Resultados de búsqueda - (actorres OR ((reaccion OR actorres) OR ((fffactsoaors OR facto) OR (fact OR actaa)))) de voz~

  1. 261

    Síntesis del Na₂Ti₃O₇ dopado con Mn y su desempeño como ánodo en baterías de ion sodio. por Cortez Pérez, Patricio Iván

    Publicado 2018
    “…En este trabajo, se presenta el estudio del Na2Ti3O7, que se muestra como una alternativa viable para su uso en baterías de ion sodio, y su dopaje con Mn para mejorar sus propiedades electroquímicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 262

    Síntesis del Na₂Ti₃O₇ dopado con Mn y su desempeño como ánodo en baterías de ion sodio. por Cortez Pérez, Patricio Iván

    Publicado 2018
    “…En este trabajo, se presenta el estudio del Na2Ti3O7, que se muestra como una alternativa viable para su uso en baterías de ion sodio, y su dopaje con Mn para mejorar sus propiedades electroquímicas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 263
  4. 264
  5. 265

    Desarrollo de heteroestructuras basadas en ferratos MFe₂O₄ (M=Cu, Ni) con óxidos simples y complejos para su aplicación en la generación fotocatalítica de hidrógeno. por Soto Arreola, Aurora

    Publicado 2018
    “…Las actividades fotocatalíticas más eficientes, se obtuvieron con las muestras: CuFe2O4-Fe2O3 3 % y NiFe2O4-ZnO 3% incrementando hasta 2 veces la actividad de los ferratos puros y hasta 4 veces la actividad de los óxidos simples. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 266

    Desarrollo de heteroestructuras basadas en ferratos MFe₂O₄ (M=Cu, Ni) con óxidos simples y complejos para su aplicación en la generación fotocatalítica de hidrógeno. por Soto Arreola, Aurora

    Publicado 2018
    “…Las actividades fotocatalíticas más eficientes, se obtuvieron con las muestras: CuFe2O4-Fe2O3 3 % y NiFe2O4-ZnO 3% incrementando hasta 2 veces la actividad de los ferratos puros y hasta 4 veces la actividad de los óxidos simples. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 267
  8. 268

    Investigación de las mutaciones Leiden del factor V y G20210A de la protrombina en pacientes pediátricos con hemofilia A grave: informe preliminar por Parra Ortega, Israel, Jonguitud Díaz, Vanesa, López Martines, Briceida, González Ávila, Itamar, Ramírez Guerrero, Celedonio, Luna Gaspar, Alma Rosa, Hernández Mote, Rosaura

    Publicado 2009
    “…Conclusiones: estos 13 pacientes son el inicio de una línea de investigación que tiene como finalidad conocer los cambios que se producen en los pacientes con hemofilia A grave que son también portadores de factores protrombóticos, es necesario incrementar el número de pacientes para obtener la frecuencia de dichas mutaciones en los pacientes con hemofilia grave.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 269

    Sensibilidad y especificidad de la linfocitosis en la biometría hemática como herramienta diagnóstica para tos ferina en pacientes pediátricos con síndrome coqueluchoide por Peña Balboa, Laura Gabriela

    Publicado 2019
    “…La tosferina (coqueluche o pertussis), es una infección del tracto respiratorio causada por bacterias del género Bordetella, las cuales son Cocobacilos Gram negativos con tropismo por células ciliadas del epitelio mediante productos extracelulares, como la citotoxina traqueal y la PT (“pertussis toxin”), la bacteria es capaz de eliminar los cilios del sistema respiratorio, provocando una tos persistente, el signo más característico de la infección. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 270

    Sensibilidad y especificidad de la linfocitosis en la biometría hemática como herramienta diagnóstica para tos ferina en pacientes pediátricos con síndrome coqueluchoide por Peña Balboa, Laura Gabriela

    Publicado 2019
    “…La tosferina (coqueluche o pertussis), es una infección del tracto respiratorio causada por bacterias del género Bordetella, las cuales son Cocobacilos Gram negativos con tropismo por células ciliadas del epitelio mediante productos extracelulares, como la citotoxina traqueal y la PT (“pertussis toxin”), la bacteria es capaz de eliminar los cilios del sistema respiratorio, provocando una tos persistente, el signo más característico de la infección. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 271
  12. 272

    Ferromagnetismo en perovskitas tipo manganitas substituidas con Ag por Hernández Navarro, Netzahualpille, Hernández G., T. A., Dzul Bautista, I. A.

    Publicado 2010
    “…Se investigó la estructura y magnetismo de las muestras sintetizadas. Los patrones de difracción de Rayos X muestran que cuando x=0.1 solo se presenta la fase con estructura de perovskita, mientras que para x>0.2 las fases consisten en una fase perovskita ferromagnética y dos fases no magnéticas de Ag metálica y Mn3O4. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 273

    Aplicación transoperatoria de bupivacaína en ligamentos cardinales y útero-sacros en pacientes tratadas con histerectomía abdominal por patología benigna. por Chavar Ramírez, Kenny Itzel

    Publicado 2023
    “…Se utilizó una fórmula para determinar incidencia de reacciones adversas con antecedente no conocido en el cálculo de la muestra en un estudio de cohorte, con una significancia bilateral del 5% y un poder del 80%, se requieren un mínimo de 14 sujetos de estudio por grupo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 274

    Aplicación transoperatoria de bupivacaína en ligamentos cardinales y útero-sacros en pacientes tratadas con histerectomía abdominal por patología benigna. por Chavar Ramírez, Kenny Itzel

    Publicado 2023
    “…Se utilizó una fórmula para determinar incidencia de reacciones adversas con antecedente no conocido en el cálculo de la muestra en un estudio de cohorte, con una significancia bilateral del 5% y un poder del 80%, se requieren un mínimo de 14 sujetos de estudio por grupo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 275

    Estudio de la cinética de cristalización en los sistemas vítreos: a) xLi2S-(1-x)Sb2S3 y b) calizo (Na2O-CaO-SiO2) + nanopartículas de TiO2 por De la Parra Arciniega, Salomé Maribel

    Publicado 2006
    “…Con la finalidad de realizar un amplio estudio de la cinética de cristalización, en este trabajo se seleccionaron dos sistemas vítreos totalmente disímiles: a) xLi2S-(1-x)Sb2S3, x=0-0.17, y b) Na2O-CaO3SiO2 + (0-10% en peso) de nanopartículas de TiO2; lo cual se realizó por calorimetría de barrido diferencial (CBD) y análisis térmico diferencial (ATD), respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 276

    Estudio de la cinética de cristalización en los sistemas vítreos: a) xLi2S-(1-x)Sb2S3 y b) calizo (Na2O-CaO-SiO2) + nanopartículas de TiO2 por De la Parra Arciniega, Salomé Maribel

    Publicado 2006
    “…Con la finalidad de realizar un amplio estudio de la cinética de cristalización, en este trabajo se seleccionaron dos sistemas vítreos totalmente disímiles: a) xLi2S-(1-x)Sb2S3, x=0-0.17, y b) Na2O-CaO3SiO2 + (0-10% en peso) de nanopartículas de TiO2; lo cual se realizó por calorimetría de barrido diferencial (CBD) y análisis térmico diferencial (ATD), respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 277

    Sobre los problemas binivel lineales con coeficientes intervalos en los lados derechos de las restricciones del nivel inferior. por Ortega Rosales, Armando

    Publicado 2015
    “…Es decir, se asume que los lados derechos de las restricciones del nivel inferior no se conocen con exactitud sino que están dados por un intervalo delimitando un intervalo de valores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 278

    Sobre los problemas binivel lineales con coeficientes intervalos en los lados derechos de las restricciones del nivel inferior. por Ortega Rosales, Armando

    Publicado 2015
    “…Es decir, se asume que los lados derechos de las restricciones del nivel inferior no se conocen con exactitud sino que están dados por un intervalo delimitando un intervalo de valores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 279

    Ferromagnetismo en perovksitas tipo manganitas substituidas con Ag por N. N.A, Hernandez, G. T. A, Hernández, B. I. A, Dzul

    Publicado 2010
    “…Las muestras de Sm,_,AgxMnO3de x entre 0.1 y 0.5 muestran que aplicando campos de 5 Teslas estas no alcanzan una saturación, lo que nos indica un comportamiento de imán duro.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 280

    Estudio cristalográfico de los intermediarios del N,N’-bis (2-aminobencil)-1,2-diaminoetano por Obregón Solís, Efraín, Rodríguez de Barbarín, Cecilia, Elizondo de Cota, Perla, Nájera Martínez, Blanca

    Publicado 2001
    “…Se presentan las estructuras moleculares correspondientes. Los estudios cristalográficos de estos compuestos revelan los factores que controlan el curso de la reacción en ambos, los precursores y la formación de macrociclos, dando la oportunidad de diseñar nuevos precursores con la consecuente formación de macrociclos con diferentes átomos donantes y/o diferente tamaño de cavidad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: