Resultados de búsqueda - (actor OR ((actosss OR ((fautorsia OR actorias) OR factorial)) OR (fase OR acto))) de voz~
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 9
- Innovación 8
- violencia 6
- Emprendimiento 5
- Nuevo León 5
- Violencia 5
- violence 5
- Agroindustria 4
- COVID-19 4
- Calidad 4
- Chihuahua 4
- Criminology 4
- Criminología 4
- Mexico 4
- Violence 4
- conocimiento 4
- espacio público 4
- filosofía 4
- innovación 4
- migración 4
- películas delgadas 4
- political communication 4
- política 4
- publicidad 4
- 3
- Actores y prácticas 3
- Agricultura algodonera 3
- Coahuila 3
- Comarca Lagunera 3
- Comercio ilegal 3
-
461
-
462
La cuestión sociojurídica como escenario para el Trabajo Social
Publicado 2020“…Sin embargo, ante la implicación de un modelo neoliberal en la vida social, se re-quiere de profesionistas comprometidos con la emergencia de una nueva cuestión que además de ser social es jurídica, dadas las deudas contraídas con los grupos que el Estado ha desprotegido desde el surgimiento de la modernidad.De tal manera, en este escrito se ubica un trabajo social-jurídico que pretende dar una respuesta alternativa a los procesos sistematizados, lineales y estigmatizan-tes de los sujetos inmersos en procesos judiciales, por lo que este campo en emer-gencia del trabajo social busca otras formas de acercamiento, acompañamiento y asesoría a las personas más vulnerables en lo que a justicia social se refiere.Finalmente, el documento concluye exponiendo algunos de los principales retos en esta materia dentro de la formación de profesionistas dedicados al campo so-cial insertos en las instituciones jurídicas y que se enfrentan, en el nuevo modelo de justicia vigente en México, con nuevas oportunidades de ser actores de pro-puesta y solución.…”
Enlace del recurso
Artículo -
463
Síntesis de MoS2 por sonoquímica asistida con líquido iónico y su aplicación como acumulador electroquímico de hidrógeno.
Publicado 2017“…Por difracción de rayos X se observó que las 4 muestras corresponden a la fase 2H-MoS2. …”
Enlace del recurso
Tesis -
464
Síntesis de MoS2 por sonoquímica asistida con líquido iónico y su aplicación como acumulador electroquímico de hidrógeno.
Publicado 2017“…Por difracción de rayos X se observó que las 4 muestras corresponden a la fase 2H-MoS2. …”
Enlace del recurso
Tesis -
465
Factores del error humano en la toma de decisiones estratégicas en los niveles directivos de la Industria Siderúrgica Mexicana
Publicado 2018“…El propósito del presente trabajo fue identificar y conocer los factores del error humano en la toma de decisiones estratégicas en los niveles directivos de la industria siderúrgica mexicana que inciden en los sesgos de dicho proceso. …”
Enlace del recurso
Artículo -
466
Fuerza resultante de resortes de NiTi y TMA en férula para distalización considerando la fricción
Publicado 2015“…El análisis comparativo entre la fuerza que proporcionan los resortes de NiTi contra los resortes de TMA en cada uno de los diferentes calibres evaluados, mostró alta diferencia significativa dando como resultado P = 0.000 Se analizó en una segunda fase la fricción que se genera al desplazamiento entre los componentes de la férula utilizando tracción excéntrica y tracción sobre su eje; obteniendo como resultado alta diferencia significativa entre los 5 grupos analizados con la prueba no paramétrica de Friedman con P= 0.000 Conclusiones: Se acepta la hipótesis de trabajo al encontrar los resortes de calibres superiores a .020” para TMA y .022” en NiTi, aptos para realizar distalización de segmentos posteriores aún cuando existe fricción entre los componentes de la férula de distalización, considerando no exceder la fuerza excéntrica de 3 mm del eje de inserción entre los componentes de la misma.…”
Enlace del recurso
Tesis -
467
Fuerza resultante de resortes de NiTi y TMA en férula para distalización considerando la fricción
Publicado 2015“…El análisis comparativo entre la fuerza que proporcionan los resortes de NiTi contra los resortes de TMA en cada uno de los diferentes calibres evaluados, mostró alta diferencia significativa dando como resultado P = 0.000 Se analizó en una segunda fase la fricción que se genera al desplazamiento entre los componentes de la férula utilizando tracción excéntrica y tracción sobre su eje; obteniendo como resultado alta diferencia significativa entre los 5 grupos analizados con la prueba no paramétrica de Friedman con P= 0.000 Conclusiones: Se acepta la hipótesis de trabajo al encontrar los resortes de calibres superiores a .020” para TMA y .022” en NiTi, aptos para realizar distalización de segmentos posteriores aún cuando existe fricción entre los componentes de la férula de distalización, considerando no exceder la fuerza excéntrica de 3 mm del eje de inserción entre los componentes de la misma.…”
Enlace del recurso
Tesis -
468
Biosíntesis de un bionanocompósito de titanio-níquel (TiNi) y dióxido de titanio (TiO₂) con perspectivas de aplicación en biomateriales.
Publicado 2013“…A la fecha existen reportados en literatura diversos tipos de biomateriales ya sea metálicos entre los que se encuentran Fe, Al, Cr, Co, Mg, Mn y Mo, cerámicos como el SiO2, TiO2, Al2O3, y Ca10(PO4)6(OH)2, poliméricos y compósitos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
469
Biosíntesis de un bionanocompósito de titanio-níquel (TiNi) y dióxido de titanio (TiO₂) con perspectivas de aplicación en biomateriales.
Publicado 2013“…A la fecha existen reportados en literatura diversos tipos de biomateriales ya sea metálicos entre los que se encuentran Fe, Al, Cr, Co, Mg, Mn y Mo, cerámicos como el SiO2, TiO2, Al2O3, y Ca10(PO4)6(OH)2, poliméricos y compósitos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
470
Programas de asistencia social y de servicios a la comunidad que coadyuvan a la formación integral de los estudiantes de una DES.
Publicado 2023“…El objetivo del presente trabajo es mostrar como una DES ha contribuido paulatinamente en la formación integral de los estudiantes de ingeniería, con nuevas acciones que amplían el modelo denominado FIME Responsable, el cual ha sido creado y diseñado por la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reflejado en un incremento sustancial en el número de estudiantes voluntarios, a su vez integrando actividades que resuelven y responden hacia grupos vulnerables, organizaciones de la sociedad civil e instituciones gubernamentales, interactuando en conjunto, profesores, directivos, alumnos y sus familias a manifestar un espíritu de solidaridad e interés en su entorno.…”
Enlace del recurso
Artículo -
471
Síntesis de materiales base bismuto y plomo utilizados como cocatalizadores para la producción de hidrógeno vía fotocatálisis.
Publicado 2016“…La contribución del estudio expuesto consiste en lo siguiente: El TiO2 tiene actividad fotocatalítica, sin embargo no es suficiente, por lo tanto con el uso de cocatalizadores la producción de Hidrógeno se ve mejorada puesto que al formar un composito entre un catalizador y un cocatalizador, la recombinación del par hueco-electrón disminuye, ya que el cocatalizador funciona como una trampa de electrones antes de que estos regresen a la banda de valencia del catalizador. …”
Enlace del recurso
Tesis -
472
Síntesis de materiales base bismuto y plomo utilizados como cocatalizadores para la producción de hidrógeno vía fotocatálisis.
Publicado 2016“…La contribución del estudio expuesto consiste en lo siguiente: El TiO2 tiene actividad fotocatalítica, sin embargo no es suficiente, por lo tanto con el uso de cocatalizadores la producción de Hidrógeno se ve mejorada puesto que al formar un composito entre un catalizador y un cocatalizador, la recombinación del par hueco-electrón disminuye, ya que el cocatalizador funciona como una trampa de electrones antes de que estos regresen a la banda de valencia del catalizador. …”
Enlace del recurso
Tesis -
473
Evaluación y predicción del rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología.
Publicado 2017“…Objetivos Este estudio tiene como objetivos: 1) validar tres escalas que evalúan conceptos afines (actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada), estimando su estructura factorial, consistencia interna, tipo de distribución, validez criterial en relación con orientación sexual autodefinida y tener amigos homosexuales y validez convergente de cada escala con las dos restantes; 2) describir y comparar el nivel de rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología del noreste de México con base en tres escalas; 3) comparar los promedios de las escalas y sus factores entre ambos sexos y la facultad en la que se estudia; y 4) predecir actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada por medio de variables socio-demográficas (sexo, edad, religión, ser estudiante vernáculo o foráneo y lugar de nacimiento), vida sexual (inicio o no de la vida sexual de pareja, edad de inicio de la vida sexual de pareja, años transcurridos desde la primera relación sexual de pareja, número de parejas sexuales y orientación sexual autodefinida), vida social (tener amigos homosexuales o con VIH), referentes al ámbito clínico (haberse hecho la prueba de VIH y haber atendido a pacientes con VIH) y facultad en la que se estudia, incluyendo el factor de rechazo de los sentimientos, deseos e identidad homosexuales propios de homonegatividad internalizada en la predicción de la homofobia externalizada. …”
Enlace del recurso
Tesis -
474
Evaluación y predicción del rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología.
Publicado 2017“…Objetivos Este estudio tiene como objetivos: 1) validar tres escalas que evalúan conceptos afines (actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada), estimando su estructura factorial, consistencia interna, tipo de distribución, validez criterial en relación con orientación sexual autodefinida y tener amigos homosexuales y validez convergente de cada escala con las dos restantes; 2) describir y comparar el nivel de rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología del noreste de México con base en tres escalas; 3) comparar los promedios de las escalas y sus factores entre ambos sexos y la facultad en la que se estudia; y 4) predecir actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada por medio de variables socio-demográficas (sexo, edad, religión, ser estudiante vernáculo o foráneo y lugar de nacimiento), vida sexual (inicio o no de la vida sexual de pareja, edad de inicio de la vida sexual de pareja, años transcurridos desde la primera relación sexual de pareja, número de parejas sexuales y orientación sexual autodefinida), vida social (tener amigos homosexuales o con VIH), referentes al ámbito clínico (haberse hecho la prueba de VIH y haber atendido a pacientes con VIH) y facultad en la que se estudia, incluyendo el factor de rechazo de los sentimientos, deseos e identidad homosexuales propios de homonegatividad internalizada en la predicción de la homofobia externalizada. …”
Enlace del recurso
Tesis -
475
-
476
Análisis de las demandas físicas específicas del futbolista profesional categoría SUB15 con el uso de la tecnología GPS
Publicado 2018“…Como resultado de la monitorización de dichos encuentros, se generaron una serie de indicadores que ayudaron a determinar las cargas adecuadas para los diferentes tipos de microciclos a desarrollarse durante la temporada, con ello se determinó que durante los microciclos de entrenamiento deberán prevalecer las tareas competitivas para el mantenimiento de la forma deportiva de los jugadores; así́ mismo se reestructuro la cuantificación de las cargas para los entrenamientos del torneo de Clausura 2017, los cuales se evaluaron durante tres semanas para determinar que los objetivos planteados, en cada una de las sesiones y planificaciones semanales, fueran alcanzados con base en las observaciones realizadas, los tipos de microciclo y la fase de trabajo a desarrollarse…”
Enlace del recurso
Tesis -
477
Análisis de las demandas físicas específicas del futbolista profesional categoría SUB15 con el uso de la tecnología GPS
Publicado 2018“…Como resultado de la monitorización de dichos encuentros, se generaron una serie de indicadores que ayudaron a determinar las cargas adecuadas para los diferentes tipos de microciclos a desarrollarse durante la temporada, con ello se determinó que durante los microciclos de entrenamiento deberán prevalecer las tareas competitivas para el mantenimiento de la forma deportiva de los jugadores; así́ mismo se reestructuro la cuantificación de las cargas para los entrenamientos del torneo de Clausura 2017, los cuales se evaluaron durante tres semanas para determinar que los objetivos planteados, en cada una de las sesiones y planificaciones semanales, fueran alcanzados con base en las observaciones realizadas, los tipos de microciclo y la fase de trabajo a desarrollarse…”
Enlace del recurso
Tesis -
478
“El momento fundamental para sufrir privatización”: Políticas de comunicación en la Argentina neoliberal
Publicado 2013“…El artículo presenta un marco teórico-metodológico para el estudio de las políticas públicas de comunicación, entendidas como un proceso social en torno del cual es posible analizar el rol del Estado en interacción con otros actores: empresas y trabajadores de medios. …”
Enlace del recurso
Artículo -
479
No es Arte, es Estado’: Análisis de las intervenciones feministas al Monumento a la Independencia a través del concepto post-estético de vacío y el Leerraumkunst
Publicado 2021“…Basados en el concepto post-estético de Raum o espacio, expuesto por Heidegger, entendido tanto como presencia, así como el vacío para convenir significado, aunado al nuevo concepto de “arte vacío” (Leerraumkunst), esta investigación realiza un estudio filosófico e historiográfico del monumento a la independencia, junto con la intervención feminista sobre el mismo. …”
Enlace del recurso
Artículo -
480
¿Qué dice la literatura sobre las Revoluciones de Color? Aciertos y Desafíos
Publicado 2015“…Posteriormente, el artículo avanza hacia la construcción de una definición integradora de Revolución de Color y, finalmente, concluye resaltando la riqueza de incluir otro tipo de actores colectivos dentro del análisis, tales como los movimientos sociales…”
Enlace del recurso
Artículo