Resultados de búsqueda - (autoras OR (acto OR ((factorss OR ((actors OR actosres) OR teorias)) OR faltorses))) de voz~

  1. 121

    DE RAPOSAS Y DE LOBOS DE ANTONIETA MADRID O LA TEORÍA DE LA NOVELA LABORATORIO por Carrera, Ludivina

    Publicado 2022
    “…Ambos textos no son otra cosa que la teoría y la práctica acerca de lo que la propia Antonieta Madrid denomina Novela Laboratorio: "donde todos los trucos han sido celosamente calculados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 122
  3. 123
  4. 124

    El tratamiento informativo de la inmigración en la prensa y la televisión española. Una aproximación empírica desde la teoría del Framing por Igartua, Juan José, Muñiz, Carlos, Otero, José Antonio

    Publicado 2006
    “…Los resultados muestran que la mayoría de las noticias hacen referencia a asuntos de carácter negativo, destacando además el encuadre noticioso que vincula la delincuencia con la inmigración. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 125
  6. 126
  7. 127
  8. 128
  9. 129
  10. 130

    Soluciones analíticas en teoría de retroalimentación cuantitativa: aplicación a un molino de laminación en caliente por Domínguez Sánchez, Álvaro Armando

    Publicado 2024
    “…En este trabajo se propone un procedimiento para el diseño de controladores robustos mediante técnicas analíticas usando teoría de retroalimentación cuantitativa (QFT, por sus siglas en ingles), dicho procedimiento puede ser aplicado a sistemas con incertidumbre paramétrica multilineal representados mediante subplantas con incertidumbre intervalo o afín. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 131

    Soluciones analíticas en teoría de retroalimentación cuantitativa: aplicación a un molino de laminación en caliente por Domínguez Sánchez, Álvaro Armando

    Publicado 2024
    “…En este trabajo se propone un procedimiento para el diseño de controladores robustos mediante técnicas analíticas usando teoría de retroalimentación cuantitativa (QFT, por sus siglas en ingles), dicho procedimiento puede ser aplicado a sistemas con incertidumbre paramétrica multilineal representados mediante subplantas con incertidumbre intervalo o afín. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 132

    Análisis del reconocimiento y menosprecio de los campesinos nicaragüenses desde la teoría de Axel Honneth por Pia Ruckgaber, Jana

    Publicado 2020
    “…En el presente ensayo se aplica la perspectiva del reconocimiento y menosprecio, conceptualizada desde la teoría crítica de Axel Honneth, al caso de los campesinos nicaragüenses. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 133

    Análisis del desempeño de algoritmos basados en la teoría de campo medio para problemas tipo mochila. por Banda Moreno, Juan Antonio

    Publicado 2018
    “…Los problemas de optimización usados para validar la eficiencia de la metodología propuesta son binarios por lo que la distribución general de campo medio que se plantea es adecuada para este tipo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 134

    Análisis del desempeño de algoritmos basados en la teoría de campo medio para problemas tipo mochila. por Banda Moreno, Juan Antonio

    Publicado 2018
    “…Los problemas de optimización usados para validar la eficiencia de la metodología propuesta son binarios por lo que la distribución general de campo medio que se plantea es adecuada para este tipo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 135

    Un análisis a las teorías crimino-ambientales bajo la incidencia delictiva en García, Nuevo León. por Caballero Delgadillo, Juan Antonio, Arriaga Avalos, Leonardo David, Quintero Ávila, Octavio

    Publicado 2022
    “…El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de explorar y comparar algunas de las principales teorías de la corriente ambiental de la Criminología que estudian la relación de los factores ambientales o estructurales y la criminalidad, haciendo uso del análisis criminal o delictivo como herramienta de procesamiento de datos, y de esa forma sean aplicados en casos reales derivados de reportes del sistema de emergencia 9-1-1. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 136
  17. 137
  18. 138

    Un análisis a las teorías crimino-ambientales bajo la incidencia delictiva en García, Nuevo León por Quintero Ávila, Octavio, Arriaga Ávalos, Leonardo David, Caballero Delgadillo, Juan Antonio

    Publicado 2022
    “…El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de explorar y comparar algunas de las principales teorías de la corriente ambiental de la Criminología que estudian la relación de los factores ambientales o estructurales y la criminalidad, haciendo uso del análisis criminal o delictivo como herramienta de procesamiento de datos, y de esa forma sean aplicados en casos reales derivados de reportes del sistema de emergencia 9-1-1. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 139

    El desarrollo local a través de sus actores. Retos y avances hacia nuevas formas de gobernanza en el municipio de Pamplona, norte de Santander, República de Colombia 2006 2016. por Ramírez Fonseca, Lysette Viviana

    Publicado 2017
    “…En ese orden se pudo observar que la sostenibilidad de los procesos de desarrollo local en el municipio sigue siendo débil por cuanto su gobernanza también, esto debido en parte a que la participación ciudadana sigue siendo ausente o poco activa, y acciones frente a la identidad, pertenencia y empoderamiento del territorio no han tenido cabida o un alto impacto desde la misma planeación, además porque las iniciativas locales como las alianzas municipales están igualmente relacionadas con los periodos de gobiernos de sus alcaldes, de ahí que no alcancen una grado de maduración y sus objetivos no tengan una proyección o alcance de mediano a largo plazo que permita que cada vez que se renueva un gobierno local continuar con los compromisos ya adquiridos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 140

    El desarrollo local a través de sus actores. Retos y avances hacia nuevas formas de gobernanza en el municipio de Pamplona, norte de Santander, República de Colombia 2006 2016. por Ramírez Fonseca, Lysette Viviana

    Publicado 2017
    “…En ese orden se pudo observar que la sostenibilidad de los procesos de desarrollo local en el municipio sigue siendo débil por cuanto su gobernanza también, esto debido en parte a que la participación ciudadana sigue siendo ausente o poco activa, y acciones frente a la identidad, pertenencia y empoderamiento del territorio no han tenido cabida o un alto impacto desde la misma planeación, además porque las iniciativas locales como las alianzas municipales están igualmente relacionadas con los periodos de gobiernos de sus alcaldes, de ahí que no alcancen una grado de maduración y sus objetivos no tengan una proyección o alcance de mediano a largo plazo que permita que cada vez que se renueva un gobierno local continuar con los compromisos ya adquiridos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: