Resultados de búsqueda - (asturias OR arterial)
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- hipertensión arterial 3
- Adherencia al tratamiento 1
- Adulto Mayor 1
- Antihipertensivo 1
- BMI 1
- Chía 1
- Diabetes mellitus gestacional 1
- Discapacidad 1
- Dislipidemia 1
- ECA 1
- Enfermedades no comunicables 1
- Envejecimiento 1
- Flavonoides 1
- Flavonoids 1
- Hipertensión 1
- Hypertension 1
- IMC 1
- Lactococcus 1
- Maltrato 1
- Medication adherence 1
- Obesidad 1
- Obesity 1
- Salvia hispánica 1
- Vivienda periurbana 1
- WhatsApp 1
- adiposidad corporal 1
- adolescentes 1
- arterias 1
- autocuidado 1
- cardiovascular 1
-
121
Efectividad de una intervención conductual de enfermería en las capacidades y acciones de autocuidado de adultos con diabetes mellitus tipo 2.
Publicado 2018“…Además, se realizaron mediciones de tipo clínicas (presión arterial), bioquímicas (HbA1c y perfil de lípidos) y antropométricas (peso, talla, IMC y porcentaje de grasa) Contribución y conclusiones. …”
Enlace del recurso
Tesis -
122
Impacto de la cirugía de obesidad en el síndrome metabólico en una población mexicana. Estudio comparativo de una técnica quirúrgica malabsortiva vs una técnica restrictiva
Publicado 2022“…Se encontró una disminución a 12 meses del porcentaje de pacientes con glucosa >110 mg/dL (33.3% a 8.9%, P<0.001), de HDL disminuido (48.9% a 17.5%, P<0.001), de niveles de triglicéridos (159 a 120 mg/dL, P<0.001) y de presión arterial elevada (45.4% a 31.9%, P<0.001). A pesar de que ambos procedimientos mostraron una mejoría significativa de los componentes del síndrome metabólico y del síndrome metabólico per se, encontramos que los pacientes sometidos a RYGB tuvieron una mayor mejoría en la frecuencia de pacientes con glucosa elevada, presión arterial elevada, y con síndrome metabólico. …”
Enlace del recurso
Tesis -
123
Factores de riesgo asociados a la morbimortalidad intrahospitalaria del síndrome coronario agudo
Publicado 2022“…Además, los pacientes con angina inestable tuvieron hipertensión arterial con mayor frecuencia a su ingreso, siendo menor en pacientes con SICACEST (P=0.035). …”
Enlace del recurso
Tesis -
124
Efectos hemodinámicos en colecistectomía por laparoscopia con el uso de dexmedetomidina vs tratamiento convencional.
Publicado 2016“…La Dexmedetomidina es un alfa-2 agonista, utilizado como sedante IV asociado a disminución de la frecuencia cardiaca y la presión arterial además regula los niveles plasmáticos de catecolaminas sin producir depresión respiratoria o reducción del gasto cardiaco. …”
Enlace del recurso
Tesis -
125
Síndromes geriátricos en relación con neumonía severa por sars-cov-2
Publicado 2020“…En cuanto a las comorbilidades en ambos grupos las más prevalentes fueron hipertensión arterial sistémica (HAS), diabetes mellitus (DM), y enfermedad coronaria/infarto al miocardio (IAM) de la población total. …”
Enlace del recurso
Tesis -
126
Síndrome metabólico en pacientes embarazadas y su relación a preeclampsia
Publicado 2022“…Introducción El síndrome metabólico es considerado el conjunto de alteraciones metabólicas donde se incluye la obesidad de distribución central, la disminución de las concentraciones del colesterol unido a las lipoproteínas de alta densidad, la elevación del nivel sérico de triglicéridos, el aumento de la presión arterial y la hiperglucemia. (1) En el embarazo, la obesidad, parte crucial del síndrome metabólico se asocia a diferentes morbilidades perinatales, con mayor riesgo de complicaciones incluyendo diabetes mellitus, enfermedades hipertensivas, complicaciones post quirúrgicas y dificultades relacionadas a la anestesia. (9) Objetivo Determinar la incidencia de preeclampsia severa en pacientes con diagnóstico de síndrome metabólico. …”
Enlace del recurso
Tesis -
127
Biomarcadores inflamatorios en el síndrome de Encefalopatía posterior reversible asociada a preeclampsia y eclampsia
Publicado 2024“…La fisiopatología del PRES, si bien aún no del todo dilucidada, supone dos mecanismos de génesis de la patología: la disfunción endotelial y la elevación rápida de la presión arterial (5). El último trimestre del embarazo se caracteriza por un estado inflamatorio sistémico en las pacientes, se han utilizado índices como el NLR en pacientes con preeclampsia, su uso potencial en el PRES se basa al relacionarse fisiopatológicamente con el aumento de la permeabilidad vascular de la barrera hematoencefálica secundario a la activación de linfocitos y monocitos como fuente de citocinas proinflamatorias (6…”
Enlace del recurso
Tesis -
128
Efectos hemodinámicos en colecistectomía por laparoscopia con el uso de dexmedetomidina vs tratamiento convencional.
Publicado 2016“…La Dexmedetomidina es un alfa-2 agonista, utilizado como sedante IV asociado a disminución de la frecuencia cardiaca y la presión arterial además regula los niveles plasmáticos de catecolaminas sin producir depresión respiratoria o reducción del gasto cardiaco. …”
Enlace del recurso
Tesis -
129
Síndromes geriátricos en relación con neumonía severa por sars-cov-2
Publicado 2020“…En cuanto a las comorbilidades en ambos grupos las más prevalentes fueron hipertensión arterial sistémica (HAS), diabetes mellitus (DM), y enfermedad coronaria/infarto al miocardio (IAM) de la población total. …”
Enlace del recurso
Tesis -
130
Síndrome metabólico en pacientes embarazadas y su relación a preeclampsia
Publicado 2022“…Introducción El síndrome metabólico es considerado el conjunto de alteraciones metabólicas donde se incluye la obesidad de distribución central, la disminución de las concentraciones del colesterol unido a las lipoproteínas de alta densidad, la elevación del nivel sérico de triglicéridos, el aumento de la presión arterial y la hiperglucemia. (1) En el embarazo, la obesidad, parte crucial del síndrome metabólico se asocia a diferentes morbilidades perinatales, con mayor riesgo de complicaciones incluyendo diabetes mellitus, enfermedades hipertensivas, complicaciones post quirúrgicas y dificultades relacionadas a la anestesia. (9) Objetivo Determinar la incidencia de preeclampsia severa en pacientes con diagnóstico de síndrome metabólico. …”
Enlace del recurso
Tesis -
131
Biomarcadores inflamatorios en el síndrome de Encefalopatía posterior reversible asociada a preeclampsia y eclampsia
Publicado 2024“…La fisiopatología del PRES, si bien aún no del todo dilucidada, supone dos mecanismos de génesis de la patología: la disfunción endotelial y la elevación rápida de la presión arterial (5). El último trimestre del embarazo se caracteriza por un estado inflamatorio sistémico en las pacientes, se han utilizado índices como el NLR en pacientes con preeclampsia, su uso potencial en el PRES se basa al relacionarse fisiopatológicamente con el aumento de la permeabilidad vascular de la barrera hematoencefálica secundario a la activación de linfocitos y monocitos como fuente de citocinas proinflamatorias (6…”
Enlace del recurso
Tesis -
132
PREVALENCIA, DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES GESTACIONAL
Publicado 2004“…Las complicaciones maternas más importantes incluyen hipertensión arterial durante el embarazo, preclampsia y eclampsia. …”
Enlace del recurso
Artículo -
133
Integración de los factores de riesgo coronario no convencionales en los diagnósticos de enfermería
Publicado 2012“…Objetivos: a) señalar la importancia de conformar algunos elementos clínicoobservacionales y de laboratorio en la valoración de enfermería para integrar los factores de riesgo tradicionales y no convencionales para enfermedad arterial coronaria en los diagnósticos de enfermería; b) explicar y entender las bases moleculares causales de dichos factores de riesgo no convencionales en la génesis del proceso de formación de la placa aterosclerótica. …”
Enlace del recurso
Artículo -
134
Uso de acciones de detección y acceso por población de centros de salud y comunitarios privados
Publicado 2007“…Se les cuestionó acerca del uso de detección de diabetes mellitus (DDM), hipertensión arterial (DHTA), de cáncer mamaria (DCAMA) y cérvico uterino (DCACU) en el año anterior. …”
Enlace del recurso
Tesis -
135
Incidencia de accidente cerebrovasculares, factores de riesgo y sintomatología asociada en el departamento de emergencias shock-trauma del hospital universitario “Dr. José Eleuteri...
Publicado 2024“…La mortalidad fue significativamente mayor en los eventos hemorrágicos (40%) en comparación con los isquémicos (17%). La hipertensión arterial fue el factor de riesgo más prevalente (73.8% en ACV isquémico y 61.7% en ACV hemorrágico). …”
Enlace del recurso
Tesis -
136
Factores de riesgo social que influyen en la carga alostática del adulto mayor.
Publicado 2014“…La carga alostática se midió con las siguientes variables fisiológicas: colesterol total, lipoproteínas de alta densidad, hemoglobina glucosilada, fibrinógeno, proteína C reactiva, índice de masa corporal, índice cintura cadera, circunferencia abdominal, presión arterial sistólica y diastólica. Considerando los puntos de corte establecidos el riesgo bajo es aquel que presenta de 0 a 1 factor de riesgo, riesgo medio es cuando presentan de 2-3 factores de riesgo y riesgo alto los que presentan cuatro o más factores. …”
Enlace del recurso
Tesis -
137
Uso de acciones de detección y acceso por población de centros de salud y comunitarios privados
Publicado 2007“…Se les cuestionó acerca del uso de detección de diabetes mellitus (DDM), hipertensión arterial (DHTA), de cáncer mamaria (DCAMA) y cérvico uterino (DCACU) en el año anterior. …”
Enlace del recurso
Tesis -
138
Incidencia de accidente cerebrovasculares, factores de riesgo y sintomatología asociada en el departamento de emergencias shock-trauma del hospital universitario “Dr. José Eleuteri...
Publicado 2024“…La mortalidad fue significativamente mayor en los eventos hemorrágicos (40%) en comparación con los isquémicos (17%). La hipertensión arterial fue el factor de riesgo más prevalente (73.8% en ACV isquémico y 61.7% en ACV hemorrágico). …”
Enlace del recurso
Tesis -
139
Factores de riesgo social que influyen en la carga alostática del adulto mayor.
Publicado 2014“…La carga alostática se midió con las siguientes variables fisiológicas: colesterol total, lipoproteínas de alta densidad, hemoglobina glucosilada, fibrinógeno, proteína C reactiva, índice de masa corporal, índice cintura cadera, circunferencia abdominal, presión arterial sistólica y diastólica. Considerando los puntos de corte establecidos el riesgo bajo es aquel que presenta de 0 a 1 factor de riesgo, riesgo medio es cuando presentan de 2-3 factores de riesgo y riesgo alto los que presentan cuatro o más factores. …”
Enlace del recurso
Tesis -
140
Obtención de fermentados de chía con actividad antihipertensiva
Publicado 2023“…En este trabajo vamos a mostrar como una fermentación de harina de chía con bacterias del género Lactococcus ayuda a liberar compuestos con actividad antihipertensiva ya que tienen la facultad de inhibir la actividad de la enzima convertidora de angiotensina ECA (una de las enzimas responsables de elevar la presión arterial).…”
Enlace del recurso
Artículo