Resultados de búsqueda - (cardado OR (((variaron OR (variar OR maria)) OR (marie OR varianza)) OR varianzado))

  1. 5181

    Violencia de pareja y su relación con conductas sexuales de riesgo para el VIH en hombres que tienen sexo con hombres por Coronado Becerril, Josué

    Publicado 2021
    “…Se ajustó un modelo que consideró dos de los cinco dominios de la VP (F [2,221] = 1.54; p < .001; R2 = .19) y explicó el 18.9% de la varianza. Estos resultados son de gran importancia para la enfermería, ya que aportan conocimiento sobre el fenómeno de violencia al interior de la pareja y su influencia en las conductas sexuales de los HSH, lo cual permite desarrollar intervenciones que proporcionen apoyo social y fortalezcan la educación sobre sexo seguro en esta minoría.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 5182

    Satisfacción de la madre con el cuidado del niño sano en una unidad de medicina familiar por Vázquez R. de la Gala, Silvia Estela

    Publicado 2005
    “…Contribuciones y Conclusiones: Como determinantes de la satisfacción de la madre con el cuidado de EMI se identificaron escolaridad de la madre y edad del menor (Fc = 10.90, gl=2, p = .001), se encontró que a mayor escolaridad de la madre y mayor edad del menor se incrementa la satisfacción con el cuidado, éstas variables presentaron una varianza explicada de 8.5%. La satisfacción de la madre con el cuidado de EMI se encontró en 78.05 (DE = 7.91). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 5183

    Relación entre la cuenta de neutrófilos al egreso y riesgo de reingreso hospitalario en pacientes pediátricos con fiebre y neutropenia con leucemia linfoblástica aguda por Almaguer Garza, Estefanía

    Publicado 2020
    “…Conclusiones: Las cifras de leucocitos al egreso entre 100-199 células por campo no se asociaron significativamente a un reingreso hospitalario durante el análisis uni varianza, en cambio las cifras por debajo de 100 neutrófilos si se asociaron de una manera significativa (p:01) por lo que consideramos segura una suma entre 100-199 células. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 5184

    Inoculación con Rhizobium phaseoli en tres genotipos de Phaseolus vulgaris L. bajo dos densidades de población por Shener, Cean

    Publicado 2021
    “…Los xiv datos fueron analizados mediante un análisis de varianza (ANOVA). Cuando se detectó significancia estadística en las variables estudiadas (p< 0.05), se aplicó la prueba diferencia mínima significativa (DMS). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5185

    Efecto de la eliminación de fragmentos en embriones en etapa de escisión sobre los resultados reproductivos en pacientes tratadas con fertilización in vitro por Frazer Moreira, Lorna Marissa

    Publicado 2020
    “…Las variables cuantitativas se expresan en medidas de tendencia central y análisis de varianza. Para la búsqueda de relación estadística de las variables cualitativas se utilizo el método de chi cuadrado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 5186

    Validación de la Escala de Conducta Disocial (ECODI27) en una muestra probabilística de adolescentes mexicanos por Moral de la Rubia, José

    Publicado 2010
    “…Se halló validez concurrente con búsqueda de sensaciones, compartiendo ambas escalas 25 por ciento de la varianza. La escala ECODI27 resultó confiable y válida, por lo que se sugiere su uso en esta población y su estudio en otras diferentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 5187

    Resolución de problemas y autocuidado en pacientes con diabetes tipo 2 por Miranda Félix, Patricia Enedina

    Publicado 2015
    “…Se realizó la adaptación del instrumento para medir resolución de problemas en el cuidado de DMT2, el cual obtuvo confiabilidad aceptable (.84) y validez (3 factores que explicaron el 49% de la varianza total). Los hallazgos sugieren que las habilidades de los pacientes para resolver problemas y realizar las actividades de AC están condicionadas por la edad (β = .16, p ˂ .01) y apoyo social (β = .25, p ˂ .01). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 5188

    Utilización de los aceites esenciales como medio para la modificación de la conducta y ansiedad en pacientes odontopediatricos. por Rodríguez Villegas, Elda Citlali

    Publicado 2015
    “…El modelo de análisis de datos que se aplicó al estudio consistió en análisis de las pruebas de varianza (Anova) y HSD de Tukey. Considerado con un nivel de confiabilidad de 95% (1-α: 0.95) Resultados: Se comparó la conducta y ansiedad en ambas citas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 5189

    Impacto de percepción de riesgo, severidad, beneficios, barreras, autoeficacia y normatividad subjetiva en etapas de disposición al cambio para uso de mastografía. por Castañeda Vásquez, David Emmanuel

    Publicado 2015
    “…Se analizó el impacto de percepción de riesgo y severidad en etapa de cambio con base en chi cuadrada; y del índice de beneficios, barreras y autoeficacia, con base en análisis de varianza y pruebas post hoc. Asimismo, se realizó análisis multivariado de regresión logística multinomial para comparar la intensidad de la asociación de beneficios, barreras, autoeficacia y normatividad subjetiva, según etapas de disposición al cambio propias del MTT -variable dependiente-, utilizando como referencia la etapa de acción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 5190

    Análisis IN VIVO del efecto analgésico de un compuesto de plantas medicinales. por Manjarrez Escamilla, Martha

    Publicado 2015
    “…Se utilizó el análisis de varianza y Prueba HSD de Tukey para comparaciones múltiples entre grupos de estudio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 5191

    La satisfacción de clientes/deportistas y trabajadores en entidades deportivas como determinante de los servicios deportivos por Reyes Robles, Marina

    Publicado 2018
    “…Resultados: se obtuvieron índices satisfactorios dentro de los análisis factorial exploratorio y confirmatorio, los valores resultantes de la fiabilidad: alfa de Cronbach, fiabilidad compuesta y varianza media extractada fueron aceptables para la mayoría de los factores a excepción del factor instalaciones de la encuesta de cliente/deportista que no cumplió con el valor recomendado, los índice de correlación, se observa que todos los factores de la encueta de clientes/deportistas como para la de trabajadores correlacionan positiva y significativamente entre todos los factores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 5192

    Historia familiar de consumo, funcionalidad familiar y consumo de alcohol en adolescentes de secundaria por Yáñez Lozano, Ángeles

    Publicado 2016
    “…El Modelo de Regresión Lineal Múltiple es significativo (p=.009, f=3.52, gl=4) con el 10.5% de la varianza que explica el consumo de alcohol. Las variables que mantienen su efecto significativo en el modelo de consumo de alcohol son la edad de inicio al consumo de alcohol (B=-1.255, DE=.546, t= -2.298, p=.023) y la funcionalidad familiar (B= -.080, DE=.033, t=-2.403, p=.018).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 5193

    Conciencia al riesgo del VIH/SIDA y conducta sexual segura en jóvenes por Apodaca Armenta, Rosario Eduardo

    Publicado 2018
    “…Se encontró que a menor percepción fisiológica del riesgo mayor es el uso del condón (rs = -.112; p < .01) y la proyección a la evasión del riesgo (B = .25, p < .001) y ) y la proyección a la evasión del riesgo (B = .29, p < .01) explicaron el 4.2% de la varianza (F [3, 306] = 5.44, p<.001). Los modelos de regresión para el uso del condón no resultaron significativos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 5194

    Evaluación de alternativas fitoterapéuticas y acaricidas sintéticos sobre Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Acarí: Ixodidae) por García Ponce, Romario

    Publicado 2020
    “…Los datos, se analizaron para evaluar la suposición de distribución normal y la homogeneidad de la varianza. Para la evaluación de la actividad enzimática, se utilizó la prueba t de Student para los datos normales y U de Man-Whitney para los que no. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 5195

    Violencia de pareja y su relación con conductas sexuales de riesgo para el VIH en hombres que tienen sexo con hombres por Coronado Becerril, Josué

    Publicado 2021
    “…Se ajustó un modelo que consideró dos de los cinco dominios de la VP (F [2,221] = 1.54; p < .001; R2 = .19) y explicó el 18.9% de la varianza. Estos resultados son de gran importancia para la enfermería, ya que aportan conocimiento sobre el fenómeno de violencia al interior de la pareja y su influencia en las conductas sexuales de los HSH, lo cual permite desarrollar intervenciones que proporcionen apoyo social y fortalezcan la educación sobre sexo seguro en esta minoría.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 5196

    Satisfacción de la madre con el cuidado del niño sano en una unidad de medicina familiar por Vázquez R. de la Gala, Silvia Estela

    Publicado 2005
    “…Contribuciones y Conclusiones: Como determinantes de la satisfacción de la madre con el cuidado de EMI se identificaron escolaridad de la madre y edad del menor (Fc = 10.90, gl=2, p = .001), se encontró que a mayor escolaridad de la madre y mayor edad del menor se incrementa la satisfacción con el cuidado, éstas variables presentaron una varianza explicada de 8.5%. La satisfacción de la madre con el cuidado de EMI se encontró en 78.05 (DE = 7.91). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 5197

    Relación entre la cuenta de neutrófilos al egreso y riesgo de reingreso hospitalario en pacientes pediátricos con fiebre y neutropenia con leucemia linfoblástica aguda por Almaguer Garza, Estefanía

    Publicado 2020
    “…Conclusiones: Las cifras de leucocitos al egreso entre 100-199 células por campo no se asociaron significativamente a un reingreso hospitalario durante el análisis uni varianza, en cambio las cifras por debajo de 100 neutrófilos si se asociaron de una manera significativa (p:01) por lo que consideramos segura una suma entre 100-199 células. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 5198

    Inoculación con Rhizobium phaseoli en tres genotipos de Phaseolus vulgaris L. bajo dos densidades de población por Shener, Cean

    Publicado 2021
    “…Los xiv datos fueron analizados mediante un análisis de varianza (ANOVA). Cuando se detectó significancia estadística en las variables estudiadas (p< 0.05), se aplicó la prueba diferencia mínima significativa (DMS). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 5199

    Efecto de la eliminación de fragmentos en embriones en etapa de escisión sobre los resultados reproductivos en pacientes tratadas con fertilización in vitro por Frazer Moreira, Lorna Marissa

    Publicado 2020
    “…Las variables cuantitativas se expresan en medidas de tendencia central y análisis de varianza. Para la búsqueda de relación estadística de las variables cualitativas se utilizo el método de chi cuadrado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 5200

    Resolución de problemas y autocuidado en pacientes con diabetes tipo 2 por Miranda Félix, Patricia Enedina

    Publicado 2015
    “…Se realizó la adaptación del instrumento para medir resolución de problemas en el cuidado de DMT2, el cual obtuvo confiabilidad aceptable (.84) y validez (3 factores que explicaron el 49% de la varianza total). Los hallazgos sugieren que las habilidades de los pacientes para resolver problemas y realizar las actividades de AC están condicionadas por la edad (β = .16, p ˂ .01) y apoyo social (β = .25, p ˂ .01). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: