Resultados de búsqueda - (actor OR ((actores OR (factres OR fffactores)) OR (actor OR (ffactrs OR facto)))) de voz~

  1. 301

    La escuela como función social: Valores y contradicciones de la educación por Ramírez García, Ester Eunice

    Publicado 2012
    “…Se analizaron ideologías ocultas y las prácticas consideradas como represivas dentro del marco de la escuela. Con el propósito de adentrarnos en la realidad de la cotidianeidad escolar y estudiar el papel de los actores de la educación para resistir y transformar las condiciones de dominación que les subyacen. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 302

    Elecciones comparadas en Nuevo León y Sinaloa en un contexto de crimen organizado por Medellín Mendoza, Laura Nelly, Ontiveros Herrera, Claudia G.

    Publicado 2013
    “…Partimos de la hipótesis de que a pesar de la alta presencia del crimen organizado en estas regiones, lo anterior no disminuye los índices de votación del electorado en ambas entidades; antes bien, en uno de los casos aumenta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 303

    La interacción social y la comunicación en la creación de los valores humanos. por Becerra Román, Gustavo

    Publicado 2016
    “…Para ello se desarrolló una metodología de investigación descriptiva con enfoque cuantitativo que permitió analizar y recabar datos sobre los valores que observan los niños de primaria en los diversos actores de la interacción social y los medios masivos de comunicación (televisión) a través de la aplicación de un cuestionario. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 304

    La interacción social y la comunicación en la creación de los valores humanos. por Becerra Román, Gustavo

    Publicado 2016
    “…Para ello se desarrolló una metodología de investigación descriptiva con enfoque cuantitativo que permitió analizar y recabar datos sobre los valores que observan los niños de primaria en los diversos actores de la interacción social y los medios masivos de comunicación (televisión) a través de la aplicación de un cuestionario. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 305

    LA FILOSOFÍA Y EL MUNDO DE LA TÉCNICA por Rionda, Luis

    Publicado 2022
    “…Cuando hablamos de la técnica nos referimos a los artefactos, instrumentos y máquinas producto del arte humano, a diferencia de los objetos crea dos por la naturaleza. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 306

    Encapuchados juveniles (anarcos y feministas): crucigrama para la comunicación política de AMLO por Sánchez-Gudiño, Hugo

    Publicado 2022
    “…El método utilizado no se circunscribió únicamente en la revisión y análisis documental del Movimiento de Protesta Juvenil frente al Gobierno federal, sino que además se recurrió a técnicas etnográficas como el estudio directo de las activistas y grupos sociales, así como entrevistas personales y la observación participante con los actores políticos centrales de la protesta en esta investigación de tipo cualitativa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 307

    El espacio urbano y sus procesos de expansividad adyacente.: Lo antropofágico y antropoémico en la evolución transformacional del territorio por Sousa-González, Eduardo

    Publicado 2021
    “…La evidencia empírica indica, sobre la forma en que el espacio urbano y en particular las zonas metropolitanas avanzan inexorablemente en el territorio, en múltiples casos sin un control eficiente, efectivo y eficaz, expandiendo constantemente sus límites físicos perimetrales hacia una orientación periférica del centro urbano; un sometimiento de facto en este proceso evolutivo transformacional que va de lo no-urbano (rural, periurbano), a lo urbano-metropolitano (ciudad-metrópoli); no solo a la naturaleza originaria adyacente al lugar, sino también a todos los componentes que sobre ella se asientan y transitan: desde los diferentes grupos sociales originarios ahí radicados, que han desarrollado patrones específicos: identitarios, culturales, idiosincráticos, de hábitos y costumbres, las cuales se han cimentado a lo largo de sus vivencias cotidianas en el lugar; hasta la modificación de las formas edilicias de edificación y de las maneras de la utilización de los materiales para la construcción in situ. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 308

    Didáctica de la filosofía: una propuesta para su enseñanza en una preparatoria técnica por Saldaña Cruz , Jorge Luis

    Publicado 2021
    “…Lo que se presenta son los datos obtenidos gracias a los instrumentos de diagnóstico aplicados a los diversos actores educativos de esa institución (profesores, directivos y estudiantes), así como el diseño de una Propuesta Didáctica que se llevó a cabo en dos aulas con grupos quecursaron la unidad de aprendizaje de filosofía en el período escolar enero-junio de 2019.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 309

    Problemas públicos, activismo y publicidad: una exploración de tres spots comerciales por Flores-Márquez, Dorismilda, Galindo Román, Luis Ángel, Gattás Ollervides, Frida Estefanía

    Publicado 2020
    “…Los hallazgos permiten ver que las marcas se posicionan como actores relevantes en torno a los problemas públicos, al presentar perspectivas orientadas al cambio social.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 310

    Análisis situacional de la violencia intrafamiliar y comunitaria en Nuevo León: Estudio Longitudinal por Cerda Pérez, Patricia Liliana

    Publicado 2010
    “…El estudio muestra cómo en las zonas urbanas de la entidad convergen múltiples problemáticas y retos públicos sobre los mismos actores sociales. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  11. 311

    Análisis situacional de la violencia intrafamiliar y comunitaria en Nuevo León: Estudio Longitudinal por Cerda Pérez, Patricia Liliana

    Publicado 2010
    “…El estudio muestra cómo en las zonas urbanas de la entidad convergen múltiples problemáticas y retos públicos sobre los mismos actores sociales. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  12. 312

    Experiencias docentes en intervención psicomotriz para el logro de competencias en preescolar. por Soto Valenzuela, María Concepción

    Publicado 2015
    “…El análisis de la práctica educativa de los profesores realizada en dos momentos: lo planeado y lo logrado, evidencian el manejo adecuado de las principales categorías del modelo y con ello de la secuencia didáctica (intenciones formativas, situación problema, actividades de aprendizaje, recursos o materiales, evidencias de desempeño y evaluación); destacando que el eje rector y la importancia del estudio se centran en la interacción de los actores principales, tanto en su proceso de formación y el diseño de proyectos formativos, como en su aplicación en la intervención en la práctica educativa; donde participan activamente los alumnos, los docentes y el entorno. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 313

    Experiencias docentes en intervención psicomotriz para el logro de competencias en preescolar. por Soto Valenzuela, María Concepción

    Publicado 2015
    “…El análisis de la práctica educativa de los profesores realizada en dos momentos: lo planeado y lo logrado, evidencian el manejo adecuado de las principales categorías del modelo y con ello de la secuencia didáctica (intenciones formativas, situación problema, actividades de aprendizaje, recursos o materiales, evidencias de desempeño y evaluación); destacando que el eje rector y la importancia del estudio se centran en la interacción de los actores principales, tanto en su proceso de formación y el diseño de proyectos formativos, como en su aplicación en la intervención en la práctica educativa; donde participan activamente los alumnos, los docentes y el entorno. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 314

    Monográfico Migraciones internacionales: procesos de incorporación en Iberoamérica por Aliaga Sáez, Felipe, Gissi Barbieri, Nicolás, Padilla, Beatriz

    Publicado 2020
    “…Inclusivamente, se ha hecho evidentes como los procesos políticos y electorales influencian cada vez más la inmigración (França y Padilla, 2018), por ejemplo, en los últimos dos años, el crecimiento de la migración brasileña hacia Portugal se agilizó, alcanzando un aumento de 43% del 2018 para 2019. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 315

    La comunicación de las parejas que trabajan fuera del hogar por Cavazos Cisneros, Blanca Eugenia

    Publicado 2014
    “…Así, se muestra un modelo que representa el proceso comunicativo, compuesto por distintos elementos enunciados como conceptos que hacen referencia a acciones e interacciones, descritos con claridad, con el propósito de que sea comprensible desde la interpretación de la vida cotidiana, expresada por los actores sociales que cubren al mismo tiempo distintas funciones, ser padres de familia, esposos y trabajadores.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 316

    La comunicación de las parejas que trabajan fuera del hogar por Cavazos Cisneros, Blanca Eugenia

    Publicado 2014
    “…Así, se muestra un modelo que representa el proceso comunicativo, compuesto por distintos elementos enunciados como conceptos que hacen referencia a acciones e interacciones, descritos con claridad, con el propósito de que sea comprensible desde la interpretación de la vida cotidiana, expresada por los actores sociales que cubren al mismo tiempo distintas funciones, ser padres de familia, esposos y trabajadores.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 317

    Factores determinantes del crecimiento urbano en la periferia del área metropolitana de Monterrey n. l. Caso: Municipios de Apodaca y Guadalupe N. L. (año 2000) por Ochoa Rodríguez, Yolanda

    Publicado 2006
    “…Propósitos y Método de Estudio: En la presente investigación se intenta determinar cuáles son los factores que inciden en el crecimiento en la periferia mediante los enfoques: medio físico construido, social y gobierno con el objetivo de analizar los problemas sociales derivados del crecimiento en la periferia de la ciudad y establecer la forma de afectación del medio construido en la ciudad por la falta de planeación conjunta de los municipios del AMM. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 318

    Factores determinantes del crecimiento urbano en la periferia del área metropolitana de Monterrey n. l. Caso: Municipios de Apodaca y Guadalupe N. L. (año 2000) por Ochoa Rodríguez, Yolanda

    Publicado 2006
    “…Propósitos y Método de Estudio: En la presente investigación se intenta determinar cuáles son los factores que inciden en el crecimiento en la periferia mediante los enfoques: medio físico construido, social y gobierno con el objetivo de analizar los problemas sociales derivados del crecimiento en la periferia de la ciudad y establecer la forma de afectación del medio construido en la ciudad por la falta de planeación conjunta de los municipios del AMM. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 319

    La movilidad eficiente y el ordenamiento del territorio: factores que determinan la satisfacción residencial en los habitantes del norponiente de Monterrey, México. por Rodríguez Tabitas, Raúl Fernando

    Publicado 2024
    “…La búsqueda de una mejor calidad de vida en las ciudades es tarea de todos los que la habitamos, ofrecer soluciones es una tarea constante, es un proceso multidisciplinario que requiere esfuerzo por parte de diferentes actores de la sociedad; la satisfacción residencial con perspectiva de movilidad y localización estratégica de la vivienda se puede abordar desde diferentes puntos, la intención es conocer la relación existente entre las variables analizadas para poder conocer sus valores actuales y generar una mejor percepción entre los habitantes en la ciudad, para esto es necesario utilizar herramientas tecnologías y una base teórica adecuada al contexto de estudio.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 320

    Estudio sobre la relación del síndrome del Burnout y accidentes laborales en una organización de manufactura e inyección. por Rodríguez Galindo, Emma Karina

    Publicado 2016
    “…El presente estudio ex post facto transversal descriptivo tiene como objetivo identificar el nivel del síndrome de burnout presente en los miembros de una organización de manufactura e inyección a nivel general y especifico (Cansancio emocional, despersonalización y realización personal) y su relación con los accidentes laborales, para lo cual se planteo la siguiente hipótesis: El síndrome del Burnout es una de las causas para la presencia de accidentes laborales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: