Resultados de búsqueda - (actor OR ((actores OR (autora OR autors)) OR (ffactorss OR (sectores OR infautores)))) de voz~

  1. 261
  2. 262

    Las PYMES en el sector industrial de la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, México. Descripción de algunos rasgos generales y de la participación de la mujer profesionista emprende... por González de la Rosa, Genovevo, López Rodríguez, Diana Marina, Maldonado Mancha, Araceli

    Publicado 2021
    “…Las mujeres en México representan 16% del sector empresarial, y reportes del INEGI señalan que las empresarias mexicanas aportan 37% al PIB (Real, 2018).El objetivo de esta investigación es caracterizar el comportamiento de las pymes según la gerencia de la mujer o bajo el liderazgo de ella. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 263

    El sector de electrodomésticos de Nuevo León y un análisis teórico de los factores que influyen el desarrollo de proveedores nacionales por parte de las empresas multinacionales por Velarde Moreno, Oscar Elí, Blanco Jiménez, Mónica, Guerra Moya, Sergio Armando

    Publicado 2016
    “…El propósito de esta investigación será hacer un análisis del sector de electrodomésticos en nuevo Por lo que se presentará primero la evolución estadística del sector de electrodomésticos para luego hacer una revisión teórica de la literatura referente al desarrollo de proveedores con el objetivo de establecer un modelo para investigaciones futuras.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 264
  5. 265

    Identificar las variables psicométricas críticas para la selección de candidatos al puesto de ejecutivo de servicio telefónico, en una empresa del sector financiero por Moreno García, Hugo Ernesto

    Publicado 2011
    “…El presente trabajo de tesis, se realizó con el objetivo de identificar qué variables psicométricas son clave a medir y evaluar en un candidato a ocupar el puesto de Ejecutivo de servicio telefónico a fin de asegurar un desempeño exitoso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 266

    Identificar las variables psicométricas críticas para la selección de candidatos al puesto de ejecutivo de servicio telefónico, en una empresa del sector financiero por Moreno García, Hugo Ernesto

    Publicado 2011
    “…El presente trabajo de tesis, se realizó con el objetivo de identificar qué variables psicométricas son clave a medir y evaluar en un candidato a ocupar el puesto de Ejecutivo de servicio telefónico a fin de asegurar un desempeño exitoso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 267
  8. 268
  9. 269

    La innovación en el sector servicios: la contribución de los servicios empresariales intensivos en conocimiento (SEIC) (Innovation in services: The contribution of Knowledge Intensive Business Services (KIBS)) por Romero Amado, Jorge, Lopéz Toache, Vania

    Publicado 2015
    “…Los Servicios Empresariales Intensivos en Conocimiento (SEIC), son empresas que prestan servicios intermedios a los negocios y abarcan varios áreas, desde consultoría legal hasta de recursos humanos, pasando por Investigación y Desarrollo (I+D), contabilidad, mercadeo, etc. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 270
  11. 271
  12. 272
  13. 273
  14. 274
  15. 275

    Factores que intervienen en el desarrollo de las PyMes del sector manufacturero en cinco municipios del área metropolitana de Monterrey, afiliadas a la CAINTRA por Carrera Sánchez, María Margarita

    Publicado 2012
    “…Finalmente, para conocer cuáles de los cinco factores considerados en la variable (X2), factores personales del empresario, son los factores más significativos en el desarrollo de las PyMES, se realizó una regresión lineal simple y los resultados ix obtenidos que favorecen el desarrollo de las empresas son: la personalidad, la actitud, los conocimientos y la capacidad administrativa de acuerdo a la percepción de los empresarios/gerentes de las PyMES del sector manufacturero del Área Metropolitana de Monterrey.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 276

    Factores que intervienen en el desarrollo de las PyMes del sector manufacturero en cinco municipios del área metropolitana de Monterrey, afiliadas a la CAINTRA por Carrera Sánchez, María Margarita

    Publicado 2012
    “…Finalmente, para conocer cuáles de los cinco factores considerados en la variable (X2), factores personales del empresario, son los factores más significativos en el desarrollo de las PyMES, se realizó una regresión lineal simple y los resultados ix obtenidos que favorecen el desarrollo de las empresas son: la personalidad, la actitud, los conocimientos y la capacidad administrativa de acuerdo a la percepción de los empresarios/gerentes de las PyMES del sector manufacturero del Área Metropolitana de Monterrey.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 277
  18. 278

    Modelo de vinculación universitaria entre sus facultades de ingeniería y el sector empresarial. Caso: Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuev... por Banda Muñoz, Fernando

    Publicado 2016
    “…Es por lo anterior que la presente investigación tiene como objetivo en el capítulo 1 entender los diversos comportamientos de la vinculación en la FIME de la UANL con el sector empresarial además de encontrar sus principales problemas, y así poder orientar todos los esfuerzos de esta investigación hacia un problema planteado, bien fundamentado, con objetivos específicos y justificados, y ligados a variables cuantitativas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 279

    Modelo de vinculación universitaria entre sus facultades de ingeniería y el sector empresarial. Caso: Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuev... por Banda Muñoz, Fernando

    Publicado 2016
    “…Es por lo anterior que la presente investigación tiene como objetivo en el capítulo 1 entender los diversos comportamientos de la vinculación en la FIME de la UANL con el sector empresarial además de encontrar sus principales problemas, y así poder orientar todos los esfuerzos de esta investigación hacia un problema planteado, bien fundamentado, con objetivos específicos y justificados, y ligados a variables cuantitativas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 280

    Estudio para identificar áreas de oportunidad a través de diagnóstico organizacional en microempresas del sector servicios y comercio de un sindicato patronal en Monterrey Nuevo Le... por Pérez Gallardo Pereyra, Olimpia Odemaris

    Publicado 2017
    “…Se logra observar que en todas las subáreas analizadas el promedio va de 2.58 mínimo a 3.21 máximo lo que se considera como en “proceso”, se confirma que la razón de recurrencia 8 en Recursos Humanos se debe a que los microempresarios no implementan procesos de selección o reclutamiento para formar su equipo de trabajo, ya que no consideran como un área primordial en la que deban invertir tiempo o dinero.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: