Resultados de búsqueda - (actuador OR ((factaoaores OR conductas) OR ((act OR actooaors) OR (faceor OR fact)))) de voz~

  1. 121
  2. 122
  3. 123

    Conciencia al riesgo del VIH/SIDA y conducta sexual segura en jóvenes por Apodaca Armenta, Rosario Eduardo

    Publicado 2018
    “…Los jóvenes presentan un nivel de conciencia al riesgo del VIH/sida bajo (M = 35.14, DE = 22.83). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 124

    Conciencia al riesgo del VIH/SIDA y conducta sexual segura en jóvenes por Apodaca Armenta, Rosario Eduardo

    Publicado 2018
    “…Los jóvenes presentan un nivel de conciencia al riesgo del VIH/sida bajo (M = 35.14, DE = 22.83). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 125
  6. 126
  7. 127
  8. 128

    Modelo de transición de la conducta sexual del migrante en las fronteras de Matamoros y Reynosa por Guerra Ordoñez, Jesús Alejandro

    Publicado 2017
    “…Se realizó estadística descriptiva e inferencial, así como análisis psicométrico de los instrumentos y prueba de normalidad con el estadístico Kolmogorov-Smirnov con corrección de Lilliefors, posteriormente análisis de correlación con el coeficiente de Spearman, y finalmente análisis de Regresión Múltiple Multivariado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 129

    Modelo de transición de la conducta sexual del migrante en las fronteras de Matamoros y Reynosa por Guerra Ordoñez, Jesús Alejandro

    Publicado 2017
    “…Se realizó estadística descriptiva e inferencial, así como análisis psicométrico de los instrumentos y prueba de normalidad con el estadístico Kolmogorov-Smirnov con corrección de Lilliefors, posteriormente análisis de correlación con el coeficiente de Spearman, y finalmente análisis de Regresión Múltiple Multivariado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 130
  11. 131
  12. 132
  13. 133
  14. 134
  15. 135
  16. 136

    Regulación de la conducta profesional de los abogados en Estados Unidos por su intervención como mediadores por Solorio Pérez, Oscar Javier

    Publicado 2024
    “…La presente investigación se centra en analizar únicamente las normas de conducta profesional a partir de las implicaciones en el proceso de obtención y conservación de la licencia profesional a la luz de la comparativa sustancial entre las características de los modelos educativos estadounidense y mexicano con el enfoque diferenciador de grado académico y licencia profesional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 137

    Utilización de los aceites esenciales como medio para la modificación de la conducta y ansiedad en pacientes odontopediatricos. por Rodríguez Villegas, Elda Citlali

    Publicado 2015
    “…Título del estudio: “Utilización de los aceites esenciales como medio para la modificación de la conducta y ansiedad en pacientes odontopediátricos” Introducción: El estado de ansiedad dental es definido como un miedo anormal o temor de visitar al dentista para tratamientos preventivos o la terapia y la ansiedad injustificada durante procedimientos dentales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 138

    Utilización de los aceites esenciales como medio para la modificación de la conducta y ansiedad en pacientes odontopediatricos. por Rodríguez Villegas, Elda Citlali

    Publicado 2015
    “…Título del estudio: “Utilización de los aceites esenciales como medio para la modificación de la conducta y ansiedad en pacientes odontopediátricos” Introducción: El estado de ansiedad dental es definido como un miedo anormal o temor de visitar al dentista para tratamientos preventivos o la terapia y la ansiedad injustificada durante procedimientos dentales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 139

    Análisis del perfil de agresores sexuales masculinos y la normalización de las conductas sexuales violentas por García Moreno, Rocío Delfina

    Publicado 2023
    “…Usando estadística descriptiva inferencial y una escala tipo Likert, se exploraron variables como prácticas sexuales, educación sexual, sometimiento y estereotipos de género. Aunque las características de los agresores no difieren considerablemente de la población general, los resultados sugieren que los aspectos culturales y la normalización de las conductas violentas son claves para entender el perfil del agresor. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 140

    Relación entre los estilos parentales y las conductas sexuales de riesgo en adolescentes escolarizados de Monterrey, Nuevo León. por Moral de la Rubia, José, Garza Torteya, Dinorah

    Publicado 2018
    “…Los objetivos de este trabajo fueron describir las actividades y estilos parentales y estudiar su relación con conductas sexuales de riesgo (CSR) en adolescentes escolarizados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: