Resultados de búsqueda - (archivos OR archive)

  1. 321

    LOS PLANOS DE MONTERREY DE 1791 por Mendirichaga, Tomás

    Publicado 2022
    “…La información levantada por el gobernador Bahamonde se encuentra en el Archivo General de la Nación, Ramo Obispos y Arzobispos, volumen 10, expediente 3. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 322

    Decreto mediante el cual el ejecutivo de Nuevo León y Coahuila recibió facultades para la creación del Colegio Civil (1857) por Treviño Chavarría, José Ricardo

    Publicado 2023
    “…El documento original se encuentra resguardado en el Archivo General del Estado de Nuevo León, y fue publicado en El Restaurador de la Libertad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 323

    Ing. David Fernández Camargo por Derbez García, Edmundo

    Publicado 2022
    “…Además fue uno de los primeros ingenieros en Salud Pública egresados de la maestría, director de la Facultad de Ingeniería Civil en dos ocasiones y ocupó diversos encargos dentro de la institución como director del Departamento Escolar y de Archivo y subdirector del Departamento de Construcción y Mantenimiento …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 324
  5. 325
  6. 326
  7. 327

    Colonia Cuauhtémoc: Vida cotidiana de una colonia obrera en Monterrey (1957-2020) por Garza, Azucena

    Publicado 2023
    “…Hilada con trabajo de archivo, entrevistas y observaciones etnográficas, la investigación describe la opinión de los vecinos sobre la Empresa y su patriarca, su inagotable fe en la movilidad social y su noción de la historia. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  8. 328

    Colonia Cuauhtémoc: Vida cotidiana de una colonia obrera en Monterrey (1957-2020) por Garza, Azucena

    Publicado 2023
    “…Hilada con trabajo de archivo, entrevistas y observaciones etnográficas, la investigación describe la opinión de los vecinos sobre la Empresa y su patriarca, su inagotable fe en la movilidad social y su noción de la historia. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  9. 329

    Colonia Cuauhtémoc: Vida cotidiana de una colonia obrera en Monterrey (1957-2020) por Garza, Azucena

    Publicado 2023
    “…Hilada con trabajo de archivo, entrevistas y observaciones etnográficas, la investigación describe la opinión de los vecinos sobre la Empresa y su patriarca, su inagotable fe en la movilidad social y su noción de la historia. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  10. 330

    Composición Étnica de la Población de Nuevo León a la Consumación de la Independencia por Vizcaya, Isidro

    Publicado 2021
    “…EXISTE EN LA SECCIÓN  de estadística del Archivo General de Gobierno de Nuevo León, un censo recopilado a fines del año de 1820 y principios de 1821. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 331

    Experiencia en cardiopatías congénitas en el hospital universitario “Dr. José Eleuterio González” por Flores Rodríguez, Anahí

    Publicado 2020
    “…Resultados: Se revisaron los expedientes clínicos, procedentes del archivo clínico, se seleccionarán los expedientes de pacientes portadores de cardiopatía congénita, diagnosticada por gabinete, resultando 387 pacientes, cumpliendo criterios de inclusión 112. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 332

    Experiencia en cardiopatías congénitas en el hospital universitario “Dr. José Eleuterio González” por Flores Rodríguez, Anahí

    Publicado 2020
    “…Resultados: Se revisaron los expedientes clínicos, procedentes del archivo clínico, se seleccionarán los expedientes de pacientes portadores de cardiopatía congénita, diagnosticada por gabinete, resultando 387 pacientes, cumpliendo criterios de inclusión 112. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 333

    Después de la deportación: vínculos familiares y relaciones sociales a través de la distancia por Bedoya Rangel, Yuliet

    Publicado 2022
    “…Para analizar el proceso de deportación y específicamente la reintegración y el arraigo de los migrantes a su país de origen, se analizaron las narrativas digitales del archivo comunitario “Humanizando la deportación”.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  14. 334

    Grata Compañía: Una Sabrosa Charla Erudita de María Rosa con Don Alfonso por Willis, James

    Publicado 2021
    “…EL EPISTOLARIO DE MARÍA ROSA LIDA y de Alfonso Reyes que se conserva en el archivo de Don Alfonso en su biblioteca (La “Capilla Alfonsina”) en México, D.F., ofrece el precioso testimonio d una encantadora amistad literaria entre dos grande eruditos para quienes la erudición era a la vez materia de sabrosa charla rebosante de “simpatía”, de “cortesía” y de sensibilidad, salpicadas de agudas alusiones, de buen humor y de mutua crítica constructiva: o sea, un perfecto ejemplo del perdido arte de la buena conversación entre dos finos intelectuales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 335

    Lucas Martínez Sánchez (2023). Diario de un misionero del Colegio de Guadalupe por el obispado de Monterrey, 1855-1857. Monterrey, México: Universidad Autónoma de Nuevo León por González Hernández, Frida I.

    Publicado 2024
    “…Lucas Martínez Sánchez, historiador coahuilense y actual director del Archivo General del Estado de Coahuila, aporta el estudio, investigación y transcripción de un peculiar manuscrito inédito titulado “Diario de nuestra caminata” en su reciente obra Diario de un misionero del Colegio de Guadalupe por el Obispado de Monterrey, 1855-1857. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 336

    Huir o encomendarse: el decaimiento de la población nativa del Piedemonte Llanero del Nuevo Reino de Granada (1537-1639) por Villamizar Hernández, Juan Nicolás

    Publicado 2022
    “…Para ello se estudió el registro documental del Archivo General de Indias de Sevilla (España), desde el año de 1581 hasta 1639,  haciendo énfasis en primera medida en la realidad política y económica de la provincia como lugar concreto, para luego entender las dinámicas de sometimiento que dieron como resultado la desarticulación y el decaimiento de la población indígena.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 337

    Nota periodística sobre el otorgamiento del I Premio de Investigación Israel Cavazos Garza a Antonio Peña Guajardo (2005) por Garza Cantú, Myrna Karen

    Publicado 2024
    “…En el 2005, el gobierno de Nuevo León, a través del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), y otras instituciones como la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Archivo General del Estado de Nuevo León y la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del municipio de Monterrey, instituyeron el Premio de Investigación Histórica Israel Cavazos Garza. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 338

    TRES BENÍTEZ GOBERNADORES DE NUEVO LEÓN por de León, Gerardo

    Publicado 2021
    “…LAS FAMILIAS BENITEZ que existen actualmente en el Estado de Nuevo León son, casi seguramente, descendientes de las primeras del mismo apellido establecidas, desde el siglo XVIII, en la ciudad de Linares, del mismo estado.Aparecen, en documentos antiguos del Archivo Municipal de Monterrey, únicamente dos personas de apellido Benítez en el siglo XVII: Diego de Benítez, testigo en un poder fechado en 1642, quien, al parecer era vecino de esta ciudad, y Juan Benítez, quien solicita una merced el año de 1698, vecino del Real de San Pedro de Boca de Leones (hoy Villaldama, N. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 339

    Perfil de Jesús Ávila Ávila: Archivista e historiador mexicano por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2021
    “…La obra contiene no solo comentarios y valoraciones académicas, sino también sentidas muestras de afecto y admiración, así como una selección de notas periodísticas, lo que hace patente la profunda huella que Ávila –apodado “el ultimo lipán” dejó a su paso por la vida como coordinador de los acervos administrativos e históricos del Archivo General del Estado de Nuevo León.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  20. 340

Herramientas de búsqueda: