Resultados de búsqueda - (calcularra OR ((calculate OR calculoda) OR (calcula OR (calculado OR calculoron)))) mecanica*
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
Propiedades de las soluciones de los eigenvalores y su aplicación a la identificación de la estabilidad del sistema de potencia.
Publicado 2017“…Martha Nohemi AcostaMontalvo Fecha de graduación: julio de 2017 Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de IngenieríaMecánica y Eléctrica Título del estudio: PROPIEDADES DE LAS SOLUCIONES DE LOS EIGENVALORES Y SU APLICACIÓN A LA IDENTIFICACIÓN DE LA ESTABILIDAD DEL SISTEMA DE POTENCIA Número de páginas: 126 Candidata para el grado de Maestría en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica Propósito y método de estudio: En este trabajo de investigación, se propone un algoritmo basado en las propiedades de la solución de los eigenvalores y la descomposición de los valores singulares para establecer un límite que permite determinar la estabilidad del sistema y calcular el tiempo crítico de liberación de falla a partir de mediciones de las variables de interés. …”
Enlace del recurso
Tesis -
7
Propiedades de las soluciones de los eigenvalores y su aplicación a la identificación de la estabilidad del sistema de potencia.
Publicado 2017“…Martha Nohemi AcostaMontalvo Fecha de graduación: julio de 2017 Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de IngenieríaMecánica y Eléctrica Título del estudio: PROPIEDADES DE LAS SOLUCIONES DE LOS EIGENVALORES Y SU APLICACIÓN A LA IDENTIFICACIÓN DE LA ESTABILIDAD DEL SISTEMA DE POTENCIA Número de páginas: 126 Candidata para el grado de Maestría en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica Propósito y método de estudio: En este trabajo de investigación, se propone un algoritmo basado en las propiedades de la solución de los eigenvalores y la descomposición de los valores singulares para establecer un límite que permite determinar la estabilidad del sistema y calcular el tiempo crítico de liberación de falla a partir de mediciones de las variables de interés. …”
Enlace del recurso
Tesis -
8
Relación entre distensibilidad de la vena cava inferior e índice de sobrecarga hídrica en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos
Publicado 2025“…El manejo de líquidos es desafiante, especialmente en pacientes con ventilación mecánica o sepsis. El uso del ultrasonido en cuidados intensivos ayuda a evaluar el estado de los líquidos y guiar el tratamiento adecuado, por lo que continuamente se buscan medidas no invasivas para guiar el tratamiento y medidas terapéuticas, como la distensibilidad de la vena cava, la cual es un protocolo ya estudiado en adultos, aun no estandarizado en pacientes pediátricos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
9
Relación entre distensibilidad de la vena cava inferior e índice de sobrecarga hídrica en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos
Publicado 2025“…El manejo de líquidos es desafiante, especialmente en pacientes con ventilación mecánica o sepsis. El uso del ultrasonido en cuidados intensivos ayuda a evaluar el estado de los líquidos y guiar el tratamiento adecuado, por lo que continuamente se buscan medidas no invasivas para guiar el tratamiento y medidas terapéuticas, como la distensibilidad de la vena cava, la cual es un protocolo ya estudiado en adultos, aun no estandarizado en pacientes pediátricos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
10
Diseño y evaluación de la eficiencia de un sistema de generación termoeléctrica acoplado en el sistema de escape de un motor diésel
Publicado 2019“…En los motores de combustión interna, se lleva a cabo una reacción química de oxidación de la cual se aprovecha su energía para obtener energía mecánica, de tal manera que, por ejemplo, se pueda mover un automóvil; desafortunadamente, no toda la energía se logra convertir en ello, presentándose pérdidas energéticas, principalmente en forma de calor. …”
Enlace del recurso
Tesis -
11
Diseño y evaluación de la eficiencia de un sistema de generación termoeléctrica acoplado en el sistema de escape de un motor diésel
Publicado 2019“…En los motores de combustión interna, se lleva a cabo una reacción química de oxidación de la cual se aprovecha su energía para obtener energía mecánica, de tal manera que, por ejemplo, se pueda mover un automóvil; desafortunadamente, no toda la energía se logra convertir en ello, presentándose pérdidas energéticas, principalmente en forma de calor. …”
Enlace del recurso
Tesis -
12
Comparisons of the Root Mechanical Properties of three Native Mexican Tree Species for Soil Bioengineering Practices
Publicado 2017“…Las propiedades mecánicas de las raíces son influenciadas por la morfología de la raíz: diámetro. …”
Enlace del recurso
Artículo -
13
Implementación de un sistema de control de alta precisión en temperatura para una cámara de clima controlado
Publicado 2014“…La cámara climática que se desarrollo en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) excede en capacidades y desempeño a su predecesora, la Cámara de Bajo Costo, construida y diseñada por el Grupo de Investigación en Energías Térmica y Renovable de la UANL en el Centro de Tecnología CETEC Whirlpool México, ubicado en el municipio de Apodaca en el Estado de Nuevo León. …”
Enlace del recurso
Tesis -
14
Implementación de un sistema de control de alta precisión en temperatura para una cámara de clima controlado
Publicado 2014“…La cámara climática que se desarrollo en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) excede en capacidades y desempeño a su predecesora, la Cámara de Bajo Costo, construida y diseñada por el Grupo de Investigación en Energías Térmica y Renovable de la UANL en el Centro de Tecnología CETEC Whirlpool México, ubicado en el municipio de Apodaca en el Estado de Nuevo León. …”
Enlace del recurso
Tesis -
15
Síntesis verde de ZnO-GO. Evaluación de su actividad fotocatalítica
Publicado 2023Enlace del recurso
Artículo -
16
Modelo matemático para la obtención de coeficientes de transferencia de calor en aleaciones de aluminio hipoeutécticas
Publicado 2016“…La elaboración de este proyecto, permitirá tener correlación de 95% de los resultados virtuales (macroporosidad, microporosidad, propiedades mecánicas, formación de juntas frías, grietas en frío y en caliente, puntos calientes y distribución de temperatura en los componentes de molde y en el aluminio), contra la realidad. …”
Enlace del recurso
Tesis -
17
Modelo matemático para la obtención de coeficientes de transferencia de calor en aleaciones de aluminio hipoeutécticas
Publicado 2016“…La elaboración de este proyecto, permitirá tener correlación de 95% de los resultados virtuales (macroporosidad, microporosidad, propiedades mecánicas, formación de juntas frías, grietas en frío y en caliente, puntos calientes y distribución de temperatura en los componentes de molde y en el aluminio), contra la realidad. …”
Enlace del recurso
Tesis