Resultados de búsqueda - (actor OR (actorses OR (((cases OR autor) OR (part OR art)) OR (ffactores OR factoss)))) de voz~

  1. 61

    Arquitectura, arte y papel. por Manjarrés, Maritza Granados

    Publicado 2017
    “…A través de una reflexión sobre la constitución de saberes como un lugar que debe ser pensado como común y su robustecimiento en la oportunidad que surge de que dicha constitución se haga por fuera de una disciplina específica y transgreda los límites propios, se presentan los resultados del proyecto mencionado que fue socializado en el Paper Art Fest de Sofía de 2015 en una instalación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 62

    Sociología del Arte por Mendieta, Angeles

    Publicado 2021
    “…En nuestros días, el arte vuelve a estar cargado de mensajes sociales, pero sus símbolos esotéricos, las corrientes espirituales de influencia, los conflictos humanos que conmueven al artista y las reacciones de los grupos, hacen necesaria una revisión bajo nuevas luces para comprender e interpretar este fenómeno cultural con todos sus disímbolos aspectos, tarea que en gran parte, compete a la sociología del arte.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 63

    Arte, cultura y béisbol por Alanís Tamez, Juan

    Publicado 2024
    “…En nuestra capital nuevoleonesa nuestro equipo nació en 1939 con el nombre de Carta Blanca, para 1942 el nombre cambió por el de Los Industriales y desde 1949 con el nombre actual de Sultanes, popularmente conocidos como los “fantasmas grises”.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 64
  5. 65
  6. 66
  7. 67
  8. 68

    El patrimonio de Nuevo León y la importancia de su conservación (primera parte) por Alvarado Navarro, Raúl

    Publicado 2024
    “…Con preocupación, notamos que en la actualidad nuestro estilo de vida es opuesto a la preservación pues es común que todo se torne desechable y fácil de sustituir, de tal manera que el concepto de desarrollo convierte a los bienes culturales como obsoletos mucho antes de que la sociedad pueda reconocerlos y valorarlos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 69
  10. 70
  11. 71

    Exotismo y orientalismo en la crítica de arte de José Moreno Villa por Aguilar Ojeda, Marcos Daniel

    Publicado 2025
    “…Parte de esta obra trató sobre el arte mexicano de los siglos XVI a XX, en donde encontró características particulares que lo diferenciaron del arte europeo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 72

    Percepción de la identidad en el arte regiomontano por Sandoval Martínez, Damarytz Galysh

    Publicado 2007
    “…La muestra coincide a su vez, con los académicos de arte al evaluar la obra en relación a los elementos de medición.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 73

    Percepción de la identidad en el arte regiomontano por Sandoval Martínez, Damarytz Galysh

    Publicado 2007
    “…La muestra coincide a su vez, con los académicos de arte al evaluar la obra en relación a los elementos de medición.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 74
  15. 75
  16. 76

    Sofía Badillo: La Esencia en el arte por Zapara Loera, Daniela

    Publicado 2023
    “… Sofía Badillo cursa el octavo semestre de la Licenciatura en Diseño Gráfico. Comenzó su amor al arte a través de su abuelo, y ahora es freelancer, trabajando con múltiples marcas y haciendo proyectos personales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 77
  18. 78

    Laboratorio del Procomún y Teoría del Actor Red: Propuesta de Aplicación al Proceso de Reforma a la Ley de Aguas en Méxic por Villegas González, Yolanda Alicia

    Publicado 2017
    “…Este texto tiene la intención de incentivar el uso del Laboratorio del Procomún y de la Teoría del Actor Red por la sociedad civil mexicana, de tal forma que se eficiente la participación de la ciudadanía en torno a un problema eminentemente social y con tintes de seguridad alimentaria y nacional: la Reforma a la Ley de Aguas de México.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 79
  20. 80

    La hermenéutica y las artes visuales por García Ramírez, Juan

    Publicado 2011
    “…Por lo anterior, considero que la hermenéutica analógico-icónica ayuda a “ajustar” los diversos juicios que surgen a partir de la dialéctica creador-espectador, y además permite entender la esencia de la obra de arte en su indeterminación que propicia la apertura de sentido. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: