Resultados de búsqueda - (actor OR ((actas OR auto) OR ((factis OR (fautories OR ffactorias)) OR factosresen))) de voz~

  1. 401

    Estrategias de implementación del programa de responsabilidad social en las instituciones de educación superior, perspectiva: diagnostico – propuesta por García Ancira, Claudia, Solano González, Myriam, Guadiana Coronado, Agustín

    Publicado 2023
    “…Por ello la importancia de que sean estas Instituciones las encargadas de promover los valores Institucionales entre toda la comunidad que la integran, involucrado a esta comunidad en diferentes proyectos encaminados hacia la Formación universitaria integral y de calidad, la Investigación socialmente pertinente, Extensión y vinculación con el entorno, Gestión ética de la calidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 402

    Identificando clústers culturales en el centro de Monterrey. Un análisis de caso por Garza-Rodríguez, Fabiola

    Publicado 2019
    “…Se utiliza un método mixto que conjunta datos cuantitativos con métodos cualitativos de análisis como valoraciones de actores clave, observación directa e investigación documental. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 403

    Editorial: Los canales de comunicación de la investigación en ciencias políticas y relaciones internacionales por Miranda-Medina, Carlos

    Publicado 2019
    “…Esto se hace abordado desde la teoría del  análisis del dominio científico el cual consiste en  el estudio de los campos de conocimiento (dominios de conocimiento) en conexión directa con comunidades de pensamiento o comunidades discursivas, basadas en la división social del trabajo en la sociedad (Hjorland & Albrechtsen, 1995).El dominio científico tiene como características principales la unidad de discurso, los canales de comunicación y el uso de la literatura de manera común por los miembros de la comunidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 404

    Diseño y evaluación de sustitutos óseos basados en hidroxiapatita, nanopartículas de plata e immunepotent-CRP. por Martínez Sanmiguel, Juan José

    Publicado 2020
    “…Al añadir un componente antimicrobiano a los biomateriales como las nanopartículas de plata con reportes de actividad osteogénica hace posible extender su funcionalidad principalmente en aquellas zonas que son susceptibles a infecciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 405

    Diseño y evaluación de sustitutos óseos basados en hidroxiapatita, nanopartículas de plata e immunepotent-CRP. por Martínez Sanmiguel, Juan José

    Publicado 2020
    “…Al añadir un componente antimicrobiano a los biomateriales como las nanopartículas de plata con reportes de actividad osteogénica hace posible extender su funcionalidad principalmente en aquellas zonas que son susceptibles a infecciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 406
  7. 407

    Diseño y desarrollo de Synechocystis sp. Recombinante como productora de azúcares no reductores a partir de CO2 como fuente de carbono por Rosas Mejía, Humberto Geovani

    Publicado 2020
    “…Sin embargo, los sustratos de carbono y su obtención han tenido poca innovación en los últimos años, es por esto por lo que este proyecto propone la utilización de CO2, con lo que estaremos fortaleciendo la competencia de bioproducción industrial al mismo tiempo de aportar en la reducción del impacto ambiental de los procesos de producción actuales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 408

    Diseño y desarrollo de Synechocystis sp. Recombinante como productora de azúcares no reductores a partir de CO2 como fuente de carbono por Rosas Mejía, Humberto Geovani

    Publicado 2020
    “…Sin embargo, los sustratos de carbono y su obtención han tenido poca innovación en los últimos años, es por esto por lo que este proyecto propone la utilización de CO2, con lo que estaremos fortaleciendo la competencia de bioproducción industrial al mismo tiempo de aportar en la reducción del impacto ambiental de los procesos de producción actuales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 409

    EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL: EL CASO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA (COLOMBIA) por Gómez Cifuentes, Dora Nicolasa, Rodríguez Villamil, Natalia, Ruiz Pineda, Adriana Marcela, Herrera González, Catalina, Mejía Merino, Cristina María, Mesa Sierra, Elizabeth, Mejía Franco, Fanny, Hoyos Yepes, Gloria Amparo, Galvis López, Gloria Cecilia

    Publicado 2010
    “…En el marco del Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional del departamento de Antioquia (Colombia) se realizó un proyecto de educación alimentaria y nutricional en la totalidad de los municipios del departamento, que tuvo como actores fundamentales a las madres de los niños beneficiarios del programa de complementación alimentaria, a líderes comunitarios, adultos mayores y profesionales del sector salud.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 410
  11. 411

    Breve estudio del comportamiento ciudadano en calles de la Habana por González Rivero, Berta Margarita

    Publicado 2021
    “…Además, hay cambio en las concepciones arquitectónicas para ir más a lo cualitativo y subjetivo del diseño de los lugares físicos de la ciudad.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 412

    Movilidad migratoria y tráfico de drogas. Exclusión y pobreza como espacios de convergencia por Urbano Reyes, Javier

    Publicado 2021
    “…Se pretende, por boca de sus afectados directos, reconocer el impacto de estos dos fenómenos en el debilitamiento del tejido social a la par de la consolidación de actores paralelos al Estado, quienes en buena medida se constituyen en competidores sociales de la política pública estatal, de ahí la necesidad de proponer estrategias de gestión de estas dos problemáticas desde una perspectiva integral, bajo la premisa de que la atención de un asunto debe correr paralelamente con la gestión del otro, como fenómenos sinérgicos y no disociados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 413

    Calidad e integración exitosa de la cadena automotriz de las PYMES en el estado de Nuevo León Quality and successful integration of the automotive supply chain companies in the sta... por Blanco Jiménez, Mónica, Guerra Moya, Sergio Armando, Villalpando Cadena, Paula, Castillo Villarreal, Jorge

    Publicado 2011
    “…Las pequeñas y medianas empresas de la industria automotriz en México desempeñan un papel cada vez más importante en el desarrollo de la industria nacional, ya que contribuyen con el 2.6% del PIB y representan el 11.5% del sector manufacturero. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 414

    El análisis delictivo como herramienta en la construcción de estrategias de prevención social y delincuencial por Quintero Avila, Octavio, Caballero Delgadillo, Juan Antonio

    Publicado 2025
    “…En términos generales, este estudio se adentra profundamente en la percepción subjetiva de los actores clave en relación con el papel del análisis delictivo, brindando una visión fundamental para la formulación de estrategias eficaces de prevención social de violencia y delincuencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 415
  16. 416
  17. 417

    Eficacia de una intervención cognitivo-conductual en autoestima, autoconcepto físico y competencia percibida: Estudio de caso único por López Yáñez, Tania Guadalupe

    Publicado 2020
    “…Se presenta un estudio de caso único de un estudiante, atleta representativo de su facultad que presentó una bajo promedio en su competencia percibida en relación con los puntajes de su equipo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 418

    Eficacia de una intervención cognitivo-conductual en autoestima, autoconcepto físico y competencia percibida: Estudio de caso único por López Yáñez, Tania Guadalupe

    Publicado 2020
    “…Se presenta un estudio de caso único de un estudiante, atleta representativo de su facultad que presentó una bajo promedio en su competencia percibida en relación con los puntajes de su equipo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 419
  20. 420

    Impacto de la tecnología en la educación: Una evolución en la acción del proceso de enseñanza- aprendizaje por Altamirano Galván, Sandra Guadalupe

    Publicado 2020
    “…Este trabajo presenta un análisis del impacto que la tecnología ha generado en la educación, provocando grandes cambios que requieren de una adaptación gradual por parte de los actores del proceso, así también para el sistema educativo en el que ha sido necesario hacer ajustes en los métodos de enseñanza, transportar el modelo tradicional hacia el modelo basado en competencias, que era ya urgente para el desarrollo social, sin embargo se hizo aún más presente la necesidad a partir de la intervención de la tecnología y la exigencia del mundo laboral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: