Resultados de búsqueda - (actor OR ((altas OR informadores) OR ((fact OR ffactosooos) OR (factao OR ffactooor)))) de voz~

  1. 401

    Impacto del estado nutricional en pacientes con hemofilia y su relación con la tasa anual de sangrado y calidad de vida por Salazar Cavazos, Lorena del Carmen

    Publicado 2022
    “…Conclusiones: A pesar de que algunos de los resultados no fueron estadísticamente significativos, lo son clínicamente, y demuestran que el aumento del IMC se asocia a un incremento en el número de sangrados, lo cual afecta la calidad de vida en los pacientes con hemofilia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 402

    Impacto del estado nutricional en pacientes con hemofilia y su relación con la tasa anual de sangrado y calidad de vida por Salazar Cavazos, Lorena del Carmen

    Publicado 2022
    “…Conclusiones: A pesar de que algunos de los resultados no fueron estadísticamente significativos, lo son clínicamente, y demuestran que el aumento del IMC se asocia a un incremento en el número de sangrados, lo cual afecta la calidad de vida en los pacientes con hemofilia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 403

    Análisis experimental del comportamiento para las finanzas y los negocios por Hernández-Bernal, José Armando, Gil-Mateus, Edwin, Rojas-Mora, Jaime

    Publicado 2019
    “…Uno de los elementos clave en el estudio de las disciplinas financieras es el grado de aversión al riesgo que revelan los agentes, lo cual ayuda a comprender la alta volatilidad de los precios de los activos financieros en determinados periodos de tiempo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 404

    Modelo de la planeación de la producción que se relaciona con el nivel de servicio y costos para el desarrollo sostenible de las pymes por Lara-Jiménez, Valentín, Partida-Puente, Abel, Carrera-Sánchez, María Margarita

    Publicado 2019
    “…Proponer un modelo con factores de la planeación de la producción en donde se busque entregar a los clientes los productos que ordenan en tiempo y forma, ofreciendo así un alto nivel de servicio, todo esto al menor costo requerido; anticipando por medio de la gestión del inventario los materiales e insumos requeridos para producir el producto, monitorear a través de la gestión de la demanda las órdenes del cliente, contar con una alta eficiencia operativa a través de la cadena de suministro aprovechando los recursos disponibles, optimizando las actividades necesarias para la creación del producto y llevándolo como un producto terminado a través de la gestión de logística y distribución los materiales desde el proveedor hasta el cliente final como un producto terminado.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 405
  6. 406

    Consumo de alcohol y tabaco en adultos con diagnóstico de hipertensión arterial por Navarro Salgado, Denisse

    Publicado 2013
    “…El muestreo fue irrestricto aleatorio. Se utilizó una cedula de datos para conocer los datos sociodemográficos, así como las prevalencias y el tipo de consumo de alcohol y tabaco, además el instrumento: Prueba de Identificación de Trastornos por Uso de Alcohol [AUDIT] (De la Fuente & Kershenobich 1992) Contribución y Conclusión: De acuerdo a lo reportado en este estudio se concluye que la edad promedio de inicio de consumo de alcohol fue de 22.60 años con un consumo de 6.30 bebidas alcohólicas en un día típico donde la cerveza fue la de preferencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 407

    Consumo de alcohol y tabaco en adultos con diagnóstico de hipertensión arterial por Navarro Salgado, Denisse

    Publicado 2013
    “…El muestreo fue irrestricto aleatorio. Se utilizó una cedula de datos para conocer los datos sociodemográficos, así como las prevalencias y el tipo de consumo de alcohol y tabaco, además el instrumento: Prueba de Identificación de Trastornos por Uso de Alcohol [AUDIT] (De la Fuente & Kershenobich 1992) Contribución y Conclusión: De acuerdo a lo reportado en este estudio se concluye que la edad promedio de inicio de consumo de alcohol fue de 22.60 años con un consumo de 6.30 bebidas alcohólicas en un día típico donde la cerveza fue la de preferencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 408

    HÁBITOS ALIMENTARIOS DE HOMBRES CON CARACTERÍSTICAS DE DISMORFIA MUSCULAR por Marfil Briceño, Olga A., Cruz Bojórquez, Reyna, Vázquez Arévalo, Rosalía, Baile Ayensa, José Ignacio

    Publicado 2010
    “…La presencia de sintomatología de Dismorfia Muscular es alta (40%) en la población de estudio, lo que hace necesario investigar más a fondo los mecanismos de instauración del problema, del consumo de suplementos y fármacos anabólicos con el propósito de establecer estrategias  de  tratamiento y prevención. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 409
  10. 410

    Efectos que producen el KCI y el isopropanol a la pectina en solución en la resistencia al flux en membranas de ultrafiltración por Hidalgo Millán , Antonio

    Publicado 2013
    “…Los cambios en la reología fueron evidentes al pasar de fluido newtoniano a uno no-newtoniano en las soluciones pretratadas con isopropanol. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 411

    La construcción social en la práctica de la arquitectura. Una revisión crítica por Villalobos-González, Eugenia M.

    Publicado 2020
    “…Existen muchas críticas que señalan la arquitectura como una profesión elitista y formalista, entonces el reto del arquitecto contemporáneo está vinculado a asumir su rol social como facilitador de la construcción del proyecto a través de la participación activa y comprometida de los interesados; esta es la construcción social del proyecto que reconoce el papel de cada uno de los actores con sus contribuciones y limitaciones.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 412

    Componentes para el perfil de egreso del programa emprendedores co-creados a través de una metodología innovadora de diseño curricular por Borges-Croda, Gabriela, Domínguez-Paredes, Ana Laura

    Publicado 2020
    “…El objetivo del estudio fue reconocer los componentes para el perfil de egreso del programa emprendedores en una institución de educación superior a través de una metodología innovadora conocida como Design Thinking, la cual invita a la co-creación, colaboración y construcción desde los actores del programa, lo que permite atender las necesidades de formación en emprendimiento de las nuevas generaciones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 413

    Remoción de Cromo Hexavalente por la Cascara de Plátano (Musa cavendishil) por Torres, Leticia, Cárdenas , Juan F., Moctezuma, María de Guadalupe, Acosta, Ismael, Martínez , Víctor Manuel

    Publicado 2012
    “…En este trabajo, se analizó la capacidad de remoción de Cromo (VI) en solución por cáscara de Plátano, determinando la concentración del metal por el método de la Difenilcarbazida, encontrando que la remoción total del metal (50 mg/L) mayor ocurre a los 60 minutos, a pH de 1.0 y 28ºC. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 414

    Eficacia de la infiltración perineural con dextrosa en la reducción del dolor en pacientes con hombro doloroso crónico por Guerrero Cacho, Samara Yazmin

    Publicado 2023
    “…Antecedentes. Los trastornos musculoesqueléticos que afectan al hombro, presentan una alta incidencia; además del compromiso estructural, se asocian con la presencia de dolor, alta tasa de cronicidad y rehabilitación tardía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 415

    Eficacia de la infiltración perineural con dextrosa en la reducción del dolor en pacientes con hombro doloroso crónico por Guerrero Cacho, Samara Yazmin

    Publicado 2023
    “…Antecedentes. Los trastornos musculoesqueléticos que afectan al hombro, presentan una alta incidencia; además del compromiso estructural, se asocian con la presencia de dolor, alta tasa de cronicidad y rehabilitación tardía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 416

    Alimentación y marginación en población del noreste de México por Galaviz Alarcón, Silvia María, Ramos Peña, Esteban Gilberto, Nuñez Rocha, Georgina Mayela, Salas García, Rogelio

    Publicado 2019
    “…La marginación se identificó por el lugar de residencia de cada participante y se clasificó de acuerdo con los grados de marginación propuestos por el CONAPO 2010, donde para el estado de Nuevo León se identificaron los grados alto, medio, bajo y muy bajo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 417

    Análisis de polimorfismos en genes relacionados con el embarazo, la lactancia materna y el eje GH-IGF-I en pacientes con cáncer de mama por Rodríguez Gutiérrez, Hazyadeé Frecia

    Publicado 2017
    “…Estos últimos, han sido de gran interés dada su utilidad diagnóstica en diversas poblaciones y etnias, a pesar, de que confieren un bajo riesgo para el desarrollo de CM, ya que estos genes son muy frecuentes en la población y podrían explicar el 22 % de los casos de CM (1). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 418

    Análisis de polimorfismos en genes relacionados con el embarazo, la lactancia materna y el eje GH-IGF-I en pacientes con cáncer de mama por Rodríguez Gutiérrez, Hazyadeé Frecia

    Publicado 2017
    “…Estos últimos, han sido de gran interés dada su utilidad diagnóstica en diversas poblaciones y etnias, a pesar, de que confieren un bajo riesgo para el desarrollo de CM, ya que estos genes son muy frecuentes en la población y podrían explicar el 22 % de los casos de CM (1). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 419

    Reducción del dolor y relajación de la articulación temporomandibular por medio de frecuencias vibratorias. por Castillo Enríquez, Sandra Luz

    Publicado 2016
    “…Posterior a esto se aplicó la terapia de vibración con potencia baja por 15 y 45 minutos y con una potencia alta por 15 y 45 minutos, los pacientes indicaron la cantidad de dolor que sintieron una vez retirado el aparato y se volvió a medir la apertura bucal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 420

    Reducción del dolor y relajación de la articulación temporomandibular por medio de frecuencias vibratorias. por Castillo Enríquez, Sandra Luz

    Publicado 2016
    “…Posterior a esto se aplicó la terapia de vibración con potencia baja por 15 y 45 minutos y con una potencia alta por 15 y 45 minutos, los pacientes indicaron la cantidad de dolor que sintieron una vez retirado el aparato y se volvió a medir la apertura bucal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: