Resultados de búsqueda - (asturias OR ((arterias OR arteria) OR arterial))

  1. 161

    GENERO, TRABAJO Y SALUD EN PERSONAL ACADÉMICO DE UN CENTRO UNIVERSITARIO por Aldrete Rodríguez, María Guadalupe, Pando Moreno, Manuel, Aranda Beltrán, Carolina, Torres López, Teresa Margarita, Preciado Serrano, María de Lourdes

    Publicado 2009
    “…Se realizó una entrevista estructurada, además de medir, pesar, tomar la tensión arterial y una muestra de sangre periférica para cuantificar glucosa y colesterol. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 162

    Determinación de predictores radiológicos y angiográficos y su asociación con la embolización en meningiomas intracraneales por Ibarra Ramos, Jesús Abraham

    Publicado 2023
    “…El sexo, el grado histológico, la localización, afluentes arteriales y las arterias embolizadas no se relacionaron de manera estadísticamente significativa con el grado de embolización tumoral. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 163

    Determinación de predictores radiológicos y angiográficos y su asociación con la embolización en meningiomas intracraneales por Ibarra Ramos, Jesús Abraham

    Publicado 2023
    “…El sexo, el grado histológico, la localización, afluentes arteriales y las arterias embolizadas no se relacionaron de manera estadísticamente significativa con el grado de embolización tumoral. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 164

    Técnicas cognitivo conductuales y su efecto en la adherencia al tratamiento en la HTA. Diseño experimental de caso único por Robles Díaz, Andrea Paola

    Publicado 2013
    “…En México, existe una alta prevalencia de la Hipertensión Arterial, presentándose con mayor frecuencia en los estados del norte, posiblemente por los hábitos alimenticios o los hábitos laborales que acceden a presentar jornadas largas de trabajo sedentario y exceso de estrés. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 165

    Técnicas cognitivo conductuales y su efecto en la adherencia al tratamiento en la HTA. Diseño experimental de caso único por Robles Díaz, Andrea Paola

    Publicado 2013
    “…En México, existe una alta prevalencia de la Hipertensión Arterial, presentándose con mayor frecuencia en los estados del norte, posiblemente por los hábitos alimenticios o los hábitos laborales que acceden a presentar jornadas largas de trabajo sedentario y exceso de estrés. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 166

    Utilidad de la ecografía doppler en embarazos de 41 semanas por López Rivera, Sergio Arturo

    Publicado 2014
    “…Pacientes y método: Se reclutaron pacientes con embarazos de 41 semanas adecuadamente fechados , se realizó fetometría completa y Doppler de arteria umbilical y cerebral media , se llevó a cabo la inducción del trabajo de parto y se compararon resultados en busca de asociación con sufrimiento fetal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 167

    Utilidad de la ecografía doppler en embarazos de 41 semanas por López Rivera, Sergio Arturo

    Publicado 2014
    “…Pacientes y método: Se reclutaron pacientes con embarazos de 41 semanas adecuadamente fechados , se realizó fetometría completa y Doppler de arteria umbilical y cerebral media , se llevó a cabo la inducción del trabajo de parto y se compararon resultados en busca de asociación con sufrimiento fetal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 168

    Actividad física para la salud y entrenamiento de fuerza para personas con enfermedades no transmisibles. Servicio de atención en Colima por Gómez Medina, Antonio Isaac

    Publicado 2022
    “…La recopilación de los datos está conformada por un registro de información sobre el sujeto, así como de dos valoraciones físicas, siendo estos: medición de fuerza por dinamometría, medición de recuperación cardiorrespiratoria por la prueba Tecumseh Step Test, índice de masa corporal, monitoreo de frecuencia cardiaca y presión arterial. Los resultados de cada evaluación fueron capturados en una base de datos creada en Microsoft Access. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 169

    Efecto de la actividad física en la condición física saludable del adulto mayor por Borbón Castro, Norma Angélica, Castro Zamora, Andrés Aquilino, Cruz Castruita, Rosa María, López García, Ricardo

    Publicado 2024
    “…Medidas de composición corporal, capacidad funcional, marcadores biológicos y presión arterial sistólica y diastólica se determinaron antes y después del programa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 170

    Actividad física para la salud y entrenamiento de fuerza para personas con enfermedades no transmisibles. Servicio de atención en Colima por Gómez Medina, Antonio Isaac

    Publicado 2022
    “…La recopilación de los datos está conformada por un registro de información sobre el sujeto, así como de dos valoraciones físicas, siendo estos: medición de fuerza por dinamometría, medición de recuperación cardiorrespiratoria por la prueba Tecumseh Step Test, índice de masa corporal, monitoreo de frecuencia cardiaca y presión arterial. Los resultados de cada evaluación fueron capturados en una base de datos creada en Microsoft Access. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 171

    FACTORES DE RIESGO Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN PERSONAS DE 25 A 35 AÑOS, CON Y SIN ANTECEDENTES DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 por López Lemus, Hilda Lissette, Pérez Gallaga, Raúl Edgardo, Monroy Torres, Rebeca

    Publicado 2011
    “…Se realizó un estudio analítico, en 50 personas con y 50 sin antecedentes de diabetes mellitus 2 (control), se registraron los principales factores de riesgo como: sobrepeso u obesidad,  valores de índice cintura cadera fuera de la recomendación, sedentarismo, presencia de hiperglucemia, hipertensión arterial y tabaquismo. Se analizó el IMC, presión arterial, glucosa capilar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 172

    Bloqueo del plexo braquial vía supraclavicular guiado por ultrasonido: una alternativa segura para la creación de fistula arteriovenosa en pacientes con enfermedad renal terminal.... por Cano García, Martha Araceli

    Publicado 2016
    “…El interés por el bloqueo de plexo braquial vía supraclavicular se ha retomado debido al uso de ultrasonido para la localización exacta del plexo, debido a que tenemos una guía en tiempo real de la aguja durante la punción, la visualización directa de los nervios, las estructuras adyacentes y principalmente el control de la distribución del anestésico local, lo cual minimiza de forma significativa el contacto de la aguja con la pleura y la arteria subclavia. El bloqueo de plexo supraclavicular guiado por ultrasonido ha tenido una tasa de éxito importante, por lo cual esta sustituyendo a las técnicas clásicas de bloqueo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 173

    Bloqueo del plexo braquial vía supraclavicular guiado por ultrasonido: una alternativa segura para la creación de fistula arteriovenosa en pacientes con enfermedad renal terminal.... por Cano García, Martha Araceli

    Publicado 2016
    “…El interés por el bloqueo de plexo braquial vía supraclavicular se ha retomado debido al uso de ultrasonido para la localización exacta del plexo, debido a que tenemos una guía en tiempo real de la aguja durante la punción, la visualización directa de los nervios, las estructuras adyacentes y principalmente el control de la distribución del anestésico local, lo cual minimiza de forma significativa el contacto de la aguja con la pleura y la arteria subclavia. El bloqueo de plexo supraclavicular guiado por ultrasonido ha tenido una tasa de éxito importante, por lo cual esta sustituyendo a las técnicas clásicas de bloqueo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 174

    Correlación de la severidad de síntomas depresivos en pacientes hemodializados y sobrecarga en su cuidador por De la Rosa Galarza, Nallely

    Publicado 2017
    “…La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una patología que implica la pérdida gradual de la función de los riñones, esto asociado con factores infecciosos o fisiológicos, encontrándose entre ellos la glomerulonefritis, enfermedades tubulares, infecciones renales, obstrucción por cálculos, anomalías congénitas, diabetes mellitus, hipertensión arterial, lupus eritematoso sistémico, entre otras.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 175
  16. 176

    Correlación de la severidad de síntomas depresivos en pacientes hemodializados y sobrecarga en su cuidador por De la Rosa Galarza, Nallely

    Publicado 2017
    “…La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una patología que implica la pérdida gradual de la función de los riñones, esto asociado con factores infecciosos o fisiológicos, encontrándose entre ellos la glomerulonefritis, enfermedades tubulares, infecciones renales, obstrucción por cálculos, anomalías congénitas, diabetes mellitus, hipertensión arterial, lupus eritematoso sistémico, entre otras.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 177

    Valor pronostico de las calcificaciones arteriales intracraneales después de un evento cerebrovascular isquémico por Ramírez Vázquez, Edgar

    Publicado 2022
    “…Se encontró una gran prevalencia de calcificación de las arterias intracraneales en 155 pacientes(85.2%), lo cual se encuentra dentro de lo reportado en pacientes con EVC en estudios previos, el cual ronda 60-90%.29- 2 Encontramos una alta prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas, siendo la más frecuente hipertensión arterial 109 pacientes (59.9%), tabaquismo 42.9% (78), obesidad 35.2% (64), diabetes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 178

    Valor pronostico de las calcificaciones arteriales intracraneales después de un evento cerebrovascular isquémico por Ramírez Vázquez, Edgar

    Publicado 2022
    “…Se encontró una gran prevalencia de calcificación de las arterias intracraneales en 155 pacientes(85.2%), lo cual se encuentra dentro de lo reportado en pacientes con EVC en estudios previos, el cual ronda 60-90%.29- 2 Encontramos una alta prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas, siendo la más frecuente hipertensión arterial 109 pacientes (59.9%), tabaquismo 42.9% (78), obesidad 35.2% (64), diabetes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 179

    Perfil de congestión en pacientes ambulatorios con insuficiencia cardiaca por Rivera Florez, Juan Sebastián

    Publicado 2024
    “…En particular, el VExUS se asoció con la presión sistólica en la arteria pulmonar y con la función del ventrículo derecho, indicando su potencial para evaluar la hemodinámica y la función ventricular derecha en pacientes con IC. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 180

    Perfil de congestión en pacientes ambulatorios con insuficiencia cardiaca por Rivera Florez, Juan Sebastián

    Publicado 2024
    “…En particular, el VExUS se asoció con la presión sistólica en la arteria pulmonar y con la función del ventrículo derecho, indicando su potencial para evaluar la hemodinámica y la función ventricular derecha en pacientes con IC. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: