Resultados de búsqueda - (asturias OR arterial)

  1. 201

    Factor pronóstico de las calcificaciones arteriales intracerebrales y su severidad en el estado funcional de pacientes con diagnóstico de evento cerebrovascular isquémico. por Ramírez Vázquez, José Antonio

    Publicado 2024
    “…Los eventos isquémicos, frecuentemente causados por aterosclerosis y fibrilación auricular, se asocian con la disminución del flujo sanguíneo cerebral. La calcificación arterial intracraneal, relacionada con factores como hipertensión, diabetes y obesidad, es un factor de riesgo emergente que aumenta con la edad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 202
  3. 203

    Correlación entre el tiempo de hemodiálisis y depresión en pacientes de sala de hemodiálisis del Departamento de Nefrología del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González... por Díaz Quiroz, Antonio

    Publicado 2018
    “…Pacientes con comorbilidades se detectaron con Diabetes Mellitus tipo II (DMII) (3), Hipertensión Arterial (HTA) (19), DMII e HTA (32), DMII, HTA y otra (18) Se encontró un porcentaje total de 31.57% de depresión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 204

    Adenovirus-36, obesidad y alteraciones clínico metabólicas en escolares del estado de Nuevo León por Leyva Barrera, Ilse Mariana

    Publicado 2016
    “…Para las variables clínicas y metabólicas: circunferencia de cintura, presión arterial, glucosa en ayunas (GLU) y el perfil de lípidos (colesterol total “TC”, triglicéridos “TG”, lipoproteína de baja densidad “C-LDL”, lipoproteína de alta densidad “C-HDL” se utilizaron estándares validados internacionalmente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 205
  6. 206

    Alopecia androgenética en varones jóvenes: un indicador clínico temprano de resistencia a la insulina por González González, José Gerardo, Mancillas Adame, Leonardo G., Gómez Flores, Minerva, Ocampo Candiani, Jorge, Zacarías Villareas, Jesús

    Publicado 2010
    “…La identificación de AGA en varones jóvenes obliga a tener una sospecha de un riesgo mayor de resistencia a la insulina y, por ende, más tarde, a sus consecuencias en la vida para el desarrollo de enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y las dislipidemias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 207

    Utilidad diagnóstica de fibrosis hepática avanzada de un nuevo método no invasivo (HEPAMET) en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica por Castillo Martínez, María Fernanda

    Publicado 2024
    “…Se encontraron 30 pacientes (13.3%) con diagnóstico de pre-diabetes, 138 (61.1%) con diabetes mellitus tipo 2, 96 (42.5%) con hipertensión arterial sistémica y 67 (29.6%) con dislipidemia. La mediana del índice de masa corporal (IMC) fue de 30.2 (rango: 17.3 y 51.1). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 208

    Análisis descriptivo de la severidad de síntomas depresivos y la funcionalidad en pacientes geriátricos de la consulta del CREAM (Centro Regional para el Estudio del Adulto Mayor),... por Delgado Aguilar, Stephanie

    “…Las principales comorbilidades fueron hipertensión arterial sistémica (HAS) y diabetes mellitus tipo 2 (DM2), presentes en el 86.54% de los casos, seguidas de dislipidemia (40.38%) y osteoartrosis (21.15%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 209

    Correlación entre el tiempo de hemodiálisis y depresión en pacientes de sala de hemodiálisis del Departamento de Nefrología del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González... por Díaz Quiroz, Antonio

    Publicado 2018
    “…Pacientes con comorbilidades se detectaron con Diabetes Mellitus tipo II (DMII) (3), Hipertensión Arterial (HTA) (19), DMII e HTA (32), DMII, HTA y otra (18) Se encontró un porcentaje total de 31.57% de depresión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 210

    Adenovirus-36, obesidad y alteraciones clínico metabólicas en escolares del estado de Nuevo León por Leyva Barrera, Ilse Mariana

    Publicado 2016
    “…Para las variables clínicas y metabólicas: circunferencia de cintura, presión arterial, glucosa en ayunas (GLU) y el perfil de lípidos (colesterol total “TC”, triglicéridos “TG”, lipoproteína de baja densidad “C-LDL”, lipoproteína de alta densidad “C-HDL” se utilizaron estándares validados internacionalmente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 211
  12. 212

    Utilidad diagnóstica de fibrosis hepática avanzada de un nuevo método no invasivo (HEPAMET) en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica por Castillo Martínez, María Fernanda

    Publicado 2024
    “…Se encontraron 30 pacientes (13.3%) con diagnóstico de pre-diabetes, 138 (61.1%) con diabetes mellitus tipo 2, 96 (42.5%) con hipertensión arterial sistémica y 67 (29.6%) con dislipidemia. La mediana del índice de masa corporal (IMC) fue de 30.2 (rango: 17.3 y 51.1). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 213

    Análisis descriptivo de la severidad de síntomas depresivos y la funcionalidad en pacientes geriátricos de la consulta del CREAM (Centro Regional para el Estudio del Adulto Mayor),... por Delgado Aguilar, Stephanie

    “…Las principales comorbilidades fueron hipertensión arterial sistémica (HAS) y diabetes mellitus tipo 2 (DM2), presentes en el 86.54% de los casos, seguidas de dislipidemia (40.38%) y osteoartrosis (21.15%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 214

    Prevalencia de sensación de soledad en adultos mayores durante pandemia de COVID-19 por Pérez Villalva, Ana Bertha

    Publicado 2022
    “…El 74.7 % presentaba una o más comorbilidades, la más observada fue hipertensión arterial con un 22.5 %, seguida de la Diabetes Mellitus tipo 2 con un 11.2 %. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 215

    Prevalencia de sensación de soledad en adultos mayores durante pandemia de COVID-19 por Pérez Villalva, Ana Bertha

    Publicado 2022
    “…El 74.7 % presentaba una o más comorbilidades, la más observada fue hipertensión arterial con un 22.5 %, seguida de la Diabetes Mellitus tipo 2 con un 11.2 %. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 216

    ATEROGENESIS por Arce-Torres, Marco Antonio, Haro Acosta, María Elena, Ponce y Ponce De León, Gisela, Núñez Soria, Andrés Alonso, Ruiz-Esparza Cisneros, Josefina, Robinson Navarro, Octavio Manuel

    Publicado 2008
    “…La aterosclerosis humana es un proceso patológico complejo, de causa multifactorial, compuesto de dos fenómenos estrechamente relacionados: la aterosis, que se caracteriza por la acumulación de lípidos tanto intra como extracelularmente y que incluye la formación de las llamadas células espumosas y reacción inflamatoria; y la esclerosis, que es el endurecimiento cicatrizal de la pared arterial, caracterizado por el incremento de miocitos, distrofia de la matriz extracelular, calcificación, necrobiosis y mayor reacción inflamatoria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 217

    Requerimiento de autocuidado al egreso hospitalario en adultos con diabetes mellitus tipo 2. por Castillo Alarcón, Lina María

    Publicado 2018
    “…Las mediciones clínicas incluyeron la presión arterial, la agudeza visual y una valoración de sensibilidad en extremidades inferiores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 218

    Estructura y Función Cardiaca evaluada por ecocardiografía en pacientes post COVID-19 por Morales Rendon, Eliu Jefte

    Publicado 2021
    “…Se analizaron variables sociodemográficas generales, como la edad, el sexo, y comorbilidades asociadas como enfermedad cardiovascular conocida, presencia de hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, tabaquismo, ingesta de alcohol, drogas, así como el grado de severidad de COVID-19 entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 219

    Estenosis de la vena de drenaje en malformaciones arteriovenosas cerebrales relacionada a factores como predictores de riesgo de ruptura por Bonilla Galván, José Rogelio

    Publicado 2021
    “…se caracterizan por tener mayor prevalencia en el sexo femenino, reportándose una incidencia de 0.14 a 1.2 por cada 100,000 habitantes.1-3 El riesgo más importante en una MAVC es su ruptura, la cual ocurre como consecuencia del cambio de presiones entre los vasos, aún no están bien definidos cuales son los factores que producen esta alteración, pero se piensa que son similares a los que afectan a otras patologías vasculares, como tabaquismo, hipertensión arterial, obesidad, hipercolesterolemia, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 220

    Cirugías de urgencias en pacientes con infección de SARS-CoV-2 en un hospital de tercer nivel del noreste de México, experiencia a un año del inicio de la pandemia COVID-19 por Rueda Cervantes, Josué

    Publicado 2022
    “…Las principales comorbilidades de los pacientes fue diabetes mellitus (31.8%), obesidad (31.8%) e hipertensión arterial (30.3%). La mediana de tiempo entre el ingreso a la cirugía fue de 14.5 horas, y la mediana de tiempo quirúrgico de 85 minutos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: