Resultados de búsqueda - (boleto OR ((moleros OR molegro) OR (molero OR molieron)))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Aceite de romero 1
- Advertizing 1
- Algas pardas 1
- Antioxidant 1
- Antioxidante 1
- Availability in Theaters 1
- Box Office Revenues 1
- Brown algae 1
- C. polifolia 1
- Classic Hollywood Model 1
- Classic Model 1
- Critics 1
- Crítica 1
- Disponibilidad en Taquilla 1
- Factores Narrativos 1
- H. annus 1
- Ingresos en Taquilla 1
- Ligandos 1
- Ligands 1
- LozanoBarragan syndrome 1
- Modelo Clásico 1
- Modelo Clásico Hollywoodense 1
- Molegro Virtual Docker 1
- Motion Pictures Production Organizations 1
- Narrative Factors 1
- Organizaciones de Producción Cinematográfica 1
- Películas 1
- Pictures 1
- Publicidad 1
- Recomendaciones Talento 1
-
1
Venta de boletos
Publicado 2013“…El objetivo de nuestro proyecto es optimizarlo para obtener mejores resultados, dentro de la venta de boletos en línea tiene la ventaja de evitar las filas en taquilla y al tener un folio único el acceso al evento es más fácil al ser visualizado por el staff del evento. …”
Enlace del recurso
Artículo -
2
-
3
-
4
Evaluación in silico de la interacción de fitoquímicos de la albahaca (Ocimum basilicum L.) con un blanco involucrado en estrés oxidativo
Publicado 2023Materias: “…Molegro Virtual Docker…”
Enlace del recurso
Artículo -
5
-
6
-
7
Motivaciones de la participación política
Publicado 2024“…Mientras que la no convencional se compone de conductas relacionadas a críticas políticas en medios de comunicación, huelgas, boicots, manifestaciones, daños a la propiedad, violencia personal, etcétera (Molero, 1998).…”
Enlace del recurso
Artículo -
8
Evaluación de los compuestos bioactivos del aceite de romero (Rosmarinus officinalis L.) como conservador alternativo
Publicado 2023“…La evaluación de los compuestos se realizó con el software Molegro Virtual Doker. Se evaluaron los ligandos y el blanco biológico seleccionado (borneol desidrogenasa de la Salvia rosmarinus con NAD+ como cofactor) para determinar el efecto antioxidante y antimicrobiano que tienen los compuestos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
9
Efecto hipoglucemiante de Tecoma stans y Eriobotrya japónica y su relación con la presencia del cromo como factor de tolerancia a la glucosa
Publicado 2009“…Se colectó T. stans en Los Rayones, N.L. y E. japonica en Monterrey, N.L., se separaron las hojas, se secaron y molieron. Las hojas se sometieron a extracción acuosa, etanólica y hexánica. …”
Enlace del recurso
Tesis -
10
Efecto hipoglucemiante de Tecoma stans y Eriobotrya japónica y su relación con la presencia del cromo como factor de tolerancia a la glucosa
Publicado 2009“…Se colectó T. stans en Los Rayones, N.L. y E. japonica en Monterrey, N.L., se separaron las hojas, se secaron y molieron. Las hojas se sometieron a extracción acuosa, etanólica y hexánica. …”
Enlace del recurso
Tesis -
11
POSIBLES SIMBOLISMOS EN EL PERSONAJE DE JOSÉ ALVARADO
Publicado 2023“…Lo habían bajado el tren porque no llevaba boleto, en un lugar solitario y en aquella estación que, como poco después se dará cuenta, está vacía en un pueblo muerto. …”
Enlace del recurso
Artículo -
12
Evaluación del potencial energético de la biomasa como fuente de energía en el ejido Adolfo Ruiz Cortines, Pueblo Nuevo, Durango.
Publicado 2017“…Con el fin de evaluar el potencial energético de la biomasa residual después de las actividades silvícolas (Podas, preacalreos, aclareos, aprovechamientos parciales y aprovechamientos totales) se colectaron muestras para después trasladarlas al laboratorio para determinar la cantidad de biomasa, se molieron y se determinó posteriormente el potencial calorífico como un mecanismo para incentivar la búsqueda de técnicas alternativas para un mejor aprovechamiento de los residuos y aumentar los rendimientos del proceso. …”
Enlace del recurso
Tesis -
13
Evaluación del potencial energético de la biomasa como fuente de energía en el ejido Adolfo Ruiz Cortines, Pueblo Nuevo, Durango.
Publicado 2017“…Con el fin de evaluar el potencial energético de la biomasa residual después de las actividades silvícolas (Podas, preacalreos, aclareos, aprovechamientos parciales y aprovechamientos totales) se colectaron muestras para después trasladarlas al laboratorio para determinar la cantidad de biomasa, se molieron y se determinó posteriormente el potencial calorífico como un mecanismo para incentivar la búsqueda de técnicas alternativas para un mejor aprovechamiento de los residuos y aumentar los rendimientos del proceso. …”
Enlace del recurso
Tesis -
14
Evaluación de la toxicidad de pigmentos de Helianthus annus y Comarostaphylis polifolia: una perspectiva al etiquetado de alimentos
Publicado 2023“…En el presente trabajo se realizó la evaluación de la migración de partículas o evaluación toxicológica de los componentes de una propuesta de tinta, basada en extractos Helianthus annuus y Comarostaphilylis polifolia; lo anterior a partir de docking molecular utilizando el Molegro Virtual Docker, acoplando pigmentos, resina o monómeros en un fragmento del citocromo p450, para saber la posible reacción de las mismas en el organismo, pudiendo evaluar de manera implícita la toxicidad de estas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
15
Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla
Publicado 2012“…El presente documento tiene como finalidad plasmar el impacto que tienen los factores narrativos del Modelo Clásico Hollywoodense (MCH) en las decisiones de compra de un boleto en taquilla por parte de los espectadores; incrementando así los ingresos de las Organizaciones de Producción Cinematográfica (OPC). …”
Enlace del recurso
Artículo -
16
Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla (Narrative factors used by the motion pictures producti...
Publicado 2012“…El presente documento tiene como finalidad plasmar el impacto que tienen los factores narrativos del Modelo Clásico Hollywoodense (MCH) en las decisiones de compra de un boleto en taquilla por parte de los espectadores; incrementando así los ingresos de las Organizaciones de Producción Cinematográfica (OPC). …”
Enlace del recurso
Artículo -
17
Factores mercadológicos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica mexicanas (OPCM) y su impacto en los ingresos en taquilla: caso de estudio área metropoli...
Publicado 2012“…El presente documento tiene como finalidad plasmar el impacto que tienen los factores mercadológicos en las decisiones de compra de un boleto en taquilla por parte de los espectadores de Monterrey y su área metropolitana; incrementando así los ingresos de las Organizaciones de Producción Cinematográficas Mexicanas (OPCM). …”
Enlace del recurso
Artículo -
18
Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla
Publicado 2012“…El presente documento tiene como finalidad plasmar el impacto que tienen los factores narrativos del Modelo Clásico Hollywoodense (MCH) en las decisiones de compra de un boleto en taquilla por parte de los espectadores; incrementando así los ingresos de las Organizaciones de Producción Cinematográfica (OPC). …”
Enlace del recurso
Artículo -
19
Factores mercadológicos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica mexicanas (OPCM) y su impacto en los ingresos en taquilla: caso de estudio Área Metropolitan...
Publicado 2012“…El presente documento tiene como finalidad plasmar el impacto que tienen los factores mercadológicos en las decisiones de compra de un boleto en taquilla por parte de los espectadores de Monterrey y su área metropolitana; incrementando así los ingresos de las Organizaciones de Producción Cinematográficas Mexicanas (OPCM). …”
Enlace del recurso
Artículo -
20
Factores mercadológicos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica mexicanas (OPCM) y su impacto en los ingresos en taquilla: caso de estudio Área Metropoli...
Publicado 2012“…El presente documento tiene como finalidad plasmar el impacto que tienen los factores mercadológicos en las decisiones de compra de un boleto en taquilla por parte de los espectadores de Monterrey y su área metropolitana; incrementando así los ingresos de las Organizaciones de Producción Cinematográficas Mexicanas (OPCM). …”
Enlace del recurso
Artículo