Resultados de búsqueda - (autor OR ((factores OR atresia) OR ((facetadas OR factoo) OR (act OR alta)))) de voz~

  1. 9381

    La temporalidad arquitectónica como objeto experiencial estético por Castellanos Garzón, Giovanni, Agudelo Castañeda, Jairo Humberto, Bustacara-Panzza, Sandra Marcela

    Publicado 2025
    “…Por consiguiente, esta exploración relaciona la experiencia del tiempo en el espacio a través de la lente de la percepción estética cuyo método teórico-proyectual permite analizar desde la descripción fenomenológica y la interpretación hermenéutica la relación reciproca entre diferentes obras y autores, con el fin de resaltar la interdependencia entre distinciones bajo el concepto de tiempo y temporalidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 9382
  3. 9383
  4. 9384

    Feedback, necesidades psicológicas básicas y bienestar y malestar en futbolistas universitarios. por Valdez Goycolea, Hernán Fernando

    Publicado 2019
    “…Cuando esto ocurre, los deportistas percibirán que sus necesidades psicológicas básicas son satisfechas por lo que propiciará su bienestar aumentando los afectos positivos; de forma paralela la frustración de las necesidades psicológicas básicas de los deportistas será menor, disminuyendo los afectos negativos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 9385

    Feedback, necesidades psicológicas básicas y bienestar y malestar en futbolistas universitarios. por Valdez Goycolea, Hernán Fernando

    Publicado 2019
    “…Cuando esto ocurre, los deportistas percibirán que sus necesidades psicológicas básicas son satisfechas por lo que propiciará su bienestar aumentando los afectos positivos; de forma paralela la frustración de las necesidades psicológicas básicas de los deportistas será menor, disminuyendo los afectos negativos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 9386
  7. 9387

    MECSI: Modelo para evaluar la calidad del servicio interno por Balmori Mastachi, Gabriela, Flores Juárez, José Benito

    Publicado 2014
    “…El desarrollo de la metodología se fundamentó en la revisión de la literatura, en la investigación de prácticas actuales de diversas compañías, en la experiencia de los autores al desarrollar sistemas similares en varias organizaciones y en el uso del enfoque Investigación – Acción. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 9388
  9. 9389
  10. 9390
  11. 9391

    La relevancia del empleo: Concepciones y desafíos presentes por Martínez Chapa, Oshiel, Salazar Castillo, Jorge E., Jaime Ang, Efraín

    Publicado 2017
    “…Se hace indispensable que los Estados nacionales jueguen un rol más activo en la agenda que comprometa a los sindicatos y a los patrones para respetar las leyes laborales, sin que ello signifique renunciar a la búsqueda de niveles más altos de productividad.AbstractThis research has as main objectives the following: Emphasize the concepts of labor through history, analyze the challenges facing east, and noted the need to raise levels of social welfare from the revaluation of its contribution of this productive factor. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 9392
  13. 9393
  14. 9394
  15. 9395

    Conceptos básicos sobre movimiento uniforme acelerado aplicado en un simulador. por Espinosa Natividad, José Eduardo, Novak Otakara, Alejandro Michael, Moreno Mejía, Luis Eduardo, Martínez Olivares, Kevin Alberto

    Publicado 2015
    “…Esta investigación sobre la aplicación del movimiento uniformemente acelerado, se pudo obtener mucha información, la cual nos sirvió para ver diferentes ejemplos y cómo actúa en diferentes situaciones y de puede interpretar los resultados los cuales demuestran cómo puede cambiar la aceleración cuando es constante a qué punto puede llegar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 9396

    Diseño basado en sistemas complejos: el enfoque del diseño para transformar sociedades, sus ciudades y sus objetos por Sosa Compeán, Liliana Beatriz

    Publicado 2017
    “…En el presente libro se plantea la premisa de que los sistemas sociales junto con sus hábitats y sus objetos pueden considerarse unidades sistémicas que pueden diseñarse a partir de las teorías de los sistemas complejos, en donde se considera a los productos de diseño (ciudades, edificios, objetos y gráficos) como información estructurada que a su vez estructura a los sistemas a los que pertenecen, es decir, que las cosas que producimos son entidades que portan y dotan a dichas unidades sistémicas de información que les permite su auto generación, pudiendo orientarlas a objetivos planeados (diseñar al sistema). …”
    Enlace del recurso
    Libro
  17. 9397

    Diseño basado en sistemas complejos: el enfoque del diseño para transformar sociedades, sus ciudades y sus objetos por Sosa Compeán, Liliana Beatriz

    Publicado 2017
    “…En el presente libro se plantea la premisa de que los sistemas sociales junto con sus hábitats y sus objetos pueden considerarse unidades sistémicas que pueden diseñarse a partir de las teorías de los sistemas complejos, en donde se considera a los productos de diseño (ciudades, edificios, objetos y gráficos) como información estructurada que a su vez estructura a los sistemas a los que pertenecen, es decir, que las cosas que producimos son entidades que portan y dotan a dichas unidades sistémicas de información que les permite su auto generación, pudiendo orientarlas a objetivos planeados (diseñar al sistema). …”
    Enlace del recurso
    Libro
  18. 9398

    Situación del comercio electrónico. Un caso en el sector turístico hotelero cubano por Nieves Lahaba, Yadira Rosario, León Santos, Magda

    Publicado 2000
    “…Se realiza una evaluación de sitios web cubanos, con el objetivo de determinar sirealizan o nocomercio electrónico, utilizando para ello una metodología específica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 9399
  20. 9400

Herramientas de búsqueda: