Resultados de búsqueda - (astucia OR ((estrias OR (estribo OR escribo)) OR ((estrictas OR estrictos) OR estricto)))

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4

    Evaluación teórica del reforzamiento externo a cortante en vigas de concreto reforzado deterioradas por corrosión en los estribos por Torres Pinal, José Luis

    Publicado 2019
    “…Esta investigación continúa desarrollando la parte teórica del estudio experimental previo RESTITUCIÓN DE LA RESISTENCIA A CORTANTE EN VIGAS AFECTADAS POR CORROSIÓN EN LOS ESTRIBOS A TRAVÉS DE MÉTODOS USUALES DE REHABILITACIÓN A CORTANTE [Soto, 2012], enfocándose en los resultados obtenidos de la preparación y ensaye de las vigas sometidas a rehabilitación por los métodos de TENSORES EXTERNOS y MALLA DE FIBRA DE CARBONO o Carbon Fiber Reinforced Polymer (CFRP), con el objetivo de determinar la precisión de las ecuaciones establecidas para el cálculo de la resistencia optimizada de la viga, la carga bajo la cual aparece el primer agrietamiento, tanto a Flexión como a Cortante, y la deflexión máxima pronosticada al centro del claro, con sus correspondientes componentes debidos a la deformación por esfuerzos de Flexión, y la debida a los esfuerzos de Cortante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    Evaluación teórica del reforzamiento externo a cortante en vigas de concreto reforzado deterioradas por corrosión en los estribos por Torres Pinal, José Luis

    Publicado 2019
    “…Esta investigación continúa desarrollando la parte teórica del estudio experimental previo RESTITUCIÓN DE LA RESISTENCIA A CORTANTE EN VIGAS AFECTADAS POR CORROSIÓN EN LOS ESTRIBOS A TRAVÉS DE MÉTODOS USUALES DE REHABILITACIÓN A CORTANTE [Soto, 2012], enfocándose en los resultados obtenidos de la preparación y ensaye de las vigas sometidas a rehabilitación por los métodos de TENSORES EXTERNOS y MALLA DE FIBRA DE CARBONO o Carbon Fiber Reinforced Polymer (CFRP), con el objetivo de determinar la precisión de las ecuaciones establecidas para el cálculo de la resistencia optimizada de la viga, la carga bajo la cual aparece el primer agrietamiento, tanto a Flexión como a Cortante, y la deflexión máxima pronosticada al centro del claro, con sus correspondientes componentes debidos a la deformación por esfuerzos de Flexión, y la debida a los esfuerzos de Cortante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

    TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE Y DE ESPERANZA por León Portilla, Miguel

    Publicado 2017
    “…ESCRIBO ESTAS LÍNEAS PENSANDO que tal vez en los siglos venideros algunos abrirán esta caja del tiempo en la que encontrarán éste y otros textos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11

    "Lo que nunca esperé y aprecio conmovida es que recuerden mi nombre" por Meyer, Consuelo

    Publicado 2022
    “…"Mi peoyecto consistía en seguir un plan de estudios concentrado en pocas pero bien enseñadas materias y en el cumplimiento estricto de los programas de cursos, calendarios y horarios"…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    El espacio múltiple por Felguérez, Manuel

    Publicado 2012
    “…A partir de una forma y de un color de dos dimensiones, por sucesivas combinaciones tanto más sorprendentes cuanto más estrictas, llega al relieve y del relieve a la escultura. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  13. 13

    Regulación de la conducta profesional de los abogados en Estados Unidos por su intervención como mediadores por Solorio Pérez, Oscar Javier

    Publicado 2024
    “…La regulación de la conducta profesional de los abogados como mediadores en los Estados Unidos está sujeta a diferentes fuentes normativas: a) normas de derecho estricto consuetudinario o common law; b) normas de derecho estricto de carácter escrito o statutes; c) normas de equidad o equity law; y d) normas de conducta profesional o professional conduct. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 14

    DISTINTOS MODOS DE RELACIÓN ENTRE DERECHO, MORAL Y POLÍTICA por Aguilera, Rafael E.

    Publicado 2023
    “…No se trata de superar sin dificultad este "cabo de las tormentar", solapando este problema, desdeñándolo u obviándolo para provocar una respuestas rápida y fácil al problema, sino ir sorteando este conjunto de arrecifes y bajíos con la mayor astucia posible y sutileza.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    Evaluación de la audición en personas mayores de 50 años mediante herramienta de autoevaluación y prueba objetiva por Martínez Camarillo, José Martín

    Publicado 2019
    “…La pérdida neurosensorial asociada con el proceso de envejecimiento se conoce como presbiacusia, en el sentido estricto esto no incluye los factores genéticos, daño acumulado por ruido o factores metabólicos o vasculares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Evaluación de la audición en personas mayores de 50 años mediante herramienta de autoevaluación y prueba objetiva por Martínez Camarillo, José Martín

    Publicado 2019
    “…La pérdida neurosensorial asociada con el proceso de envejecimiento se conoce como presbiacusia, en el sentido estricto esto no incluye los factores genéticos, daño acumulado por ruido o factores metabólicos o vasculares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    EL REALISMO EN FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN por García, Martha

    Publicado 2022
    “…El hecho de que la realidad sea objeto del conocer y se adose al ser, a la verdad, entraña una problemática metafísica y gnoseológica fundamental para esclarecer qué es el conocimiento y cómo aprende esa realidad, y por tanto, pertinente para asentar cualquier saber. En sentido estricto el realismo consiste en la afirmación de una realidad que existe en sí y que no es simple proyección del sujeto cognoscente; es el contrapunto gnoseológico y metafísico del racionalismo y del idealismo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18

    LA CRIMINALIZACIÓN DE LA GUERRILLA URBANA EN LA PRENSA REGIOMONTANA, 1970-1973 por TORRES MARTÍNEZ, HÉCTOR DANIEL

    Publicado 2018
    “…La investigación permite concluir que en los desplegados noticiosos sobre la eclosión armada guerrillera existió una  determinación en mostrar sus acciones a manera de actividades asociadas o identificadas como expresiones “terroristas”. El objetivo de ello estribó en desacreditar el movimiento insurrecto con la intención de que no subvirtieran el orden general e imposibilitar un eventual respaldo social.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 19

    Recuerdo una ciudad joven por Náñez Garza, Mario Alfonso

    Publicado 2025
    “…Para mediar los tres términos y continuar con el capricho, clasifico lo antes dicho en lo siguiente: el arte de la escritura es lo humano de la reflexión y lo técnico de un sentido estricto de la forma.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

    EL USO DEL PODER EN LA VIOLENCIA ESCOLAR: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA por Cazares, Milagros de Jesús

    Publicado 2023
    “…Si uno aventajaba al otro en fuerza física, el otro la compensaba con la astucia, el coraje o la agilidad. El fuerte temía al débil pero también el atacante era vulnerable. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: