Resultados de búsqueda - (actor OR (factorias OR ((factos OR factors) OR ((colecta OR factories) OR electores)))) de voz~

  1. 41

    Factores de la cultura política explicativos de la intención de voto en estudiantes de licenciatura de la Universidad Autónoma de Nuevo León en torno al proceso electoral presidencial de 2012. por Cavazos Zarazúa, José Luis

    Publicado 2013
    “…La investigación concluye que los factores que explicaron la intención de voto en el estudiantado son: la creencia en las elecciones como un proceso útil; la participación política no convencional moderada, que se caracteriza por la crítica política mediante medios de comunicación digitales; el agente de socialización política primario, que se compone principalmente de la familiar y los amigos; la identificación con el Partido Acción Nacional; el conocimiento sobre la candidata del partido político mencionado y la actitud positiva hacia las elecciones y el voto.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 42

    Factores de la cultura política explicativos de la intención de voto en estudiantes de licenciatura de la Universidad Autónoma de Nuevo León en torno al proceso electoral presidencial de 2012. por Cavazos Zarazúa, José Luis

    Publicado 2013
    “…La investigación concluye que los factores que explicaron la intención de voto en el estudiantado son: la creencia en las elecciones como un proceso útil; la participación política no convencional moderada, que se caracteriza por la crítica política mediante medios de comunicación digitales; el agente de socialización política primario, que se compone principalmente de la familiar y los amigos; la identificación con el Partido Acción Nacional; el conocimiento sobre la candidata del partido político mencionado y la actitud positiva hacia las elecciones y el voto.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 43

    Estructura factorial y consistencia interna de la Escala de Hábitos de Higiene Bucal en muestras de población general y clínica odontológica por Moral de la Rubia, José, Rodríguez Franco, Norma Idalia

    Publicado 2017
    “…En ambas muestras se definieron dos factores: uso de hilo dental con cuatro ítems (α ordinal = 0.911 en MPG y 0.944 en MCO), y cepillado dental con cuatro ítems (α ordinal = 0.628 en MPG y 0.633 en MCO). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 44

    Tipos de violencia política por razones de género en las candidatas en el proceso electoral 2020-2021. Dos casos en Ciudad Victoria, Tamaulipas por Maldonado Peña, Luz Victoria, Guzmán Acuña, Josefina, Guzmán Acuña, Teresa de Jesús

    Publicado 2024
    “…La Comisión Nacional de los Derechos Humanos México (CNDH, 2018) menciona que la violencia política contra las mujeres llega a comprender aquellas acciones u omisiones de servidoras, servidores públicos o personas que se dirigen a una mujer por ser mujer; con el objetivo de menoscabar o anular sus derechos político-electorales, incluyendo ejercer su cargo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 45

    Calidad de los servicios universitarios: Una percepción desde sus actores en una escuela de negocios por Araiza Vázquez, María de Jesús, Zambrano Elizondo, Alberto, Ramírez Ramírez, José Felipe

    Publicado 2016
    “…A este instrumento se incorporaron preguntas que atienden a otros aspectos del servicio universitario, tienen que ver con la conciliación de los programas, con la valoración del aprendizaje y con la efectividad de los procesos administrativos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 46

    Invarianza factorial por sexo y puntos de corte del cuestionario de control de la imagen corporal en fotografías en población mexicana por Meza Peña, Cecilia, Gutiérrez Muñoz, Mayra Lucero

    Publicado 2023
    “…Aunque los factores sociales y culturales afectan la imagen corporal, las formas de interacción modernas, mediante el uso de tecnología, en particular las redes sociales, permiten controlar la auto presentación de la imagen corporal en las fotografías que son publicadas, lo que podría servir como indicador de conductas de riesgo alimentarias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 47
  8. 48

    ¿Politización de los influencers durante la crisis política post electoral en Bolivia? por Jiménez-Ovando, Alejandra Gabriela, Cadavid-Echeverri, Claudia

    Publicado 2022
    “…En cuanto a la metodología se aplicó el análisis de contenido como método cuantitativo. Como uno de los principales hallazgos se encontró la adjetivación negativa a Evo Morales, al igual que las temáticas relacionadas con el mismo denotan lo violento mientras lo opuesto a este es lo pacífico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 49

    Redes sociales y comportamiento electoral de los jóvenes: Nuevo León 2021 por García Retes, Carmen Dinorah, Hernández-Muñoz, Guadalupe Maribel, Gutiérrez Leyton, Alma Elena

    Publicado 2024
    “…El objetivo de este trabajo se centra en el análisis de la influencia de las redes sociales en la participación política y el comportamiento electoral de los jóvenes durante las elecciones de 2021 en el estado de Nuevo León, México, y cuantificar la satisfacción en el uso de estos medios con fines políticos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 50
  11. 51
  12. 52
  13. 53

    Laboratorio del Procomún y Teoría del Actor Red: Propuesta de Aplicación al Proceso de Reforma a la Ley de Aguas en Méxic por Villegas González, Yolanda Alicia

    Publicado 2017
    “…Este texto tiene la intención de incentivar el uso del Laboratorio del Procomún y de la Teoría del Actor Red por la sociedad civil mexicana, de tal forma que se eficiente la participación de la ciudadanía en torno a un problema eminentemente social y con tintes de seguridad alimentaria y nacional: la Reforma a la Ley de Aguas de México.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 54
  15. 55

    Relaciones entre actores colectivos y estado en la construcción de una política social : El caso Fomerrey (contextos, ideas y discursos) por Martínez Flores, Bertha Verónica

    Publicado 2012
    “…Desde la teoría de la acción colectiva y el neoinstitucionalismo se reconoce que el sistema ofrece oportunidades y limitaciones para la organización, pero también para que los actores impacten sobre las instituciones por lo que son capaces de impulsar los cambios institucionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 56

    Relaciones entre actores colectivos y estado en la construcción de una política social : El caso Fomerrey (contextos, ideas y discursos) por Martínez Flores, Bertha Verónica

    Publicado 2012
    “…Desde la teoría de la acción colectiva y el neoinstitucionalismo se reconoce que el sistema ofrece oportunidades y limitaciones para la organización, pero también para que los actores impacten sobre las instituciones por lo que son capaces de impulsar los cambios institucionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 57
  18. 58
  19. 59

    Responsividad, calidad informativa y la oferta política en la publicidad electoral. Una propuesta de análisis del spot televisivo por Murillo, Luis F. Sánchez

    Publicado 2016
    “…Diversos estudios se han interesado en la publicidad electoral televisiva en México. En su mayoría estos han descrito las técnicas utilizadas por los partidos en los anuncios, pero no han ofrecido un análisis que permita evaluar su contenido (en particular, la presencia de propuestas) desde una perspectiva democrática. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 60

    El fenómeno del abstencionismo electoral: caso municipio de Gral. Escobedo, Nuevo León, México. por Treviño Rodríguez, Francisco Javier

    Publicado 2015
    “…El abstencionismo electoral se puede definir como la no participación de los ciudadanos en los diferentes eventos de la vida política de un país, tal es el caso de las elecciones constitucionales, ya sean locales y/o federales, que se llevan a cabo en México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: