Resultados de búsqueda - (actos OR ((faltar OR ((faltar OR teorias) OR ffactosres)) OR (faltos OR acto))) de voz~

  1. 61

    Teorías implícitas de los docentes sobre el modelo educativo UANL: el caso de la licenciatura en educación por Becerra García, María Guadalupe

    Publicado 2011
    “…El propósito es dar a conocer las teorías implícitas que tienen los profesores de la Licenciatura en Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL frente a los Modelos UANL 2008: El Modelo Educativo y el Modelo Académico de Licenciatura. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  2. 62
  3. 63

    Realismo integral: Para una teoría neorrealista de la subjetividad por Ramírez, Mario-Teodoro

    Publicado 2022
    “…Dentro de las diversas posturas sobre el realismo en la discusión filosófica actual, propongo aquí lo que llamo realismo integral, como una alternativa que pueda incorporar la dimensión o el problema de la subjetividad en una teoría realista general. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 64

    El problema del espacio-tiempo en ‘La teoría de ciudad’. por Gasca Salas, Jorge

    Publicado 2018
    “…En este artículo se indaga teóricamente, a modo desíntesis, acerca del problema complejo de la relaciónespacio-tiempo indispensable en la construcciónde los puntos de partida fundamentales parael estudio y la elaboración de la teoría social entorno a la ciudad, la teoría urbana y del espacio humanoen general, producido o edificado histórica,social y culturalmente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 65

    La urbanización popular en la literatura: Un esbozo de teoría por González Alcalá, José Ricardo

    Publicado 2017
    “…Los ingredientes cuya conjugación nutren la conceptualización oficial de la urbanización popular son: crecimiento de la población; bajos ingresos familiares;  financiamiento inaccesible; alto precio de la tierra; el desarrollo económico como base del social; y las políticas sociales neoliberales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 66

    Retos de la educación virtual: motivación estudiantil y agencia. Apuntes desde la Teoría de la Autodeterminación por Delgado Herrada, Maritza Ivette, García Horta, José Baltazar

    Publicado 2023
    “…La mayoría de los obstáculos relacionados con los y las estudiantes en modalidad virtual serelacionan con la motivación, la falta de comunicación, así como la falta de interacción social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 67
  8. 68
  9. 69

    El padre de familia en el béisbol infantil. Enfoque desde la teoría de la autodeterminación por Cruz Ortega, Manuel Francisco de la

    Publicado 2018
    “…La teoría de las necesidades psicológicas básicas una de las seis mini teorías que constituyen la teoría de la autodeterminación, postula que cuando las personas sienten que ellas mismas son el origen de sus acciones, que pueden interactuar efectivamente con su entorno y sienten que pertenecen a un grupo, estos son estados energizantes que cuando se satisfacen en el contexto deportivo, conducen a resultados positivos como el bienestar y por el contrario de no ser satisfechos y/o ser frustrados tendrá resultados desadaptativos como el malestar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 70

    El padre de familia en el béisbol infantil. Enfoque desde la teoría de la autodeterminación por Cruz Ortega, Manuel Francisco de la

    Publicado 2018
    “…La teoría de las necesidades psicológicas básicas una de las seis mini teorías que constituyen la teoría de la autodeterminación, postula que cuando las personas sienten que ellas mismas son el origen de sus acciones, que pueden interactuar efectivamente con su entorno y sienten que pertenecen a un grupo, estos son estados energizantes que cuando se satisfacen en el contexto deportivo, conducen a resultados positivos como el bienestar y por el contrario de no ser satisfechos y/o ser frustrados tendrá resultados desadaptativos como el malestar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 71

    Las teorías de la información y su integración al proceso educativo por González, Lizette Berenice

    Publicado 2012
    “…La complejidad de este proceso demanda su estudio desde paradigmas antes ignorados o rechazados, siendo así las representaciones sociales una perspectiva teórica útil para indagar las representaciones del cambio educativo en los docentes del nivel superior y, en particular, lo que para éstos representan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en relación con su ámbito personal y su función docente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 72

    Teoría y simulación de caminatas aleatorias para procesos de difusión por Betancourt Sotomayor, Francisco Javier

    Publicado 2017
    “…Cuando se trabaja con procesos fuera de equilibrio, desde el punto de vista probabilístico, es usual comenzar con un proceso aleatorio discreto conocido como caminata aleatoria, luego, de ahí, obtener la ecuación de difusión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 73

    Teoría y simulación de caminatas aleatorias para procesos de difusión por Betancourt Sotomayor, Francisco Javier

    Publicado 2017
    “…Cuando se trabaja con procesos fuera de equilibrio, desde el punto de vista probabilístico, es usual comenzar con un proceso aleatorio discreto conocido como caminata aleatoria, luego, de ahí, obtener la ecuación de difusión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 74
  15. 75

    La necesidad de apreciar historias dentro de las teorías sobre necesidades humanas por Lozano Treviño, David Fernando, Barragán Codina, José Nicolás

    Publicado 2015
    “…El presente artículo expone las necesidades que tienen las personas de aprecias historias Se analiza la jerarquía de las necesidades de Abraham Maslow, así como las teorías propuestas por Alderfer, de motivación-higiene, de las expectativas, la teoría de la equidad, McClelland y las necesidades de Henry Murray. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 76
  17. 77
  18. 78
  19. 79
  20. 80

    Integración entre la teoría y la práctica del diseño arquitectónico por Valdez Losoya, Azucena

    Publicado 2015
    “…Esta investigación constituye una evidencia de los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la Maestría en Diseño Arquitectónico, amén del interés en el tema de “la integración de los conocimientos teóricos con la practica en el desarrollo del Diseño Arquitectónico,” Este documento emerge de la necesidad de aportar una sólida investigación, pues a través de la experiencia como docente de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Coahuila (UADEC), se ha detectado la problemática de la integración de la teoría con la práctica en el desarrollo del Diseño Arquitectónico; además también se ha 5 6 detectado que el estudiante no siempre incorpora adecuadamente la teoría aprendida en las clases con la práctica en el desarrollo del diseño arquitectónico…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: