Resultados de búsqueda - (actor OR (factores OR ((fautors OR (ffactores OR fffactores)) OR coffactores))) de voz~

  1. 3901

    Desarrollo sustentable: fundamentos, perspectivas y limitaciones (Sustainable development: fundamentals, prespectives & limitations) por Badii Zabeh, Mohammad Hosein

    Publicado 2004
    “…Se mencionan los indicadores de sustentabilidad y también los índices con énfasis sobre la estimación de los factores de educación, salud, pobreza, medioambiente e ecología. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 3902

    Exhiben en Suecia cortometraje "made in" Nuevo León por Hipólito, Rubén

    Publicado 2024
    “…El talento de actores regiomontanos y las locaciones naturales de Santiago, El Barrial y Monterrey, han impactado a los espectadores de Suecia, con la exhibición del cortometraje La Desdichada (The Unfortunate), del sueco Anders Walfridson. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3903

    La violencia: Signos y expresiones del espacio urbano del puerto veracruzano por Aguilar, Genaro Aguirre, Suárez, Edgar González

    Publicado 2013
    “…El paisaje citadino se ha transformado: otros actores sociales, otras narrativas y otras maneras de entender la vida en la urbanidad van redefiniendo todos los días la experiencia ciudadana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 3904

    La última cristiandad: La nación pisona y la órbita hispánica en la América Septentrional durante los siglos XVII-XVIII por Rodríguez Cázarez, Nelson Jofrak

    Publicado 2022
    “…El interés de esta ponencia radica en mostrar a los pisones como actores principales con su agencia, mecanismos político-militares, relaciones económicas y transferencias culturales-técnicas entre los distintos partidos de las zonas de fronteras en la América Septentrional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 3905

    La innovación incremental que permite a la artesanía ecuatoriana ser reconocida por Solís Muñoz, Juan Bautista, López Lira Arjona, Alfonso, Cruz Álvarez, Jesús Gerardo, Blanco Jiménez, Mónica

    Publicado 2021
    “…Se aplica el método científico con enfoque cuantitativo, de corte transversal y no probabilístico con el propósito de determinar los factores que impulsan la innovación incremental en el sector artesanal de manufactura del sombrero de paja toquilla. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 3906

    Enfoques Transcriptómicos en el Jurel Seriola rivoliana por Tovar-Ramírez, D., Teles, A., Salas-Leiva, J.S., Hernández-Contreras,, A., Asencio- Alcudia, G.G., Le Du, J., Burgoin-Cota, M., Alvarez-González, C.A., Llera-Herrera,, R., Gisbert,, E., Fernández, I., Pérez-Urbiola, J.C., Ibarra-Castro, L., Mazón-Suástegui, J.M., Núñez-Vázquez, E.J., Guzmán-Villanueva, L.T, Reyes-Becerril, M.

    Publicado 2017
    “…Por otro lado,se presentan datos preliminares del uso de fitobióticos solos o combinados con probióticos, la presencia detoxinas marinas y su efecto en la expresión de genes relacionados con el sistema inmune y al desarrollo delarvas de jurel Seriola rivoliana.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 3907

    Capítulo 20.Climas empowering y dispowering, necesidades psicológicas básicas, motivación, bienestar y malestar en jóvenes futbolistas por Castillo Jiménez, Nallely, López Walle, Jeanette M., Balaguer Solá, Isabel

    Publicado 2016
    “…El interés en está presente investigación es conocer en qué medida la generación de climas empowering (empoderamiento) o disempowering (desempoderamiento) por parte de los entrenadores se relaciona con las necesidades psicológicas básicas, la motivación y los indicadores de bienestar/malestar de losdeportistas.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  8. 3908

    Ética pública & buen gobierno = Public ethics & good government. por Manjarrez, J.

    Publicado 2007
    “…En las diversas áreas de la administración pública destacan los siguientes factores como elementos clave de un buen gobierno: transparencia, eficiencia, eficacia, austeridad, rendición de cuentas, respeto a losderechos humanos y legalidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 3909

    Investigación y desafíos globales: perspectivas científicas para un futuro sostenible e inclusivo por Baltodano García, Gabriela

    Publicado 2025
    “…Este número no solo ofrece una mirada crítica sobre las realidades contemporáneas, sino que también pone de manifiesto la necesidad urgente de adaptarse a los cambios globales, con énfasis en la sostenibilidad y la inclusión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 3910

    La evaluación curricular en los nuevos tiempos por González García, Laura, Lobo Hinojosa, María Eugenia

    Publicado 2017
    “…ResumenLas nuevas tendencias en la educación a nivel mundial hacen necesario un replanteamiento en la visión que se tiene de la evaluación curricular. No se trata ya solamente de la evaluación de resultados, sino de una evaluación integral de todos los elementos y actores que intervienen en la educación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 3911
  12. 3912

    Financiando esfuerzos contra el cambio climático en América Latina por Guzmán, Sandra, Castillo, Mariana, Moncada, Alin

    Publicado 2016
    “…Se concluye que se requiere una acción conjunta, coordinada y determinante de todos los actores involucrados. Los gobiernos nacionales y locales, el sector privado, los fondos multilaterales, la banca, la sociedad civil, etc.Palabras clave: América Latina, cambio climático, desarrollo sustentable, y financiamiento.AbstractThis article is the product of a literature review, whose aim consisted in submitting a vision about the evolution of the funding of climate change in a global level, and how this has had an impact on the Latin America region, with a special focus on the funding participation with regard to alternative and renewable energies. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 3913

    Alternativas para mitigar excesivas vibraciones en puentes peatonales. por Rangel Banda, Jose Gerardo

    Publicado 2018
    “…Con el paso del tiempo factores como el desarrollo de procedimientos constructivos, el encarecimiento de los materiales de construcción, mano de obra y el ahorro de los costos finales de las obras ha generado una tendencia en el diseño en nuestro caso de estudio puentes peatonales, como el empleo de cubrir claros mayores con la utilización de estructuras más ligeras y flexibles, dando como consecuencia la disminución de rigidez y de masa, esto nos lleva a frecuencias naturales menores que resultan en una mayor sensibilidad a cargas dinámicas que a menudo coinciden con la frecuencia del andar de las personas, ocasionando vibraciones que producen desplazamientos, esto pone en riesgo la estabilidad de la estructura y por consecuencia la comodidad del usuario. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 3914

    Alternativas para mitigar excesivas vibraciones en puentes peatonales. por Rangel Banda, Jose Gerardo

    Publicado 2018
    “…Con el paso del tiempo factores como el desarrollo de procedimientos constructivos, el encarecimiento de los materiales de construcción, mano de obra y el ahorro de los costos finales de las obras ha generado una tendencia en el diseño en nuestro caso de estudio puentes peatonales, como el empleo de cubrir claros mayores con la utilización de estructuras más ligeras y flexibles, dando como consecuencia la disminución de rigidez y de masa, esto nos lleva a frecuencias naturales menores que resultan en una mayor sensibilidad a cargas dinámicas que a menudo coinciden con la frecuencia del andar de las personas, ocasionando vibraciones que producen desplazamientos, esto pone en riesgo la estabilidad de la estructura y por consecuencia la comodidad del usuario. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 3915

    La relación ser humano - naturaleza: sus efectos en el estudiante universitario. por Salazar Chapa, Nalleli

    Publicado 2016
    “…Más de la mitad de la población mundial vive en áreas urbanas densas, y dada la demanda de vivienda y servicios se han reemplazado los espacios verdes por edificios, por lo tanto, nuestro acercamiento a la naturaleza se ha vuelto limitado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 3916

    La relación ser humano - naturaleza: sus efectos en el estudiante universitario. por Salazar Chapa, Nalleli

    Publicado 2016
    “…Más de la mitad de la población mundial vive en áreas urbanas densas, y dada la demanda de vivienda y servicios se han reemplazado los espacios verdes por edificios, por lo tanto, nuestro acercamiento a la naturaleza se ha vuelto limitado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 3917

    Control reproductivo del catán (Atractosteus spatula) por González Lázcarí, Martín, Mendoza Alfaro, Roberto Eduardo, Aguilera González, Carlos Javier

    Publicado 2008
    “…Se generaron anticuerpos policlonales y se obtuvieron IgGs por medio de cromatografía en proteína "A". Con los antígenos y anticuerpos purificados se llevaron a cabo pruebas de reacción cruzada, lo que permitió el reconocimiento de hembras y machos; logrando con esto el establecimiento de proporciones adecuadas para la reproducción. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 3918

    Entomología forense como herramienta auxiliar a la investigación criminalística. por Stephano Vera, Daniela Isabel

    “…La importancia de tener conocimiento sobre la entomofauna que llega, y que aparece en un cadáver en descomposición ya sea humano o animal, nos ayuda a entender como ocurre la degradación y a la investigación criminal, como es el caso de la Entomología Forense que nos ayuda a entender que pasa y como se descompone un cuerpo, cuales son los factores que ayudan a degradar, y cuales son los que detienen ese proceso, el por que es importante saber como se encontraba el cuerpo, en que condiciones ambientales se encontraba, la localización del cuerpo, todo esto nos ayudara a la investigación criminalística que se lleve mas adelante, a los médicos forenses que son los que determinan las causas del deceso y hacen un calculo aproximado con las etapas de descomposición en proceso de cuanto lleva de fallecido la persona encontrada.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 3919

    Entomología forense como herramienta auxiliar a la investigación criminalística. por Stephano Vera, Daniela Isabel

    “…La importancia de tener conocimiento sobre la entomofauna que llega, y que aparece en un cadáver en descomposición ya sea humano o animal, nos ayuda a entender como ocurre la degradación y a la investigación criminal, como es el caso de la Entomología Forense que nos ayuda a entender que pasa y como se descompone un cuerpo, cuales son los factores que ayudan a degradar, y cuales son los que detienen ese proceso, el por que es importante saber como se encontraba el cuerpo, en que condiciones ambientales se encontraba, la localización del cuerpo, todo esto nos ayudara a la investigación criminalística que se lleve mas adelante, a los médicos forenses que son los que determinan las causas del deceso y hacen un calculo aproximado con las etapas de descomposición en proceso de cuanto lleva de fallecido la persona encontrada.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 3920

    Sustentabilidad Fantasma: Ilustración y Ecoart por Ríos Martínez, Patricia Vianey

    Publicado 2023
    “…Se entrelazarán estos términos para determinar si son congruentes uno con el otro, si sirven de apoyo a la otra parte. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: