Resultados de búsqueda - (cardado OR (((variacion OR (varian OR varia)) OR varios) OR (variando OR variances)))

  1. 561

    Disposición al entrenamiento de un fútbol americano en alumnos de la Facultad de Organización Deportiva por Krause y Perches, Emiliano

    Publicado 2014
    “…el proceso de preparación de equipos deportivos posee varios componentes, que van desde la formación física, técnica y teórica como el desarrollo de aspectos psicológicos que permiten regular las acciones en estas etapas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 562

    Estudio exploratorio sobre el perfil del líder de alta gerencia requerido en las organizaciones complejas en los inicios del siglo XXI por Lobo Hinojosa, María Eugenia

    Publicado 1997
    “…En México, al ser el área metropolitana de Monterrey uno de los principales escenarios urbanos de gran importancia económica, política, social y demográfica, los cambios están impactando en gran medida desde hace varios años. En este contexto, y circunscribiéndonos al enfoque de nuestra investigación, son precisamente las transformaciones en el medio ambiente empresarial las que propician que el liderazgo sea cada vez más importante en el mundo actual y venidero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 563

    LA HISTORIOGRAFÍA POTOSÍNA por Montejano, Rafael

    Publicado 2021
    “…Vengo aquí, por una amable deferencia de los ilustres miembros de la Academia Mexicana de la Historia Correspondiente de la Real de Madrid, desde un recoleto rincón de la patria-San Luis Potosí donde, a lo largo de varios lustros, como apasionado y terco gambusino de la historia regional, he removido con amoroso afán los secos y desperdigados cauces de la región en busca de la verdad local pretérita. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 564

    ALGUNAS EXPERIENCIAS DE LA INFLUENZA AH1N1 EN MÉXICO (2009) por Fernández, Ana

    Publicado 2020
    “…Para su reconstrucción se cuenta con información diversa, desde la que apareció en los medios de comunicación tradicionales y en internet en aquellos momentos, así como de varios estudios posteriores sobre el tema, además de la obtenida por medio de un cuestionario aplicado en la ciudad de México, que colabora al acercamiento de este fenómeno social a través de las voces y miradas de las personas que lo vivieron. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 565

    Los aportes de los estudios urbanos ante la contingencia: del sismo de 1985 a la COVID-19.: Entrevista a la doctora Alicia Ziccardi Contigiani por Santos-Corral, María Josefa

    Publicado 2023
    “…Ha trabajado principalmente en dos líneas de investigación, una vinculada a pobreza urbana, exclusión social, desigualdad territorial y políticas sociales urbanas y, la segunda, a gobernabilidad, gobernanza local y participación ciudadana. Colaboró en varios grupos de investigación nacionales e internacionales y ha sido profesora invitada en la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Federal de Rio de Janeiro, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad del País Vasco, la Universidad Nacional de General Sarmiento, la FLACSO Quito y México, entre otras.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 566

    Envío dirigido de drogas y genes en biomedicina por Alvizo-Báez, Cynthia Aracely, Terrazas-Armendáriz, Luis Daniel, Uscanga-Palomeque, Ashanti Concepción, Rodríguez-Padilla, Cristina, Alcocer-González, Juan Manuel

    Publicado 2023
    “…Para ello se han propuesto y analizado minuciosamente varios métodos, algunos de éstos son: partículas virales, liposomas, nanoacarreadores poliméricos y nanopartículas magnéticas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 567

    Situación demográfica en el contexto cubano actual. Apuntes para una redefinición de la agenda gubernamental por Pérez Díaz, Addiel

    Publicado 2018
    “…Este artículo presenta algunos rasgos que caracterizan el estado actual de la población cubana, sobre todo referido al proceso de envejecimiento poblacional en que ha estado inmerso el país desde hace varios años, con énfasis en la última década. Se manejan algunas variables sociodemográficas determinantes en la celeridad de la transición demográfica acontecida en Cuba, que lo señalan como uno de los países más longevos de la región. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 568

    El "Art Déco" en México II por Ledesma Gómez, Rodrigo

    Publicado 2024
    “…  En septiembre de 1977, Felipe García Beraza (1924-1977), hombre dedicado a la cultura, fundador del Centro Mexicano de Escritores (CME) y de la Sociedad Defensora del Tesoro Artístico de México, organizó una exposición fotográfica en el Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales, titulada Art Déco en México, con un folleto en el cual se incluyeron textos del propio Felipe García, Luis Ortiz Macedo, Carlos Flores Marini, Antonio Luque, Salvador Moreno, Jaime Cuadriello, Alberto Yarza y Javier Esqueda, con el objetivo de valorar la importancia artística y arquitectónica de varios edificios de la Ciudad de México, así como objetos decorativos y artes gráficas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 569

    Maestro Raúl Rangel Frías: el joven intelectual, el humanista benemérito. por González de León, Sergio

    Publicado 2024
    “…El siguiente día el Presidente y el Gobernador Rangel Frías inaugurarían la Torre de Rectoría de la UNL. Dentro de varios eventos inauguró el paso a desnivel por la Avenida Constitución, de hecho yo andaba en la bola.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 570

    Investigadores de microbios por Aguirre Cossío, David, Aguirre Cossío, David

    Publicado 2025
    “…En el año 36 a.c., el erudito romano Marcos Terensius Varro, advierte a la gente que habitaba cerca de los pantanos que ahí existían unas criaturas diminutas que los ojos no pueden ver, que flotan en el aire y entran en el cuerpo por la boca y la nariz y causan graves enfermedades; todo esto pasó desapercibido durante varios siglos, nadie sabía cómo se producían las enfermedades, hasta que algunos investigadores fueron descubriendo la verdadera razón por la que nos enfermamos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 571

    Síntesis y caracterización de nanopartículas semiconductoras de PnSe y PbSeₓS₁_ₓ y su aplicación en dispositivos fotovoltaicos por León Covián, Lina Melva de

    Publicado 2014
    “…En el presente trabajo se sintetizaron nanopartículas de PbSe y PbSexS1-x, así como nanoestructuras de PbSe2 y PbSeS, mediante síntesis coloidal por el método de inyección rápida, variando diferentes parámetros de síntesis. Las nanopartículas sintetizadas se caracterizaron por microscopia electrónica de trasmisión (MET) para determinar su morfología, tamaño y estructura cristalina; espectroscopia UV-Vis-NIR para determinar la longitud de onda a la que absorben al presentar diferentes tamaños, debido al primer excitón de Bohr; espectroscopia FT-IR para determinar los grupos funcionales que quedan como residuos después del pos-tratamiento de las nanopartículas, lo cual ayudó, junto con la literatura consultada, a determinar el material orgánico que estabiliza las nanopartículas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 572

    Síntesis y caracterización de nanopartículas semiconductoras de PnSe y PbSeₓS₁_ₓ y su aplicación en dispositivos fotovoltaicos por León Covián, Lina Melva de

    Publicado 2014
    “…En el presente trabajo se sintetizaron nanopartículas de PbSe y PbSexS1-x, así como nanoestructuras de PbSe2 y PbSeS, mediante síntesis coloidal por el método de inyección rápida, variando diferentes parámetros de síntesis. Las nanopartículas sintetizadas se caracterizaron por microscopia electrónica de trasmisión (MET) para determinar su morfología, tamaño y estructura cristalina; espectroscopia UV-Vis-NIR para determinar la longitud de onda a la que absorben al presentar diferentes tamaños, debido al primer excitón de Bohr; espectroscopia FT-IR para determinar los grupos funcionales que quedan como residuos después del pos-tratamiento de las nanopartículas, lo cual ayudó, junto con la literatura consultada, a determinar el material orgánico que estabiliza las nanopartículas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 573

    Formulación de un producto lácteo a partir de pitahaya amarilla y sus subproductos por Díaz-Trujillo, M.P., Villa-Fonseca, D.S., Álvarez-Solano, O., Hernando, I. Hernando, Larrea, V., Hernández-Carrión, M.

    Publicado 2023
    “…La formulación de este nuevo alimento se realizó a partir de un diseño experimental variando el tipo de edulcorante (azúcar blanca o stevia) y la cantidad de jalea de pitahaya (15% p/p o 30% p/p) utilizados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 574

    Caracterización de cepas de bacillus thuringiensis y su toxicidad contra tres poblaciones de aedes aegypti por Fernández Ávila, Claudia Ivonne

    Publicado 2010
    “…Mucha atención ha recibido el control de agentes vectores de enfermedades en el humano, especialmente el control biológico de mosquitos como Aedes aegypti, vector del dengue el cual presenta dificultad debido, principalmente, porque las poblaciones presentan marcada variación en la susceptibilidad a los agentes de biocontrol. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 575

    Propiedades hidrológicas del dosel de los bosques de pinoencino en el noreste de México por Cantú Silva, Israel, González Rodríguez, Humberto

    Publicado 2002
    “…Con la finalidad de investigar la intercepción de la lluvia en el bosque, se llevaron a cabo mediciones de la precipitación incidente, precipitación directa y escurrimiento fustal en tres tipos de cobertura vegetal con un alto valor ecológico, pino, encino y pinoencino en la región noreste de México. El coeficiente de variación de la precipitación directa en pino y encino fue de 12%, mientras que para pino-encino fue de 17%. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 576

    Caracterización de cepas de bacillus thuringiensis y su toxicidad contra tres poblaciones de aedes aegypti por Fernández Ávila, Claudia Ivonne

    Publicado 2010
    “…Mucha atención ha recibido el control de agentes vectores de enfermedades en el humano, especialmente el control biológico de mosquitos como Aedes aegypti, vector del dengue el cual presenta dificultad debido, principalmente, porque las poblaciones presentan marcada variación en la susceptibilidad a los agentes de biocontrol. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 577

    LENGUA Y CULTURA por Rodríguez, Alma Silvia

    Publicado 2021
    “…Un lingüista tiene la autoridad de su formación y experiencia para: 1) fijar las bases de una descripción completa de los sonidos, así como las formas y el vocabulario de una lengua –sea ésta escrita o no descrita con anterioridad-; 2) establecer el estudio comparado de dos o más lenguas para delimitar las relaciones que hay entre ellas; 3) llegar a la determinación de la naturaleza y la amplitud de variación de los dialectos que haya dentro de una lengua; 4) hacer el estudio de la historia de los sonidos y las formas y el vocabulario de una lengua y, 5) exponer la teoría lingüística general.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 578

    Evaluación del riesgo de caries de niños que viven en situación extraordinaria y en situación familiar de Guadalupe, Nuevo León en el año 2015 y 2016. por Acosta Bache, Erika Nastenka

    Publicado 2017
    “…La prevalencia de la caries durante los primeros años de vida varia de 3.1% a 90% dependiendo de la vulnerabilidad de las poblaciones, sobre todo cuando estas pertenecen a grupos de nivel socioeconómico bajo o sin programas de prevención y atención adecuados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 579

    Relación de conjuntivitis en pacientes con atopía y enfermedades alérgicas por Acuña Ortega, Natalhie

    Publicado 2021
    “…La conjuntivitis alérgica (CA) es una enfermedad inflamatoria que afecta a la conjuntiva y la gravedad de este padecimiento varía desde la CA estacional leve a la variante amenazante para la visión que es la queratoconjuntivitis atópica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 580

    Indice de Fibrinógeno/Albúmina como predictor de lesión renal aguda por Esquivel Gómez, Víctor Alejandro

    Publicado 2022
    “…La incidencia de lesión renal aguda (LRA) en esta población varia según la literatura entre el 2.1%-14%. MATERIAL Y METODOS Se llevo a cabo un estudio observacional, analítico, transversal, prospectivo, abierto, en el cual se incluyeron los pacientes sucesivos que cumplieron con los criterios de inclusión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: