Resultados de búsqueda - (altor OR (falta OR (((factosr OR autoses) OR (factoresial OR factorssses)) OR acto))) de voz~

  1. 181

    Ensayos sobre violencia y capital humano análisis con énfasis en economía de la familia por Olivera Martínez, Grissel

    Publicado 2017
    “…Para estimar el efecto del maltrato infantil sobre la probabilidad de terminar la educación secundaria se construyeron dos indicadores: 1) hábito parental más recurrente que refleja si los padres nunca o casi nunca hablaban con sus hijos sobre sus problemas, y 2) score o calificación que sintetiza, utilizando componentes principales, los hábitos parentales que se pueden identificar de la encuesta y que están altamente correlacionados con el maltrato emocional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 182

    Ensayos sobre violencia y capital humano análisis con énfasis en economía de la familia por Olivera Martínez, Grissel

    Publicado 2017
    “…Para estimar el efecto del maltrato infantil sobre la probabilidad de terminar la educación secundaria se construyeron dos indicadores: 1) hábito parental más recurrente que refleja si los padres nunca o casi nunca hablaban con sus hijos sobre sus problemas, y 2) score o calificación que sintetiza, utilizando componentes principales, los hábitos parentales que se pueden identificar de la encuesta y que están altamente correlacionados con el maltrato emocional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 183

    Viabilidad en las exposiciones de proyectos empresariales escolares por Castro-Sánchez, Miguel, Galán-Briseño, Luz María

    Publicado 2023
    “…Como conclusión se puede confirmar que es viable la realización de exposiciones de proyectos de negocio escolares, pero falta crear mayores sinergias con la iniciativa privada y dependencias de gobierno para potencializar la continuidad de los proyectos de emprendimiento.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 184

    Morbilidad y mortalidad de la encefalopatía hipóxicoisquémica tratada con hipotermia pasiva: experiencia en un hospital universitario en el noreste de México por Rodríguez Morales, Luis Ángel

    Publicado 2022
    “…Para mantener el enfriamiento del neonato estable entre 33 y 34,5ºC, se puede utilizar la hipotermia pasiva. Se desconoce la incidencia, morbilidad y mortalidad de la Encefalopatía Hipóxico-isquémica en los neonatos nacidos en el Hospital Universitario y la experiencia del uso de hipotermia pasiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 185

    Morbilidad y mortalidad de la encefalopatía hipóxicoisquémica tratada con hipotermia pasiva: experiencia en un hospital universitario en el noreste de México por Rodríguez Morales, Luis Ángel

    Publicado 2022
    “…Para mantener el enfriamiento del neonato estable entre 33 y 34,5ºC, se puede utilizar la hipotermia pasiva. Se desconoce la incidencia, morbilidad y mortalidad de la Encefalopatía Hipóxico-isquémica en los neonatos nacidos en el Hospital Universitario y la experiencia del uso de hipotermia pasiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 186

    Síntesis de materiales base bismuto y plomo utilizados como cocatalizadores para la producción de hidrógeno vía fotocatálisis. por García de la Cruz, Diana

    Publicado 2016
    “…Aunado a lo anterior, se concluye que los materiales propuestos son capaces de producir protones, sin embargo, la reducción de éstos no se lleva a cabo de manera completa debido a la falta de electrones, entonces al adicionar agente de sacrificio, éste dona los electrones faltantes a la reacción mejorando notablemente la evolución de Hidrógeno y logrando una sinergia positiva.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 187

    Síntesis de materiales base bismuto y plomo utilizados como cocatalizadores para la producción de hidrógeno vía fotocatálisis. por García de la Cruz, Diana

    Publicado 2016
    “…Aunado a lo anterior, se concluye que los materiales propuestos son capaces de producir protones, sin embargo, la reducción de éstos no se lleva a cabo de manera completa debido a la falta de electrones, entonces al adicionar agente de sacrificio, éste dona los electrones faltantes a la reacción mejorando notablemente la evolución de Hidrógeno y logrando una sinergia positiva.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 188
  9. 189

    No es Arte, es Estado’: Análisis de las intervenciones feministas al Monumento a la Independencia a través del concepto post-estético de vacío y el Leerraumkunst por Vargas de la Peña, Nínive

    Publicado 2021
    “…Basados en el concepto post-estético de Raum o espacio, expuesto por Heidegger, entendido tanto como presencia, así como el vacío para convenir significado, aunado al nuevo concepto de “arte vacío” (Leerraumkunst), esta investigación realiza un estudio filosófico e historiográfico del monumento a la independencia, junto con la intervención feminista sobre el mismo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 190

    El liderazgo distribuido de los Directores de la Educación Media Superior en México por Martínez Padilla, Carlos

    Publicado 2021
    “…Se analizaron los datos de 1 mil 412 directores o encargados de plantel quienes contestaron la Evaluación de la Oferta Educativa en Educación Media Superior (EVOE) 2016 del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 191

    Asociación de niveles de Hormona Luteinizante con tasa de embarazo en parejas infértiles sometidas a técnicas de reproducción de baja complejidad en la UMAE HGO No. 23 por Cárdenas Santos, Blanca Anahí

    Publicado 2024
    “…La EOC tiene como objetivo administrar inductores de ovulación hasta obtener 1 o 2 folículos maduros, incrementando las probabilidades de fecundación con la interacción programada de óvulos fertilizables con los espermatozoides capacitados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 192

    Asociación de niveles de Hormona Luteinizante con tasa de embarazo en parejas infértiles sometidas a técnicas de reproducción de baja complejidad en la UMAE HGO No. 23 por Cárdenas Santos, Blanca Anahí

    Publicado 2024
    “…La EOC tiene como objetivo administrar inductores de ovulación hasta obtener 1 o 2 folículos maduros, incrementando las probabilidades de fecundación con la interacción programada de óvulos fertilizables con los espermatozoides capacitados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 193

    FACTORES SOCIOCULTURALES Y DEL ENTORNO QUE INFLUYEN EN LAS PRÁCTICAS ALIMENTARIAS DE GESTANTES CON Y SIN OBESIDAD por Sánchez-Jiménez, Bernarda, Sámano-Sámano, Reyna, Pinzón-Rivera, Izmet, Balas-Nakash, Margie, Perichart-Perera, Otilia

    Publicado 2010
    “…Una mayor proporción de participantes con peso normal reportó tener una alimentación buena o excelente comparadas con las de sobrepeso u obesidad (61% vs 39%, p=0.004) independientemente del nivel socioeconómico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 194

    Innovación tecnológica en las medianas empresas industriales por Ramos Méndez, Eric, Jerónimo Yedra, Rubén, Almeida Aguilar, María Alejandrina

    Publicado 2022
    “…La inadecuada asignación de los recursos ha propiciado brechas de productividad muy amplias entre las grandes y las medianas empresas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 195

    Nivel de motivación de los estudiantes de introducción a la programación previo al uso de mundos virtuales por López Solórzano, Juan Gabriel, Angel Rueda, Christian Jonathan

    Publicado 2022
    “…Por lo anterior, se hace necesario que los profesores apliquen estrategias de enseñanza que puedan ser de interés para los estudiantes, tales como, los mundos virtuales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 196

    Morbilidad y mortalidad en niños menores de 5 años con mielomeningocele atendidos de 2012 a 2017 en un hospital universitario de tercel nivel por Rocha Silva, Gehnssy Karolina

    Publicado 2019
    “…Se requiere manejo multidisciplinario para dar seguimiento adecuado a los pacientes con mielomeningocele, lo cual impactara en su calidad de vida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 197

    Morbilidad y mortalidad en niños menores de 5 años con mielomeningocele atendidos de 2012 a 2017 en un hospital universitario de tercel nivel por Rocha Silva, Gehnssy Karolina

    Publicado 2019
    “…Se requiere manejo multidisciplinario para dar seguimiento adecuado a los pacientes con mielomeningocele, lo cual impactara en su calidad de vida. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 198

    Percepciones de la interacción y la comunicación en el trabajo colaborativo con TIC, comparativa de los alumnos licenciatura en Comunicación y Periodismo y de la licenciatura en D... por Rode Villa, Carlos Alberto, Amezcua, Vanesa Del Carmen, Guerrero Ramírez, Sandra Luz

    Publicado 2019
    “…Con base en los resultados se concluye que las instituciones educativas deben apoyar la adopción de estrategias didácticas que permitan  desarrollar y evaluar habilidades colaborativas que generen un verdadero diálogo que fortalezca las actividades del aprendizaje colaborativo sin importar si se usan o no, las herramientas tecnológicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 199

    DOS PELIGROS ACTUALES: CONFORMISMO Y DEFORMACIÓN por Moutsopoulos, Evanghelos

    Publicado 2021
    “…CAPÍTULO 1   PRELIMINARES METODOLÓGICOS SI EL SABER TIENE sus raíces en el conocimiento del sentido de las palabras, así como los Antiguos lo pretenden, nos hace falta emprender, previamente a toda investigación de interpretación, una búsqueda semántica de algunos términos fundamentales implicados por nuestras consideraciones particulares sobre el tema general propuesto a nuestra reflexión en el curso de estas conferencias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 200

    La justicia restaurativa y las medidas de protección en de casos de violencia contra la mujer por Arévalo Vázquez, Edwin Alfredo, Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús

    Publicado 2024
    “…El presente trabajo investigativo se trata de revisión documental de carácter descriptivo, mediante la revisión doctrinal y legislativa, que aborda la importancia de la justicia restaurativa centrada en la protección especial de las víctimas de violencia, en lugar de ocuparse únicamente en sancionar al agresor, permitiendo a las mujeres afectadas la oportunidad de relatar su historia, expresar sus sentimientos y necesidades, ; así también brinda la oportunidad a los victimarios, de asumir sus responsabilidades por los hechos cometidos, pedir el perdón o disculpas a la víctima, reparando el daño causado, a través del diálogo, medición, conciliación y de carácter voluntario de los involucrados pero sobre todo de la víctima,  garantizado así una vida libre de violencia, fomentado la cultura de la paz y del buen vivir .  …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: