Resultados de búsqueda - (actor OR (ffactors OR (factorssies OR ((factories OR factoress) OR effectorses)))) de voz~

  1. 201

    Políticas educativas de atención a menores migrantes guatemaltecos y haitianos en México por Méndez Navarro, Jimena, Avila Sánchez, María de Jesús

    Publicado 2023
    “…Se revisan las condiciones de los flujos de migración de ambos grupos a la luz de los factores contextuales y las acciones emprendidas por los actores involucrados, en ambos casos se reflexiona acerca de acción-reacción de iniciativas gubernamentales y respuestas individuales y colectivas por parte de los migrantes y asociaciones religiosas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 202

    Las audiencias de cine en Torreón, Coahuila, México, durante las décadas 1940 – 1960. por Chong, Blanca, Ornelas López, José Luz, Solís López, Jazmín Alejandra, Flores Ramírez, Jessica Ivonne

    Publicado 2016
    “…Los resultados expresan la importancia que tenía la asistencia al cine, la influencia de películas y actores en la vida de las personas, así como la transformación que iban teniendo las salas de exhibición de cine, a la par de la que vivía la ciudad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 203

    La comunicación política como un influenciador en asuntos de derechos humanos. Caso de Estudio: San Salvador Atenco. por Rivera-Hernández, Pedro Paul, Marañón-Lazcano, Felipe de Jesús

    Publicado 2019
    “…Por lo tanto, uno de sus objetivos principales es el mantenimiento del orden social, donde los medios pueden desempeñar un papel decisivo para ser un ojo vigilante de los eventos sociales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 204

    Autonomía financiera y desarrollo regional en México: Objetivos de desarrollo sostenible 2030 por Galván Zavala, Karina

    Publicado 2024
    “…Las aportaciones federales ofrecen financieramente una vía para fortalecer a los gobiernos locales, pero se debe mitigar la corrupción y fomentar la participación ciudadana y de actores sociales, adecuar el marco jurídico y propiciar un sistema de sanciones e incentivos que puedan posibilitarlo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 205

    La calidad del servicio en el sistema de transporte público y su impacto en la satisfacción del usuario por Ibarra-Morales, Luis Enrrique, Romero-Vivar, Natalia Guadalupe, Paredes-Zempual, Daniel

    Publicado 2017
    “…Esta investigación es de tipo cuantitativa con un universo de estudio de 1,296 usuarios del transporte, a los cuales se les aplicó un instrumento de medición donde se determinaron las dimensiones o atributos que más impactan en la satisfacción del cliente haciendo uso de la metodología Servperf (Service Performance). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 206
  7. 207

    Adaptación para deportes electrónicos del cuestionario características psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo: CPRD-ES por López Huesca, Héctor

    Publicado 2021
    “…El estudio I tuvo el objetivo de adaptar los ítems que componen el Cuestionario CPRD y proponer el Cuestionar de características relacionadas con el Rendimiento en Deportes Electrónicos (CPRD-ES), para lo cual se contó con una muestra de 258 gamers mexicanos a los cuales se les aplico la versión piloto de la adaptación, con esto se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE), los resultados fueron punto de partida para proponer el Cuestionario CPRD-ES. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 208

    Adaptación para deportes electrónicos del cuestionario características psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo: CPRD-ES por López Huesca, Héctor

    Publicado 2021
    “…El estudio I tuvo el objetivo de adaptar los ítems que componen el Cuestionario CPRD y proponer el Cuestionar de características relacionadas con el Rendimiento en Deportes Electrónicos (CPRD-ES), para lo cual se contó con una muestra de 258 gamers mexicanos a los cuales se les aplico la versión piloto de la adaptación, con esto se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE), los resultados fueron punto de partida para proponer el Cuestionario CPRD-ES. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 209

    Factores Organizacionales que afectan la cultura ética de los colaboradores: Diseño, validez y confiabilidad de un instrumento de medición. por Leal, Hilda Elena García, Mendoza Gómez, Joel

    Publicado 2022
    “…El desarrollo del instrumento de medición comprendió la revisión de literatura de las variables, cinco independientes y una dependiente, la Operacionalización de las variables, la validez de contenido, la evaluación de fiabilidad del instrumento utilizando el método estadístico de Alpha de Cronbach y con el propósito de contrastar los datos se realizó un análisis factorial bajo el método de componentes respaldado en la carga factorial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 210

    ADAPTACIÓN DE LA ESCALA DE ESTRÉS LABORAL ORGANIZACIONAL PARA TRABAJADORES MEXICANOS por Medina Aguilar, Samuel, Preciado Serrano, María de Lourdes, Pando Moreno, Manuel

    Publicado 2007
    “…Los resultados muestran que la escala con 25 ítems se constituye en dos dimensiones: condiciones organizacionales y procesos administrativos, como medición del estrés. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 211

    La construcción social de los problemas ambientales en la prensa de Veracruz por Andrade del Cid, Carmen Patricia

    Publicado 2013
    “…Se advierte que la cobertura informativa en estos diarios coincide con los principales problemas del estado de Veracruz, como lo son los desechos sólidos (basura), el agua y la rehabilitación ambiental. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 212

    La participación ciudadana como mecanismo de vigilancia en la nueva gestión pública y sus implicaciones en los nuevos enfoques de gobernanza y gobernabilidad por Rivera-Hernández, Pedro Paul, Martínez-Villarreal, Juan de Dios, Maldonado-Maldonado, Lauro

    Publicado 2023
    “…Con el paso del tiempo se ha analizado la importancia de la participación ciudadana en la vida pública, debido a que el ejercicio del poder va dirigido a satisfacer las necesidades de las y los ciudadanos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 213

    Los modelos educativo y académico en la UANL: educación basada en competencias por De la Fuente Valdez, Sergio Manuel, López Lara, Yolanda, Navarro Cortés, Elisa

    Publicado 2012
    “…Esta investigación de campo lleva el propósito de enfatizar la estructura y contenidos generales del Modelo Educativo y Académico ( MEYA) de la UANL, como rumbo y filosofía para la formación de los estudiantes de nivel medio superior y superior, con una educación basada en competencias, en la cual los roles de los actores involucrados en el proceso enseñanza-aprendizaje, son totalmente distintas a los llevados a efecto, durante muchas décadas, sin cambios sustanciales y teniendo como centro a los estudiantes, quienes desarrollarán al máximo sus capacidades, habilidades, destrezas, actitudes, aptitudes, poniendo en práctica una gama de valores. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  14. 214

    Transferencia de tecnología universidad-industria y el sistema de innovación en México por Calderón-Altamirano, Elisa, Castro-Coria, Eva

    Publicado 2019
    “…De la revisión se desprende que la generación y transferencia de conocimiento al ámbito comercial, es decir, de universidades a empresas, mediante mecanismos de licencia, contribuyeron potencialmente a generar ingresos, así como establecer relaciones con actores externos y mejorar el crecimiento y el desarrollo en la región.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 215

    Cobertura y tratamiento de la Caravana Migrante 2018 en la prensa digital de Nuevo León y Chiapas por Portales Esquivel, Gioconda, Miranda Villanueva, Oscar Mario

    Publicado 2021
    “…Se encontró que el encuadre de entrada irregular de migrantes fue el más usado en los diarios de los dos estados, mismos que tuvieron una tendencia a usar en mayor medida a los actores políticos para otorgarle validez a sus historias periodísticas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 216

    Análisis de la protesta digital #NosotrasTenemosOtrosDatos en Twitter durante la pandemia de la COVID-19 por García González, Lidia Angeles

    Publicado 2022
    “…Los resultados muestran una diversidad de temas en la conversación digital generada a través de diversas cuentas de Twitter por parte de colectivas feministas, actrices, influencers, periodistas, actores políticos, OSCs, etc.; enfocándose particularmente en la visibilización del incremento de la violencia contra las mujeres en el contexto de la pandemia de la COVID-19 en México, ante la negación del discurso presidencial sobre el incremento de las llamadas al 911 por violencia de género, que estigmatizó las demandas feministas por una vida libre de violencia contra las mujeres mexicanas, así como una creciente polarización política debido a la presencia de diversos actores políticos entrelazados en la protesta digital feminista.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 217

    Proceso de gestión del conocimiento en empresas de Cd. Victoria Tamaulipas por Lavín-Verastegui, Jesus, Castillo-Hernández , Lázaro, Gomez-Hernandez , Gabriela

    Publicado 2019
    “…La información obtenida se analizó mediante estadística descriptiva y análisis factorial. Los resultados obtenidos permitieron caracterizar el proceso de gestión del conocimiento a partir de 3 fases principales, identificación y creación, almacenamiento y compartición y la fase aplicación y medición donde además se identificaron actividades de gestión del conocimiento implementadas por las empresas estudiadas así como aspecto que se pueden mejorar en beneficio de las mismas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 218

    (Des)Legitimar al árbitro: Narrativas de desinformación sobre el INE en YouTube durante la elección México 2021 por Juárez, Julio, Celecia, Cosette

    Publicado 2023
    “…Particularmente llamativo es el caso de canales informativos que proliferan en la plataforma de videos YouTube, los cuales combinan la diseminación planificada de información falsa con las ventajas de un modelo de negocio que, aprovechando las condiciones de monetización de YouTube, permite lucrar con la diseminación de información parcial, tendenciosa o abiertamente falsa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 219

    La relación del clima organizacional y el desempeño laboral en educación superior por Pedraza-Melo, Norma Angélica, Álvarez-de León, Lisseth Marlene, Cruz-Fuentes, Isaí Rodolfo

    Publicado 2020
    “…Para evaluar la consistencia interna del mismo, se determinó el alpha de Cronbach, obteniéndose índices adecuados. Se aplicó el análisis factorial exploratorio para identificar la estructura subyacente de factores del clima organizacional y del desempeño laboral; posteriormente se corrió el coeficiente de Spearman para efecto de validar las asociaciones entre variables, lo que permitió confirmar que efectivamente el clima laboral muestra asociaciones positivas con el desempeño laboral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 220

    Estudios sobre comunicación política en Latinoamérica por Muñiz, Carlos, Saldierna Salas, Alma Rosa, Marañón Lazcano, Felipe de Jesús, Maldonado, Lauro

    Publicado 2016
    “…Los trabajos de corte más teórico se mezclan con aquellos que,desde acercamientos empíricos, tratan de desentrañar el papel que los medios de comunicación juegan en la conformación de las actitudes políticas de los ciudadanos, así como de explicar las estrechas relaciones que existen entre los diferentes actores que conforman ese espacio donde se desarrolla la comunicación política actualmente.…”
    Enlace del recurso
    Libro

Herramientas de búsqueda: