Resultados de búsqueda - (cardado OR (((variacion OR (varian OR varia)) OR varios) OR (variando OR variances)))

  1. 401

    Evaluación nutricional en estudiantes de una universidad pública por Reyes, Silvia Elizabet, Mallqui More, Juan Edwin, León Toledo, Liz Emyli

    Publicado 2020
    “…Introducción: Los hábitos alimentarios de los estudiantes universitarios varían por diversos factores que afectan su estado nutricional ocasionando la prevalencia de obesidad y sobrepeso, siendo estas, las que aumentan el riesgo de padecer enfermedades no trasmisibles (ENT). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 402

    Prevalencia de distrofia corneal endotelial y densidad endotelial corneal previo y posterior a cirugía de catarata por Vincent Castillo, Iker de Jesús

    Publicado 2019
    “…. • Resultados: Se incluyeron 1998 ojos de 1031 pacientes pre-quirúrgicos de catarata, las características endoteliales promedio encontradas en población mexicana fueron; densidad endotelial corneal (ECD):2361.84 cél/mm2, coeficiente de variación (CV): 36.52 y porcentaje de hexagonalidad (HEX): 55.93. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 403

    Determinantes genéticos y del ambiente para susceptibilidad a osteoporosis en mujeres sanas de Nuevo León. por Nava González, Edna Judith

    Publicado 2014
    “…El objetivo fue determinar la variación con respecto a la densidad mineral ósea (DMO) en mujeres adultas sanas, asociándola con fenotipos intermedios determinados por mediciones de la composición corporal y biomarcadores metabólicos que corresponden a la fisiología ósea (recambio óseo mineral), el eje insulino-glucosa y el metabolismo del tejido adiposo, para correlacionarlos con conductas de riesgo (alimentación y actividad física), y los antecedentes heredofamiliares de enfermedad crónica, que representan la interacción entre genes-medio ambiente.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 404

    Prevalencia de distrofia corneal endotelial y densidad endotelial corneal previo y posterior a cirugía de catarata por Vincent Castillo, Iker de Jesús

    Publicado 2019
    “…. • Resultados: Se incluyeron 1998 ojos de 1031 pacientes pre-quirúrgicos de catarata, las características endoteliales promedio encontradas en población mexicana fueron; densidad endotelial corneal (ECD):2361.84 cél/mm2, coeficiente de variación (CV): 36.52 y porcentaje de hexagonalidad (HEX): 55.93. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 405

    Determinantes genéticos y del ambiente para susceptibilidad a osteoporosis en mujeres sanas de Nuevo León. por Nava González, Edna Judith

    Publicado 2014
    “…El objetivo fue determinar la variación con respecto a la densidad mineral ósea (DMO) en mujeres adultas sanas, asociándola con fenotipos intermedios determinados por mediciones de la composición corporal y biomarcadores metabólicos que corresponden a la fisiología ósea (recambio óseo mineral), el eje insulino-glucosa y el metabolismo del tejido adiposo, para correlacionarlos con conductas de riesgo (alimentación y actividad física), y los antecedentes heredofamiliares de enfermedad crónica, que representan la interacción entre genes-medio ambiente.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 406

    La Característica de los Tecnicismos Españoles por Skultéty, Jozef

    Publicado 2021
    “…Por una parte lo atestiguan las comunicaciones en los congresos de lingüística, por otro  el auge de los estudios de este terreno en varios países.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 407

    Personajes y lugares de mi pueblo. Historias del río Sabinas: El brujo por Mascareñas Valadez, Rubén Helio

    Publicado 2024
    “…En una ocasión se encontraban bañándose en el río varios amigos, jóvenes todos, unos del barrio del Aguacate y otros del barrio del Alto.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 408

    Revalorización de los residuos de café para la eliminación del ácido carmínico en solución acuosa. por Pérez Briones, Andrés Iván

    Publicado 2017
    “…Las pruebas de adsorción consistieron en poner en contacto carbón activado a partir de residuos de café con la solución de ácido carmínico, se tomaron muestras cada determinado tiempo hasta alcanzar el equilibrio, se realizaron pruebas variando la relación masa-volumen de adsorbente, la concentración inicial de ácido carmínico, el pH y la fuerza iónica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 409

    Formación y caracterización de los nanotubos obtenidos mediante microondas por Vasilievna Kharissova, Oxana, Ortiz Méndez, Ubaldo, Rodríguez, Manuel G., Hinojosa Rivera, Moisés, Aguilar, Juan

    Publicado 2005
    “…La volatilización de grafito se llevó a cabo en un horno de microondas doméstico, con una potencia de trabajo 800W y frecuencia 2.45Gz, variando la potencia y el tiempo de calentamiento de 20 a 60 minutos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 410

    Caracterización de las propiedades ópticas de un material híbrido magnético compuesto de Polivinil butiral con nanopartículas de óxido de hierro por Gómez Flores, Sara Leticia

    Publicado 2019
    “…Estas películas híbridas se prepararon con tres concentraciones nominales de hierro (11%, 14% y 17%), variando el espesor (10 μm, 30 μm y 60 μm). Éstas se compararon con películas de PVB sin nanopartículas que presentan los mismos espesores antes mencionados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 411

    Diseño, desarrollo y evaluación de tabletas osmóticas de liberación prolongada de metoprolol succinato. por Romero González, Mariana

    Publicado 2020
    “…Desarrollo de Tecnología Farmacéutica Propósito y método de estudio: Diseñar bombas osmóticas de porosidad controlada de metoprolol succinato, con selección de excipientes basada en antecedentes bibliográficos; variando tipo de agente osmótico de acuerdo con la presión osmótica que generan, porcentaje de ganancia de peso por recubrimiento y porcentaje de agente formador de poros presente en el recubrimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 412

    Revalorización de los residuos de café para la eliminación del ácido carmínico en solución acuosa. por Pérez Briones, Andrés Iván

    Publicado 2017
    “…Las pruebas de adsorción consistieron en poner en contacto carbón activado a partir de residuos de café con la solución de ácido carmínico, se tomaron muestras cada determinado tiempo hasta alcanzar el equilibrio, se realizaron pruebas variando la relación masa-volumen de adsorbente, la concentración inicial de ácido carmínico, el pH y la fuerza iónica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 413

    Caracterización de las propiedades ópticas de un material híbrido magnético compuesto de Polivinil butiral con nanopartículas de óxido de hierro por Gómez Flores, Sara Leticia

    Publicado 2019
    “…Estas películas híbridas se prepararon con tres concentraciones nominales de hierro (11%, 14% y 17%), variando el espesor (10 μm, 30 μm y 60 μm). Éstas se compararon con películas de PVB sin nanopartículas que presentan los mismos espesores antes mencionados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 414

    Diseño, desarrollo y evaluación de tabletas osmóticas de liberación prolongada de metoprolol succinato. por Romero González, Mariana

    Publicado 2020
    “…Desarrollo de Tecnología Farmacéutica Propósito y método de estudio: Diseñar bombas osmóticas de porosidad controlada de metoprolol succinato, con selección de excipientes basada en antecedentes bibliográficos; variando tipo de agente osmótico de acuerdo con la presión osmótica que generan, porcentaje de ganancia de peso por recubrimiento y porcentaje de agente formador de poros presente en el recubrimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 415

    Síntesis verde de ZnO-GO. Evaluación de su actividad fotocatalítica por Guerrero Salazar, Carlos Alberto, Gaspar Villaseñor, Noé Cuauhtémoc, Gonz´ález González, Virgilio, Guerrero Salas, Tania Elizabeth

    Publicado 2023
    “…Se prepararon soluciones acuosas de Acetato de Zinc las cuales se mezclaron con la solución previamente preparada con el GO y el extracto de neem, obteniéndose el ZnO-GO. Variando el porcentaje de GO, se estudió la actividad fotocatalítica de los composites mediante la degradación de Rodamina B, RhB. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 416

    Síntesis verde y evaluación fotocatalítica del composite TiO2-GO por Guerrero Salazar, Carlos Alberto, Gaspar Villaseñor, Noé Cuauhtémoc, González González, Virgilio Ángel, Guerrero Salas, Tania Elizabeth

    Publicado 2024
    “…Se prepararon soluciones acuosas de Isopropóxido de Titanio, las cuales se mezclaron con la solución previamente preparada del GO y el extracto de neem, obteniéndose el TiO2-GO. Variando el porcentaje de GO, se estudió la actividad fotocatalítica del composite, degradando Rodamina B, RhB. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 417

    Efecto del calor de entrada sobre la microestructura y microdureza en uniones soldadas GTAW-P robotizadas para acero HSLA por Fuentes, Abraham, Vargas, Benjamín, Cruz, Celso E., Estrella, Verónica, Zaragoza, Irineo P., Aguilar, Miriam

    Publicado 2020
    “…El efecto del calor de entrada (Qnet) sobre la calidad, microestructura y dureza Vickers en uniones soldadas con doble cordón robotizadas GTAW-P en acero aleado variando la corriente de soldadura, voltaje del arco, velocidad de soldadura y precalentamiento fue evaluado mediante inspección visual, estereoscopia, microscopia óptica y prueba de microdureza. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 418
  19. 419

    Evaluación de trampas y su influencia sobre las estimaciones de diversidad de flebotomineos y especies vectores (Diptera: psychodidae) de Leishmania en el sur de Quintana Roo, Méxi... por Rodríguez Rojas, Jorge Jesús

    Publicado 2017
    “…La principal contribución de este estudio fue que demostramos que cuando usamos el mismo esfuerzo de captura para cada trampa, existe una variación en la riqueza de especies y abundancia de los flebotomineos y esto afecta en las estimaciones de diversidad alfa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 420

    Evaluación de trampas y su influencia sobre las estimaciones de diversidad de flebotomineos y especies vectores (Diptera: psychodidae) de Leishmania en el sur de Quintana Roo, Méxi... por Rodríguez Rojas, Jorge Jesús

    Publicado 2017
    “…La principal contribución de este estudio fue que demostramos que cuando usamos el mismo esfuerzo de captura para cada trampa, existe una variación en la riqueza de especies y abundancia de los flebotomineos y esto afecta en las estimaciones de diversidad alfa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: