Resultados de búsqueda - (actors OR ((factor OR instituciones) OR ((act OR fffactors) OR (factaaas OR fact)))) de voz~

  1. 101

    Un modelo para mejorar el desempeño en instituciones de educación superior públicas por Leyva Cordero, Oswaldo, Baltodano García, Gabriela

    Publicado 2024
    “…A partir de estos hallazgos, se desarrolla un modelo adaptado a las necesidades del entorno, con el objetivo de potenciar la innovación, la investigación científica y el impacto social de las universidades.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 102

    Participación ciudadana en el diseño de políticas públicas-sociales en las instituciones por Ayala García, Francisca Vianey

    Publicado 2014
    “…Buscando comprender las formas de participación de los ciudadanos en instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 103

    Participación ciudadana en el diseño de políticas públicas-sociales en las instituciones por Ayala García, Francisca Vianey

    Publicado 2014
    “…Buscando comprender las formas de participación de los ciudadanos en instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 104
  5. 105

    Construcción de indicadores del sistema institucional de seguimiento de convenios. por Mex Alvarez, Diana Concepción, Perera Abreu, Enrique, Ortiz Cuevas, Nancy Georgina, Gutiérrez González, Julio Antonio

    Publicado 2023
    “…Es importante que las universidades fortalezcan sus relaciones con otras instituciones a nivel nacional e internacional y que puedan establecer correctamente vínculos con los diferentes sectores de la sociedad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 106
  7. 107

    Enfoque cuantitativo de factores de desempeño de los gobiernos locales que inciden en el nivel de confianza de los ciudadanos en el área urbana del cantón Cuenca en el Ecuador por Tapia Tapia, Mario Enrique, Alarcón Martinez, Gustavo Juan

    Publicado 2022
    “…Investigaciones con el propósito de determinar los factores de mayor incidencia en los niveles de confianza en los gobiernos locales han sido desarrollados principalmente para el caso de países desarrollados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 108
  9. 109

    Factores que determinan el desempeño académico en las actividades de los estudiantes a nivel universitario. por Díaz-Flores, Alan Jesus, Bermejo-Rodríguez, Fabiola, Dávila-Rivas, Danahí

    Publicado 2024
    “…Para concluir los factores determinantes que tienen mayor impacto en los universitarios son: el tiempo dedicado al estudio, tener exceso de actividades o trabajos, los maestros evalúan mi calificación con participaciones, siento presión por el nivel de exigencia que imprimen los maestros y la inasistencia es causa de que no dejen presentar examen por unidad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 110
  11. 111

    Análisis de los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de ingeniería industrial en las instituciones de educación superior en Reynosa Tamaulipas por Rivera Terán, Abigail, Hernández Rodríguez, Priscila Viridiana, Rodríguez Menchaca, Graciela

    Publicado 2023
    “…Su campo de acción es amplio; producción, operaciones, logística, mantenimiento, finanzas, mercadotecnia, sistemas, administración; además de contar con las competenciasnecesarias para ser emprendedor.A nivel nacional Reynosa ha ocupado el tercer lugar en inversión y empleabilidad, ya que aquí se encuentra concentrada la mayor parte de la industria maquiladora de la región, lo cual representa una plataforma importante para los recién egresados de Ingeniería Industrial y colocarse dentro del mercado laboral rápidamente.El propósito de esta revisión teórica de análisis cualitativo a los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de Ingeniería Industrial en las siguientes universidades, Instituto Tecnológico de Reynosa(ITR), Universidad del Atlántico(UDA), Universidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas(ICEST), UniversidadTamaulipeca(UT), Universidad del Valle de México(UVM) y Universidad Tec.Milenio (UTM) se debe a que es una de las más demandadas en la ciudad de Reynosa Tamaulipas ya que se encuentra ubicada geográficamente en zona fronteriza y cuenta con el sector productivo industrial ubicado en nuestra región, que constantemente demanda de Ingenieros Industriales egresados con lascompetencias profesionales necesarias para cubrir los retos que demanda el sector empresarial.Se elaboró un cuadro comparativo con los perfiles de las anteriores Instituciones de Educación Superior y por medio del análisis cualitativo, se extrajo un común de requerimientos, conocimientos, habilidades y destrezas, con las que debe contar un profesionista al egresar de la carrera, capacidades que contaron con las características del sector laboral industrial y comercial de lalocalidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 112

    La ética del docente en el aula de las instituciones de educación superior por Barrientos González, Brenda Maribel, Luna Peña, Carmen Julia, Cepeda Álvarez, Rosalinda

    Publicado 2023
    “…Donde la labor docente este encaminada a motivar a los jóvenes a ser mejores seres humanos, que les hagan sentir ese amor por la profesión en la que se están especializando, que sepan que antes de ser un ingeniero, doctor, abogado o artista son personas con una historia de vida diferente donde la empatía, la asertividad son actitudes fundamentales en el existir diario.La ética del docente debe reflejar los derechos, el respeto mutuo, la libertad, la igualdad, la vida y la paz; esto nos obligará a ser justos, solidarios, tolerantes y responsables ante la diversidad de estudiantes que pasan por nuestras aulas formando individuos con un compromiso social, individual y profesional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 113

    Factores de la cultura política explicativos de la intención de voto en estudiantes de licenciatura de la Universidad Autónoma de Nuevo León en torno al proceso electoral presidencial de 2012. por Cavazos Zarazúa, José Luis

    Publicado 2013
    “…La investigación concluye que los factores que explicaron la intención de voto en el estudiantado son: la creencia en las elecciones como un proceso útil; la participación política no convencional moderada, que se caracteriza por la crítica política mediante medios de comunicación digitales; el agente de socialización política primario, que se compone principalmente de la familiar y los amigos; la identificación con el Partido Acción Nacional; el conocimiento sobre la candidata del partido político mencionado y la actitud positiva hacia las elecciones y el voto.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 114

    Factores de la cultura política explicativos de la intención de voto en estudiantes de licenciatura de la Universidad Autónoma de Nuevo León en torno al proceso electoral presidencial de 2012. por Cavazos Zarazúa, José Luis

    Publicado 2013
    “…La investigación concluye que los factores que explicaron la intención de voto en el estudiantado son: la creencia en las elecciones como un proceso útil; la participación política no convencional moderada, que se caracteriza por la crítica política mediante medios de comunicación digitales; el agente de socialización política primario, que se compone principalmente de la familiar y los amigos; la identificación con el Partido Acción Nacional; el conocimiento sobre la candidata del partido político mencionado y la actitud positiva hacia las elecciones y el voto.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 115
  16. 116

    Factores Psicológicos en un adulto joven con diagnóstico de VIH por Castillo Medina, José Eduardo, de los Ángeles Pedraza , Bárbara, Monroy Velasco, Iris Rubí

    Publicado 2023
    “…El diagnóstico de VIH es un proceso complicado de asimilar debido a la carga social negativa con la que asocia, además de estos, influyen factores como el apoyo social y afrontamiento que cada persona tiene al momento del diagnóstico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 117

    Factores de motivación al logro de estudiantes de IGEM de una IES pública por De Jesus-Alvarez, Jonathan Nahum, Sánchez-Zeferino, Diana Edith

    Publicado 2020
    “…Esta investigacióntiene un carácter analítico, además de tener un cortetransversal. Para ello, se utilizó la técnica de encuesta, através de un cuestionario al que se le denominó:Cuestionario de Motivación en Estudiantes Universitarios(MOEU), el cual está estructurado por dos dimensiones; laprimera identifica la importancia que el estudianteproporciona a los factores y aspectos de motivación allogro; la segunda, evalúa el nivel de motivación queinciden los estudiantes en sus elementos intrínsecos yextrínsecos, determinados por el cumplimiento de la tarea,el ego, la valoración social y la consecución derecompensas externas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 118

    Factores determinantes en las OPI por Rodríguez, M. P., Treviño, E., Cortez, K.

    Publicado 2008
    “…Además, las conclusiones y pasos siguientes en la investigación, dan luz a los procesos de los agentes involucrados para llevar a cabo una salida a Bolsa exitosa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 119
  20. 120

    Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos por Taraco Reyes, Lydia Guadalupe

    Publicado 2007
    “…Respecto a la diferencia de Factores de Riesgo Cardiovascular (FRCV) de acuerdo a género: Mas hombres que mujeres presentaron CC por arriba de lo normal (X2 =6.70, p =.01), en lípidos de alta densidad y de baja densidad los varones tuvieron mas alta prevalencia, (X2 =3.750, p = .05; X2 de.4.640, p = .03, respectivamente). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: