Resultados de búsqueda - (actor OR (factorss OR (((factoreses OR factoreses) OR ffffactores) OR factorial))) de voz~

  1. 161
  2. 162

    “El momento fundamental para sufrir privatización”: Políticas de comunicación en la Argentina neoliberal por Califano, Bernadette

    Publicado 2013
    “…El artículo presenta un marco teórico-metodológico para el estudio de las políticas públicas de comunicación, entendidas como un proceso social en torno del cual es posible analizar el rol del Estado en interacción con otros actores: empresas y trabajadores de medios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 163

    Investigación empírica de rutas internacionales de trata de personas desde Brasil por Busanello Ferreira, Fernanda, Ferreira Dornelas, Luciano

    Publicado 2023
    “…Este artículo es el resultado de parte de una densa y más amplia investigación de campo elaborada para la tesis de doctorado defendida en junio de 2019; la investigación inició en el año 2016 y terminó en 2018, con los procesos generados por la lucha contra el tráfico de personas por parte de la Justicia Federal de Brasil, abarcando el historial y la producción de decisiones de los actores involucrados en la lucha contra la trata de personas en el periodo que va desde 2004 hasta 2015, sin perder de vista el marco teórico, que es la teoría sistémica aplicada. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 164
  5. 165

    Desarrollo de un recubrimiento comestible a base de quinoa y quitosano reforzado con aceites esenciales de hierba limón y canela encapsulados en partículas de sílice mesoporosa por Bautista-Espinoza, P.I., Di Pierro, P., Amaya-Llano, S.L., Mares-Mares, E., García-Almendarez, B.E., De la Cruz-Velázquez, G., Regalado-González, C.

    Publicado 2023
    “…Se determinaron las propiedades fisicoquímicas, mecánicas, estructurales y antifúngicas de los recubrimientos. El tratamiento con relación 1:4 (QT:QU) inhibió  al 63% el crecimiento de Rhizopus stolonifer, con tamaño de partícula de 2.81±0.13 µm, índice de polidispersión de 0.77±1.4 y potencial ζ de 26.4±1.3 mV. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 166

    Productividad y competitividad en las empresas constructoras con un enfoque de calidad total. caso de constructoras medianas del área metropolitana de Monterrey, 2006 por Caamaño Lemus, Gustavo

    Publicado 2007
    “…Propósito y Método del Estudio: Definir los factores de la Productividad, Competitividad, los Recursos Humanos, el Control de Calidad y la Gerencia de proyectos de las empresas constructoras medianas analizarlos estadísticamente, evaluarlos y proponer estrategias que permitan incrementar la Productividad y Competitividad de las Empresas Constructoras medianas con un enfoque de calidad total. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 167

    Productividad y competitividad en las empresas constructoras con un enfoque de calidad total. caso de constructoras medianas del área metropolitana de Monterrey, 2006 por Caamaño Lemus, Gustavo

    Publicado 2007
    “…Propósito y Método del Estudio: Definir los factores de la Productividad, Competitividad, los Recursos Humanos, el Control de Calidad y la Gerencia de proyectos de las empresas constructoras medianas analizarlos estadísticamente, evaluarlos y proponer estrategias que permitan incrementar la Productividad y Competitividad de las Empresas Constructoras medianas con un enfoque de calidad total. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 168

    Escala de estrategias docentes para aprendizajes significativo: diseño y evaluación de sus propiedades psicométricas = Teaching strategies scale for meaningful learnings: design an... por Méndez Hinojosa, Luz Marina, González Ramírez, Mónica Teresa

    Publicado 2011
    “…El presente artículo con enfoque cuantitativo tuvo como objetivo diseñar un conjunto de subescalas con evidencias de validez y confiabilidad, que midan la frecuencia de uso de estrategias docentes en el aula, siendo los objetivos específicos: 1) diseñar un conjunto de subescalas con ítems tipo Likert donde cada una evalúe la frecuencia de uso de una estrategia docente en el aula, 2) analizar la estructura factorial de cada subescala y 3) determinar la confiabilidad inter-ítem de cada subescala. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 169

    LOCALIZACIÓN DE CRIADEROS NO-RESIDENCIALES DE AEDES AEGYPTI Y SU ASOCIACIÓN CON CASOS DE DENGUE EN LA ZONA METROPOLITANA DE MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO por Sánchez-Casas, Rosa María, Torres-Zapata, Raúl, Segovia-Salina, Feliciano, Reyes-Villanueva, Filiberto, Alvarado-Moreno, Marcela, Fernández-Salas, Ildefonso

    Publicado 2010
    “…El dengue y sus variantes clásico y hemorrágico continúan incrementándose en México y representan un serio problema de salud pública.   El desplazamiento del mosquito Vector Aedes aegypti de los domicilios humanos donde típicamente se ha encontrado hacia lotes baldíos, mercados, parques públicos y patios de empresas con bajos niveles de limpieza plantean un desafío a los actuales métodos de control enfocados únicamente a casas.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 170
  11. 171

    Intención de generar E-WOM en Instagram derivado del encuentro con las letras monumentales turísticas por Hernández Morales, Ángel, Martínez García, Santa Fe, Villafuerte Sánchez, Omar Alonso

    Publicado 2021
    “…Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo principal: analizar los factores principales que inciden en la intención de generar publicidad de boca en boca en medios electrónicos (E-WOM) en RSD derivado del encuentro con las LMT. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 172

    Construcciones de género y factores subyacentes al uso adictivo al Internet en Universitarios de Nuevo León por Avila Sánchez, María de Jesús

    Publicado 2023
    “…Los estudios empíricos del uso adictivo al Internet en México han sido examinados bajo dos enfoques de análisis: 1) a partir de incluir variables explicativas para entender su origen y 2) mediante la identificación de principales factores vinculantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 173

    Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa por Infante Rivera, José de Jesús

    Publicado 2007
    “…El PET se llevó a molienda y se sometió a diversas condiciones de reacción establecidas mediante un diseño de experimentos de tipo factorial, los resultados fueron analizados con el método de Análisis de la Varianza (ANOVA). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 174

    Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa por Infante Rivera, José de Jesús

    Publicado 2007
    “…El PET se llevó a molienda y se sometió a diversas condiciones de reacción establecidas mediante un diseño de experimentos de tipo factorial, los resultados fueron analizados con el método de Análisis de la Varianza (ANOVA). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 175

    Remoción de azul de metileno utilizando levadura de panadería por Cobos García, Reynaldo de Jesús

    Publicado 2009
    “…Las condiciones que favorecieron la remoción del colorante fueron: pH 5, temperatura de 25 ºC y una concentración de biomasa de 2g/L. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 176

    Remoción de azul de metileno utilizando levadura de panadería por Cobos García, Reynaldo de Jesús

    Publicado 2009
    “…Las condiciones que favorecieron la remoción del colorante fueron: pH 5, temperatura de 25 ºC y una concentración de biomasa de 2g/L. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 177

    La inversión estadounidense directa en el norte de México: Nuevo Léon, Coahuila y Chihuahua (1970-1999) por Villasana Villalobos, Ramiro

    Publicado 2021
    “…La presente investigación aborda en perspectiva histórica, las coyunturas, hechos y actores que fomentaron el incremento de las inversiones estadounidenses en la frontera central del norte de México, puesto que desde la administración de Luis Echeverría (1970-1976), la inversión extranjera directa (IED) constituyó un importante pilar para impulsar los procesos de industrialización y crecimiento económico del país. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  18. 178

    La inversión estadounidense directa en el norte de México: Nuevo Léon, Coahuila y Chihuahua (1970-1999) por Villasana Villalobos, Ramiro

    Publicado 2021
    “…La presente investigación aborda en perspectiva histórica, las coyunturas, hechos y actores que fomentaron el incremento de las inversiones estadounidenses en la frontera central del norte de México, puesto que desde la administración de Luis Echeverría (1970-1976), la inversión extranjera directa (IED) constituyó un importante pilar para impulsar los procesos de industrialización y crecimiento económico del país. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  19. 179

    La inversión estadounidense directa en el norte de México: Nuevo Léon, Coahuila y Chihuahua (1970-1999) por Villasana Villalobos, Ramiro

    Publicado 2021
    “…La presente investigación aborda en perspectiva histórica, las coyunturas, hechos y actores que fomentaron el incremento de las inversiones estadounidenses en la frontera central del norte de México, puesto que desde la administración de Luis Echeverría (1970-1976), la inversión extranjera directa (IED) constituyó un importante pilar para impulsar los procesos de industrialización y crecimiento económico del país. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  20. 180

    Competitividad Internacional de Productos Agrícolas Mexicanos para impulsar sus Cadenas de Valor, 2019 por Santamaria Mendoza, Elizabeth Adriana, Gutiérrez Alva, Elías Eduardo

    Publicado 2022
    “…Al conocer los indicadores de competitividad propicia la propuesta de estrategias en las actividades económicas con las cadenas de valor que contribuyan en la competitividad internacional del sector agrícola nacional, con un impacto en los actores que contribuyen a la economía mexicana.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: