Resultados de búsqueda - (autor OR (((factores OR cofactores) OR (ffactories OR factors)) OR (altos OR alta))) de voz~

  1. 21
  2. 22

    Factores de motivación al logro de estudiantes de IGEM de una IES pública por De Jesus-Alvarez, Jonathan Nahum, Sánchez-Zeferino, Diana Edith

    Publicado 2020
    “…Esta investigacióntiene un carácter analítico, además de tener un cortetransversal. Para ello, se utilizó la técnica de encuesta, através de un cuestionario al que se le denominó:Cuestionario de Motivación en Estudiantes Universitarios(MOEU), el cual está estructurado por dos dimensiones; laprimera identifica la importancia que el estudianteproporciona a los factores y aspectos de motivación allogro; la segunda, evalúa el nivel de motivación queinciden los estudiantes en sus elementos intrínsecos yextrínsecos, determinados por el cumplimiento de la tarea,el ego, la valoración social y la consecución derecompensas externas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 23

    Rol y mejores prácticas del equipo líder y su impacto en la innovación de empresas de la Zona Metropolitana de Monterrey por Avila Hernández, Laura Elizabeth, Alarcón Martínez, Gustavo Juan

    Publicado 2015
    “…Para tal efecto se presentan algunas definiciones de empresa innovadora, posteriormente, se mencionan los roles o prácticas que han encontrado destacados investigadores en empresas que han desarrollado innovación; particularmente se analizan las prácticas que realiza el equipo líder o la alta administración. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 24
  5. 25

    Factores predictores para el registro de cursos en línea por Alvarado Espinoza, Luis Alberto

    Publicado 2007
    “…Propósito y método de estudio. El propósito de la presente investigación fue identificar, analizar y describir los principales factores predictores para el registro de cursos on line de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 26

    Factores predictores para el registro de cursos en línea por Alvarado Espinoza, Luis Alberto

    Publicado 2007
    “…Propósito y método de estudio. El propósito de la presente investigación fue identificar, analizar y describir los principales factores predictores para el registro de cursos on line de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 27

    Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos por Taraco Reyes, Lydia Guadalupe

    Publicado 2007
    “…Respecto a la diferencia de Factores de Riesgo Cardiovascular (FRCV) de acuerdo a género: Mas hombres que mujeres presentaron CC por arriba de lo normal (X2 =6.70, p =.01), en lípidos de alta densidad y de baja densidad los varones tuvieron mas alta prevalencia, (X2 =3.750, p = .05; X2 de.4.640, p = .03, respectivamente). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 28

    Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos por Taraco Reyes, Lydia Guadalupe

    Publicado 2007
    “…Respecto a la diferencia de Factores de Riesgo Cardiovascular (FRCV) de acuerdo a género: Mas hombres que mujeres presentaron CC por arriba de lo normal (X2 =6.70, p =.01), en lípidos de alta densidad y de baja densidad los varones tuvieron mas alta prevalencia, (X2 =3.750, p = .05; X2 de.4.640, p = .03, respectivamente). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 29

    Factores que motivan el uso de la biblioteca universitaria por Segoviano Hernández, José, Palomo González, Miguel Ángel

    Publicado 2010
    “…En este trabajo se presentan los resultados de la revisión documental sobre el tema de los factores que motivan el uso de la biblioteca universitaria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 30
  11. 31
  12. 32
  13. 33
  14. 34
  15. 35
  16. 36
  17. 37
  18. 38
  19. 39
  20. 40

    Factores del comportamiento tributario por Obregón-Angulo, María del Mar, Tamez-Garza, Silverio

    Publicado 2020
    “…La presente investigación consiste en analizar los factores determinantes del comportamiento tributario de los microempresarios, a partir de la entrada en vigor de la reforma fiscal del 2014, ya que han enfrentado constantes cambios en los sistemas de tributación en México, para el correcto cumplimiento de sus obligaciones fiscales, así como los cambios en relación a su estatus anterior que vinieron ejerciendo hasta el año 2013. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: