Resultados de búsqueda - (actors OR ((ffactors OR formaciones) OR ((act OR ffautores) OR (actos OR facts)))) de voz~

  1. 41
  2. 42
  3. 43
  4. 44
  5. 45
  6. 46

    Formaciones imaginarias de género en la ironía. Análisis del discurso en el corpus de habla oral por Rodríguez Alfano, Lidia, Flores Treviño, María Eugenia

    Publicado 2013
    “…Desde un enfoque interdisciplinario y con una metodología estrictamente cualitativa, examinamos las ironías que, en torno al género, son (co)construidas en el diálogo de entrevistas sociolingüísticas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 47
  8. 48
  9. 49
  10. 50

    DETERMINANTES REALES Y ESPIRITUALES DEL ACTO HUMANO PARA UNA TEORÍA DE LA DECISIÓN por Vidal, Santiago

    Publicado 2021
    “…Al correr de los años he venido tomando conciencia de algunas de las innumerables preguntas y respuestas al respecto, en la historia del pensamiento, aún desde las épocas pre-filosóficas en Occidente, en las visiones míticas y viejas cosmogonías y antropogonías. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 51

    Las formaciones imaginarias del diseñador gráfico idóneo en el discurso del campo académico por Ramírez Paredes, Karina Gabriela, Flores Treviño, María Eugenia, Galindo Treviño, Mariana Guadalupe

    Publicado 2018
    “…Se revisa la incidencia de las formaciones imaginarias (Pêcheux, 1978) y su relación con las manifestaciones del habitus132 (Bourdieu, 1980), la ideología(Reboul, 1986), el poder (Foucault, 1987), el lugar social (Flores, 2008), y las representaciones sociales (Moscovici, 1986; Jodelet, 1986 y Van Dijk, 1999) en el corpus seleccionado; se detectaron cuatro rasgos que se han establecido como categorías y que dan pie a la construcción del perfil idóneo del diseñador gráfico: 1) Adquisición e incorporación del conocimiento, 2) Destrezas mentales y métodos de producción y actuación, 3) Hábitos profesionales, actitudes y valores, y 4) Dinámicas de integración, comunicación interpersonal y trabajo cooperativo.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  12. 52

    La formación superior como capacidad para el desarrollo y el bienestar por Hernández-Ramírez, Elizabeth Jenny, Gonzalez-Tapia, Flor Patricia

    Publicado 2024
    “…Se propone que el enfoque por capacidades sea el eje a implementar en las universidades, como guía para la formación de personas capaces de reflexionar sobre aquello que valoran y aquello a lo que aspiran como futuros profesionistas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 53

    Los considerados enemigos del cristianismo/catolicismo a través de un semanario de la ciudad de Monterrey en 1873 por Salas Martínez, Isaac Omar, Herrera Martínez , Manuel Santiago

    Publicado 2025
    “…Esto debido a que son las principales teorías que permiten conocer a fondo el tipo de ideología del semanario, así como los elementos que emplea para expresar sus inconformidades, temores y señalamiento de aquellos grupos o actores sociales, todo bajo los propios “supuestos” que maneja el medio: sus intenciones, valores, costumbres y acciones que son una amenaza para la religión, su Iglesia y la sociedad misma.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 54
  15. 55
  16. 56

    Relaciones entre actores colectivos y estado en la construcción de una política social : El caso Fomerrey (contextos, ideas y discursos) por Martínez Flores, Bertha Verónica

    Publicado 2012
    “…Desde la teoría de la acción colectiva y el neoinstitucionalismo se reconoce que el sistema ofrece oportunidades y limitaciones para la organización, pero también para que los actores impacten sobre las instituciones por lo que son capaces de impulsar los cambios institucionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 57

    Relaciones entre actores colectivos y estado en la construcción de una política social : El caso Fomerrey (contextos, ideas y discursos) por Martínez Flores, Bertha Verónica

    Publicado 2012
    “…Desde la teoría de la acción colectiva y el neoinstitucionalismo se reconoce que el sistema ofrece oportunidades y limitaciones para la organización, pero también para que los actores impacten sobre las instituciones por lo que son capaces de impulsar los cambios institucionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 58

    Impacto de las TIC’s en la formación integral de estudiantes universitarios por Rodríguez-Garza, Blanca Nelly, Espinosa-Domínguez, Amparo Guadalupe, Cantú-Gonzalez, Maria Elvira

    Publicado 2020
    “…Esta acelerada transición científica y tecnológica, que caracteriza a la sociedad del siglo XXI, demanda de la educación cambios en el quehacer formativo, particularmente enfocados hacia la formación integral de los estudiantes para que sean capaces de adaptarse a los nuevos escenarios globales y hacer frente a las problemáticas que estos traen consigo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 59
  20. 60

Herramientas de búsqueda: