre los años 2001 y 2012 la participación de la energía hidroeléctrica para satisfacer el consumo total de energía del país varía entre 13% y 41%. Si se incrementa la inversión en este tipo de energía alterna se bajarían los costos de producción y habría un menor impacto ambiental.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 172
  13. 173

    QUERIDA, SOMOS CATÓLICOS PERO NUESTRO CORAZÓN ES JUDÍO Lo que los padres cripto-judíos dicen y sus hijos entienden por Halevy, Schulamith C.

    Publicado 2022
    “…Aunque la expresión de este fenómeno varía de localidad en localidad y de familia en familia, existen muchos aspectos en común. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 174

    MIGUEL DE CERVANTES: LA MÁS ALTA Y PERDURABLE EXPRESIÓN DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL por Basave, Agustín

    Publicado 2022
    “…El siglo XVI y buena parte del XVII representan la hegemonía de España en el mundo y el apogeo de la cultura española: extensa, varia, difusiva... ese florecimiento no es casual. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 175

    Desigualdades de Crecimiento Municipal en México: Un Análisis Mediante Regresión Cuantílica por Arón Fuentes, Noé

    Publicado 2007
    “…El objetivo de este trabajo es analizar si los factores que condicionan la convergencia β-condicional, varían su influencia según el nivel de desarrollo económico de las regiones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 176

    Análisis de la progradación de la plataforma cupido en el noreste de México durante el cretácico inferior. por Torres de la Cruz, Felipe de Jesús

    Publicado 2019
    “…El establecimiento de un borde arrecifal en la base de Potrero Chico, Potrero de García y La Huasteca, y en la parte superior de Puerto México, compuesto por rudistas, corales, estromatopóridos y gasterópodos, se pudo inferir que el borde de plataforma progrado y agrado ampliamente desde el Hauteriviano-Barremiano hasta el Aptiano, momento en que la instauración de un límite de secuencia generaría brechas de colapso que varían lateralmente a horizontes evaporíticos, evidencia de paleotopografía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 177

    Análisis de la progradación de la plataforma cupido en el noreste de México durante el cretácico inferior. por Torres de la Cruz, Felipe de Jesús

    Publicado 2019
    “…El establecimiento de un borde arrecifal en la base de Potrero Chico, Potrero de García y La Huasteca, y en la parte superior de Puerto México, compuesto por rudistas, corales, estromatopóridos y gasterópodos, se pudo inferir que el borde de plataforma progrado y agrado ampliamente desde el Hauteriviano-Barremiano hasta el Aptiano, momento en que la instauración de un límite de secuencia generaría brechas de colapso que varían lateralmente a horizontes evaporíticos, evidencia de paleotopografía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 178

    Televisión, rutinas y vida cotidiana en mujeres de México, Guadalajara y Monterrey por Yarto, Consuelo, Lozano, José Carlos

    Publicado 2004
    “…Basada en los hallazgos de la Cátedra Televisa en el Tecnológico de Monterrey, la ponencia explora la manera en que mujeres de distinta edades, ocupaciones y niveles socioeconómicos integran la televisión en sus rutinas diarias, y cómo varían sus modos de ver televisión y sus preferencias programáticas frente a los hombres. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 179

    Mejora a la estimación de la cobertura vegetal por línea intercepto o línea de Canfield por González Uribe, Dino Ulises

    Publicado 2012
    “…Se recomienda el empleo del estimador aquí propuesto para la estimación de la cobertura vegetal, por proporcionar el valor promedio de la variable y su varianza estimada.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 180

    Caracterización de la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de una proteína antigénica de trichinella spiralis por Chávez Guajardo, Elsa Gabriela

    Publicado 2014
    “…Así se plantea como objetivo de este estudio caracterizar la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de la proteína de 45 kDa y del Antígeno Soluble Total (AST) de Trichinella spiralis, para el estudio se utilizaron ratas cepa Long Evans, divididas en cuatro grupos, control sano, control infectado, grupo inmunización y grupo inmunoterapia estos grupos tanto para hembras y machos y para proteína de 45 kDa y AST, para la inmunización se realizó una aplicación semanal de la proteína correspondiente vía intradérmica, subcutánea, intramuscular e intraperiotoneal durante cuatro semanas, posteriormente se retó con T. spiralis, se tomó muestra sanguínea de cada animal cada dos semanas por 6 semanas para aplicar las técnicas indirectas, posteriormente se sacrificaron se obtuvo muestra de musculo esquelético para la aplicación de técnicas directas, para la inmunoterapia primero se infectaron los animales y se monitorearon hasta completar el ciclo vital del parasito, posteriormente se aplicó la proteína correspondiente 5 aplicaciones, subcutánea en días consecutivos y concentración ascendente, se realizó la purificación del AST para someterlo análisis por espectrometría de masas, los resultados de las técnicas directas muestra modificaciones a las LI obtenidas por las distintas técnicas, también se obtuvo disminución de la carga parasitaria con respecto al control infectado, al realizar un análisis de varianza para los datos obtenidos la razón de varianza indica que existe diferencia significativa entre el control y los tratamientos, el Wester Blot mostro un patrón de bandeo donde se identifica el reconocimiento de la banda de 45 kDa y el tratamiento que muestra esta banda desde las segunda semanas y hasta la sexta semana, los cortes histológicos sometidos a tinción Hematoxilina-Eosina muestran un importante infiltrado celular de células polimorfonucleares, esta reacción se manifiesta exacerbada en muestras procedentes del tratamiento de inmunización con la proteína de 45 kDa, estos resultados muestran que la inmunización con la proteína de 45 kDa confiere protección contra la infección por T. spiralis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: