Resultados de búsqueda - (actor OR ((factor OR teorias) OR ((ffactoaoss OR fffactao) OR (act OR also)))) de voz~

  1. 61
  2. 62

    Internacionalización desde la teoría de recursos y capacidades: caso verde Baková por Zatarain-Peraza, Rosa Isabel, Velarde-Moreno, Oscar Eli, Alarcón-Osuna, Moisés Alejandro

    Publicado 2020
    “…En un mundo globalizado en el que los mercados están en constante movimiento y con industrias cada vez más dinámicas es necesario que las empresas adopten estrategias para su supervivencia, siendo la internacionalización una de las más utilizadas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 63

    Generación de conocimiento en las organizaciones apoyada por la Teoría General de Sistemas por Martínez, J. M.

    Publicado 2008
    “…El aislar los hechos, el no integrar a la organización para la toma de decisiones limitaría el desarrollo del conocimiento organizacional, que al final de cuentas, éste se va perdiendo en la medida que los individuos se van retirando. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 64
  5. 65

    Teorías implícitas de los docentes sobre el modelo educativo UANL: el caso de la licenciatura en educación por Becerra García, María Guadalupe

    Publicado 2011
    “…El propósito es dar a conocer las teorías implícitas que tienen los profesores de la Licenciatura en Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL frente a los Modelos UANL 2008: El Modelo Educativo y el Modelo Académico de Licenciatura. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  6. 66
  7. 67

    Realismo integral: Para una teoría neorrealista de la subjetividad por Ramírez, Mario-Teodoro

    Publicado 2022
    “…Dentro de las diversas posturas sobre el realismo en la discusión filosófica actual, propongo aquí lo que llamo realismo integral, como una alternativa que pueda incorporar la dimensión o el problema de la subjetividad en una teoría realista general. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 68

    El problema del espacio-tiempo en ‘La teoría de ciudad’. por Gasca Salas, Jorge

    Publicado 2018
    “…En este artículo se indaga teóricamente, a modo desíntesis, acerca del problema complejo de la relaciónespacio-tiempo indispensable en la construcciónde los puntos de partida fundamentales parael estudio y la elaboración de la teoría social entorno a la ciudad, la teoría urbana y del espacio humanoen general, producido o edificado histórica,social y culturalmente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 69

    La urbanización popular en la literatura: Un esbozo de teoría por González Alcalá, José Ricardo

    Publicado 2017
    “…Los ingredientes cuya conjugación nutren la conceptualización oficial de la urbanización popular son: crecimiento de la población; bajos ingresos familiares;  financiamiento inaccesible; alto precio de la tierra; el desarrollo económico como base del social; y las políticas sociales neoliberales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 70

    Relaciones entre actores colectivos y estado en la construcción de una política social : El caso Fomerrey (contextos, ideas y discursos) por Martínez Flores, Bertha Verónica

    Publicado 2012
    “…Desde la teoría de la acción colectiva y el neoinstitucionalismo se reconoce que el sistema ofrece oportunidades y limitaciones para la organización, pero también para que los actores impacten sobre las instituciones por lo que son capaces de impulsar los cambios institucionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 71

    Relaciones entre actores colectivos y estado en la construcción de una política social : El caso Fomerrey (contextos, ideas y discursos) por Martínez Flores, Bertha Verónica

    Publicado 2012
    “…Desde la teoría de la acción colectiva y el neoinstitucionalismo se reconoce que el sistema ofrece oportunidades y limitaciones para la organización, pero también para que los actores impacten sobre las instituciones por lo que son capaces de impulsar los cambios institucionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 72
  13. 73
  14. 74

    Retos de la educación virtual: motivación estudiantil y agencia. Apuntes desde la Teoría de la Autodeterminación por Delgado Herrada, Maritza Ivette, García Horta, José Baltazar

    Publicado 2023
    “…La mayoría de los obstáculos relacionados con los y las estudiantes en modalidad virtual serelacionan con la motivación, la falta de comunicación, así como la falta de interacción social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 75
  16. 76
  17. 77

    Herramientas y estrategias para reducir los factores que intervienen en el alto índice de desmotivación de los alumnos que ingresan al bachillerato por Miyar Corona, Flor Mariela, Arjona Abud, Leticia Angélica

    Publicado 2023
    “…En esta problemática además del estudiante, están involucrados en mayor o menor escala el profesor, institución y muchos otros factores externos, cada uno de los involucrados en el problema actuando de diversas maneras. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 78

    El padre de familia en el béisbol infantil. Enfoque desde la teoría de la autodeterminación por Cruz Ortega, Manuel Francisco de la

    Publicado 2018
    “…La teoría de las necesidades psicológicas básicas una de las seis mini teorías que constituyen la teoría de la autodeterminación, postula que cuando las personas sienten que ellas mismas son el origen de sus acciones, que pueden interactuar efectivamente con su entorno y sienten que pertenecen a un grupo, estos son estados energizantes que cuando se satisfacen en el contexto deportivo, conducen a resultados positivos como el bienestar y por el contrario de no ser satisfechos y/o ser frustrados tendrá resultados desadaptativos como el malestar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 79

    El padre de familia en el béisbol infantil. Enfoque desde la teoría de la autodeterminación por Cruz Ortega, Manuel Francisco de la

    Publicado 2018
    “…La teoría de las necesidades psicológicas básicas una de las seis mini teorías que constituyen la teoría de la autodeterminación, postula que cuando las personas sienten que ellas mismas son el origen de sus acciones, que pueden interactuar efectivamente con su entorno y sienten que pertenecen a un grupo, estos son estados energizantes que cuando se satisfacen en el contexto deportivo, conducen a resultados positivos como el bienestar y por el contrario de no ser satisfechos y/o ser frustrados tendrá resultados desadaptativos como el malestar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 80

    Las teorías de la información y su integración al proceso educativo por González, Lizette Berenice

    Publicado 2012
    “…La complejidad de este proceso demanda su estudio desde paradigmas antes ignorados o rechazados, siendo así las representaciones sociales una perspectiva teórica útil para indagar las representaciones del cambio educativo en los docentes del nivel superior y, en particular, lo que para éstos representan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en relación con su ámbito personal y su función docente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: