Resultados de búsqueda - (altas OR ((ffactoores OR factorial) OR ((actuamos OR facto) OR (act OR also)))) de voz~

  1. 661

    Autoestima relacionada al consumo de alcohol en mujeres adultas por Araujo Espino, Roxana

    Publicado 2007
    “…Se encontró diferencia significativa del autoestima de acuerdo con la escolaridad (H = 8.836, p = .012) siendo más alta el autoestima en las mujeres con preparatoria o profesionistas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 662

    Autoestima relacionada al consumo de alcohol en mujeres adultas por Araujo Espino, Roxana

    Publicado 2007
    “…Se encontró diferencia significativa del autoestima de acuerdo con la escolaridad (H = 8.836, p = .012) siendo más alta el autoestima en las mujeres con preparatoria o profesionistas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 663

    Asociación de las normas subjetivas para prevención de VIH/sida y las intenciones sexuales de adolescentes universitarios por Chía Martínez, Martha Esther

    Publicado 2008
    “…Objetivo y Método del Estudio: Describir las normas subjetivas para prevención de VIH/SIDA y las intenciones sexuales. Determinar si las normas subjetivas son diferentes de acuerdo al género y si tienen efecto sobre las intenciones sexuales de los adolescentes universitarios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 664

    Asociación de las normas subjetivas para prevención de VIH/sida y las intenciones sexuales de adolescentes universitarios por Chía Martínez, Martha Esther

    Publicado 2008
    “…Objetivo y Método del Estudio: Describir las normas subjetivas para prevención de VIH/SIDA y las intenciones sexuales. Determinar si las normas subjetivas son diferentes de acuerdo al género y si tienen efecto sobre las intenciones sexuales de los adolescentes universitarios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 665

    Las motivaciones para el consumo de alcohol y el consumo de alcohol en mujeres adultas por Cruz Zúñiga, Nereyda

    Publicado 2007
    “…Se identificaron diferencias significativas del tipo de motivaciones para el consumo de alcohol en las mujeres adultas (χ2 =299.98, p=.001), así mismo se reporta que la media más alta fue para los motivos sociales (X =13.4, DE=5.0), seguida de los motivos para sobresalir (X =7.7, DE=3.9), motivos para manejar problemas (X =7.4, DE=4.1) y los motivos de conformidad con su vida (X =5.7, DE=2.2). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 666

    Las motivaciones para el consumo de alcohol y el consumo de alcohol en mujeres adultas por Cruz Zúñiga, Nereyda

    Publicado 2007
    “…Se identificaron diferencias significativas del tipo de motivaciones para el consumo de alcohol en las mujeres adultas (χ2 =299.98, p=.001), así mismo se reporta que la media más alta fue para los motivos sociales (X =13.4, DE=5.0), seguida de los motivos para sobresalir (X =7.7, DE=3.9), motivos para manejar problemas (X =7.4, DE=4.1) y los motivos de conformidad con su vida (X =5.7, DE=2.2). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 667

    Herramientas de productividad en los inventarios: diferencias y similitudes por Mayagoitia, G, Cruz, J.

    Publicado 2009
    “…En la actualidad los mercados nacionales o internacionales y los clientes exigen de las empresas, productos y/o servicios con excelente diseño, de la más alta calidad, entregados en tiempo y forma, a los más bajos costos, con la factibilidad de cualquier cambio en el plan de producción y agilidad para reaccionar de manera casi inmediata a las tendencias del mercado.El artículo pretende presentar una guía de acción a empresarios que deseen utilizar las diferentes herramientas de productividad, hacia el elemento que permitirá alcanzar las exigencias de una economía global cada vez más demandante, el Inventario. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 668

    Percepción, actitud y manejo de los padres sobre el trastorno de déficit de atención con hiperactividad en niños. por Domínguez Gómez, Mariela

    Publicado 2018
    “…Como Odontopediatras tenemos la responsabilidad de orientar a los padres y tener los conocimientos para poder detectar comportamientos atípicos y así realizar una referencia con el especialista que le puede dar seguimiento y tratamiento adecuado al paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 669

    Percepción, actitud y manejo de los padres sobre el trastorno de déficit de atención con hiperactividad en niños. por Domínguez Gómez, Mariela

    Publicado 2018
    “…Como Odontopediatras tenemos la responsabilidad de orientar a los padres y tener los conocimientos para poder detectar comportamientos atípicos y así realizar una referencia con el especialista que le puede dar seguimiento y tratamiento adecuado al paciente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 670
  11. 671

    Comparación de tres técnicas de biopsias con aguja guiada por endosonografía de lesiones sólidas pancreáticas por Delgado Cortes, Héctor Miguel

    Publicado 2021
    “…Para patólogo 2 los resultados mantuvieron la misma tendencia; la técnica húmeda con una calificación de calidad media de 3.76 (3.29-4.22) vs capilar 3.00 (2.55-3.45) y succión simple 3.66 (3.26-4.06) (p= 0.038). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 672

    Comparación de tres técnicas de biopsias con aguja guiada por endosonografía de lesiones sólidas pancreáticas por Delgado Cortes, Héctor Miguel

    Publicado 2021
    “…Para patólogo 2 los resultados mantuvieron la misma tendencia; la técnica húmeda con una calificación de calidad media de 3.76 (3.29-4.22) vs capilar 3.00 (2.55-3.45) y succión simple 3.66 (3.26-4.06) (p= 0.038). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 673
  14. 674
  15. 675

    Relación del consumo de aspartame durante el embarazo de madres de hijos con leucemia aguda por Sepúlveda Orozco, María del Carmen

    Publicado 2020
    “…Introducción: Dada la alta incidencia de leucemia en la edad pediátrica, su asociación con la exposición materna a una serie de posibles factores de riesgo incluyendo ambientales, genéticos e infecciosos ha sido estudiada extensamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 676

    Expresión de proteínas de fusión recombinantes con el péptido AL1 de la hormiga Pseudomyrmex triplarinus por Flores Espínola, Argentina

    Publicado 2006
    “…Finalmente, se realizaron los ensayos de liberación del péptido AL1 mediante el corte para la MBP con la proteasa Xa y para la Inteinas se utilizaron condiciones reductoras de pH 7 y con DTT a 25oC. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 677

    Relación del consumo de aspartame durante el embarazo de madres de hijos con leucemia aguda por Sepúlveda Orozco, María del Carmen

    Publicado 2020
    “…Introducción: Dada la alta incidencia de leucemia en la edad pediátrica, su asociación con la exposición materna a una serie de posibles factores de riesgo incluyendo ambientales, genéticos e infecciosos ha sido estudiada extensamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 678

    Expresión de proteínas de fusión recombinantes con el péptido AL1 de la hormiga Pseudomyrmex triplarinus por Flores Espínola, Argentina

    Publicado 2006
    “…Finalmente, se realizaron los ensayos de liberación del péptido AL1 mediante el corte para la MBP con la proteasa Xa y para la Inteinas se utilizaron condiciones reductoras de pH 7 y con DTT a 25oC. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 679
  20. 680

Herramientas de búsqueda: