Resultados de búsqueda - (actor OR ((actores OR (autora OR autors)) OR (ffactorss OR (sectores OR infautores)))) de voz~

  1. 181
  2. 182

    Factores que incrementan la competitividad del sector de autotransporte de carga en el clúster de transporte y logística. por Verduzco Garza, María Teresa

    Publicado 2018
    “…Como resultado de estos ambientes de competitividad regional, se desarrolla el concepto de clúster, mismo que data de muchos años atrás pero que al día de hoy ha sido formalizado y es una definición de una integración de empresas de un sector particular que buscan colaborar entre ellas al mismo tiempo que mantienen su identidad y compiten entre ellas, desarrollando innovadoras estrategias, compartiendo sus prácticas y generando redes de sinergias y confianza mutua entre los integrantes, con el objetivo de en conjunto incrementar la competitividad de una región.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 183

    Factores que incrementan la competitividad del sector de autotransporte de carga en el clúster de transporte y logística. por Verduzco Garza, María Teresa

    Publicado 2018
    “…Como resultado de estos ambientes de competitividad regional, se desarrolla el concepto de clúster, mismo que data de muchos años atrás pero que al día de hoy ha sido formalizado y es una definición de una integración de empresas de un sector particular que buscan colaborar entre ellas al mismo tiempo que mantienen su identidad y compiten entre ellas, desarrollando innovadoras estrategias, compartiendo sus prácticas y generando redes de sinergias y confianza mutua entre los integrantes, con el objetivo de en conjunto incrementar la competitividad de una región.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 184
  5. 185

    Factores que contribuyen a la competitividad de las PYMES del sector automotriz en el estado de Sonora por Durazo Bringas, María Guadalupe

    Publicado 2018
    “…Hoy en día, a nivel mundial las empresas se están enfrentando de manera creciente a una nueva dinámica de comportamiento de la producción y de los mercados, existe un nuevo tipo de competencia a nivel internacional, que se genera en las compañías debido a la movilidad de recursos, a los avances tecnológicos, a la calidad e innovación, de ahí que los consumidores ahora tengan más opciones y los productores en las empresas, se vean obligados a fomentar su creatividad e innovación y el aumento de la productividad, con el fin de ser cada vez más competitivos, atraer más recursos externos y hacer crecer los propios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 186

    Factores que contribuyen a la competitividad de las PYMES del sector automotriz en el estado de Sonora por Durazo Bringas, María Guadalupe

    Publicado 2018
    “…Hoy en día, a nivel mundial las empresas se están enfrentando de manera creciente a una nueva dinámica de comportamiento de la producción y de los mercados, existe un nuevo tipo de competencia a nivel internacional, que se genera en las compañías debido a la movilidad de recursos, a los avances tecnológicos, a la calidad e innovación, de ahí que los consumidores ahora tengan más opciones y los productores en las empresas, se vean obligados a fomentar su creatividad e innovación y el aumento de la productividad, con el fin de ser cada vez más competitivos, atraer más recursos externos y hacer crecer los propios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 187
  8. 188

    Libre comercio y polución en el sector manufacturero en México: verificación de la curva de Kuznets invertida a nivel estadual por Jáuregui Nolen, Elena Catalina, González García, Héctor, Salazar Cantú, José de Jesús, Rodríguez Guajardo, Raymundo Cruz

    Publicado 2010
    “…El artículo discute las diferentes posiciones acerca del debate sobre las consecuencias ambientales de los Tratados de Libre Comercio. Algunos autores temen que a través de ellos se genere una reducción de los requisitos ambientales (ya sea para atraer inversiones extranjeras o para ayudar a la industria local). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 189

    La investigación empírica en materia de rendición y fiscalización de cuentas públicas por Tamez Garza, Silverio, Montesinos Julve, Vicente, Hernández Campos, Alfonso, Leal Martínez, José Luis

    Publicado 2014
    “…Iniciamos primero con analizar las teorías que se han aplicado al sector privado ya que de éstas se parte para ser aplicadas en el sector público.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 190
  11. 191

    Desarrollo de un proceso de selección de proveedores de partes para la elaboración de lámparas en el sector automotriz por Aguilar Rangel, Eduardo Ramón

    Publicado 2020
    “…OBJETIVOS Y MÉTODO DE ESTUDIO: El objetivo de esta investigación fue desarrollar un proceso de evaluación y selección de proveedores, de manera que se optimicen los procesos de calidad para poder disminuir los incumplimientos de pedidos de los clientes, en una empresa de fabricación de autopartes (lámparas) para el sector automotriz. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 192

    Desarrollo de un proceso de selección de proveedores de partes para la elaboración de lámparas en el sector automotriz por Aguilar Rangel, Eduardo Ramón

    Publicado 2020
    “…OBJETIVOS Y MÉTODO DE ESTUDIO: El objetivo de esta investigación fue desarrollar un proceso de evaluación y selección de proveedores, de manera que se optimicen los procesos de calidad para poder disminuir los incumplimientos de pedidos de los clientes, en una empresa de fabricación de autopartes (lámparas) para el sector automotriz. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 193

    Diseño de una herramienta de evaluación del desempeño, para personal administrativo de institución educativa de nivel medio superior, sector público en el noreste de México por García García, Abigail

    Publicado 2015
    “…En este proyecto integrador de Psicología Laboral se encuentra la fundamentación, descripción y aplicación de una herramienta de evaluación del desempeño para personal administrativo, que labora en una institución de nivel medio superior que pertenece al sector público localizada en el Noreste de México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 194

    Diseño de una herramienta de evaluación del desempeño, para personal administrativo de institución educativa de nivel medio superior, sector público en el noreste de México por García García, Abigail

    Publicado 2015
    “…En este proyecto integrador de Psicología Laboral se encuentra la fundamentación, descripción y aplicación de una herramienta de evaluación del desempeño para personal administrativo, que labora en una institución de nivel medio superior que pertenece al sector público localizada en el Noreste de México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 195

    Análisis de la deformación progresiva en la zona sur del sector transversal de Parras y la saliente de Monterrey, México por Ramírez Peña, César Francisco

    Publicado 2017
    “…En el presente trabajo se reportan los resultados del análisis estructural y geocronológico, que permitió establecer por primera vez en el Noreste de México la evolución espaciotemporal de dos eventos de deformación contraccional distintos en el Cinturón de Pliegues y Cabalgaduras Mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 196

    Análisis de la deformación progresiva en la zona sur del sector transversal de Parras y la saliente de Monterrey, México por Ramírez Peña, César Francisco

    Publicado 2017
    “…En el presente trabajo se reportan los resultados del análisis estructural y geocronológico, que permitió establecer por primera vez en el Noreste de México la evolución espaciotemporal de dos eventos de deformación contraccional distintos en el Cinturón de Pliegues y Cabalgaduras Mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 197
  18. 198
  19. 199
  20. 200

    La informalidad en el sector manufacturero en Lima-Perú: Factores que limitan la formalización de las micro y pequeñas empresas por Navarro Viacava, Marco Antonio

    Publicado 2019
    “…La hipótesis de la presente investigación es que la compleja tramitología, el régimen tributario, la incipiente estructura tecnológica y bajos niveles de capacitación son factores limitantes que se relacionan con la formalización de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE’s) en el sector manufacturero en Perú. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: