Resultados de búsqueda - (actor OR (((factos OR faltors) OR (faces OR auto)) OR (ffactorss OR ffaltores))) de voz~

  1. 161
  2. 162

    La participación política de las mujeres en Nuevo León (1929-1936) por Pantoja Zavala, Gerardo Macario, Moreno Garza, Omar Alejandro, Rodríguez Cárdenas, Javier

    Publicado 2023
    “…En un contexto internacional donde la participación política femenina ganaba cada vez más terreno y se reconocía su ciudadanía y derechos políticos y legales, este trabajo muestra que, de acuerdo con el contexto mexicano, en Nuevo León la mujer tenía un panorama complicado en su reconocimiento legal y por ende como actor político visible. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 163

    Los factores instrumentales del proceso social de producción de vivienda en la práctica habitacional de escasos recursos en México. por González Alcalá, José Ricardo

    Publicado 2017
    “…ResumenEn el presente artículo se hace una descripción de los aspectos característicos fundamentales de los distintos factores —recursos humanos, materiales y financieros, marco legal y actores políticos— del proceso social de producción de vivienda en México, considerando que aquéllos se desenvuelven en contextos socioeconómicos diversos, pero poniendo el énfasis en la vivienda de escasos recursos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 164

    El bienestar como elemento constitutivo de la ciudadanía en una democracia por Miguel Calderón Chelius & Ricardo Gómez Rodríguez

    Publicado 2023
    “…Se sostiene a lo largo del presente artículo que la democracia requiere de un actor fundamental: el ciudadano. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 165

    El sector citrícola de Nuevo León: mecanismos de integración entre el productor y la agroindustria por Pantoja Zavala, Gerardo Macario

    Publicado 2017
    “…La articulación de los pequeños productores con el sector o las empresas agroindustriales crearán condiciones de competitividad para los distintos tipos de productos (naranja, mandarina, toronja): a mayor integración, cooperación y correspondencia de objetivos se logrará mayor enlace y coordinación que active la competitividad, manifieste el contenido social a través de la equidad y favorezca la sustentabilidad en un sistema producto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 166

    El sector citrícola de Nuevo León: mecanismos de integración entre el productor y la agroindustria por Pantoja Zavala, Gerardo Macario

    Publicado 2017
    “…La articulación de los pequeños productores con el sector o las empresas agroindustriales crearán condiciones de competitividad para los distintos tipos de productos (naranja, mandarina, toronja): a mayor integración, cooperación y correspondencia de objetivos se logrará mayor enlace y coordinación que active la competitividad, manifieste el contenido social a través de la equidad y favorezca la sustentabilidad en un sistema producto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 167
  8. 168

    El héroe trágico posmoderno. análisis de los personajes protagónicos del filme Fight club por García Hernández, Alan

    Publicado 2008
    “…Finalmente, en el marco teórico se recurrió a autores como Lauro Zavala, Ramón Carmona, David Bordwell y José Luis Sánchez Noriega, entre otros, para definir las características del cine y su evolución hasta su concepción posmoderna, así como algunos mecanismos utilizados para el análisis fílmico. Una vez comprendidos los conceptos antes mencionados, se compararon las teorías de dichos autores y se aplicaron los métodos que se consideraron más pertinentes para analizar el filme Fight Club y descubrir en su personaje co-protagónico Tyler Durden, interpretado por el actor Brad Pitt, las características que pueden definir a un personaje de ficción, con las cualidades del Héroe Trágico Posmoderno.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 169

    El héroe trágico posmoderno. análisis de los personajes protagónicos del filme Fight club por García Hernández, Alan

    Publicado 2008
    “…Finalmente, en el marco teórico se recurrió a autores como Lauro Zavala, Ramón Carmona, David Bordwell y José Luis Sánchez Noriega, entre otros, para definir las características del cine y su evolución hasta su concepción posmoderna, así como algunos mecanismos utilizados para el análisis fílmico. Una vez comprendidos los conceptos antes mencionados, se compararon las teorías de dichos autores y se aplicaron los métodos que se consideraron más pertinentes para analizar el filme Fight Club y descubrir en su personaje co-protagónico Tyler Durden, interpretado por el actor Brad Pitt, las características que pueden definir a un personaje de ficción, con las cualidades del Héroe Trágico Posmoderno.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 170

    Correlación entre el tipo de temperamento afectivo en pacientes con trastorno límite de la personalidad con el patrón de consumo de alcohol y sustancias por Garza Villalobos, Mauricio Salvador

    Publicado 2018
    “…Conclusiones: Al ser el primer estudio que aplica esta escala exclusivamente a pacientes con TLP y compararlos con el uso de alcohol y sustancias encontramos que acorde a la literatura sobre trastornos de la personalidad los TA de nuestra población corresponden a los reportados lo cual es congruente pues son los que mayor ansiedad presentan, menos control de esta tienen, presentan poca auto-determinación y modelos de apego ansioso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 171

    Correlación entre el tipo de temperamento afectivo en pacientes con trastorno límite de la personalidad con el patrón de consumo de alcohol y sustancias por Garza Villalobos, Mauricio Salvador

    Publicado 2018
    “…Conclusiones: Al ser el primer estudio que aplica esta escala exclusivamente a pacientes con TLP y compararlos con el uso de alcohol y sustancias encontramos que acorde a la literatura sobre trastornos de la personalidad los TA de nuestra población corresponden a los reportados lo cual es congruente pues son los que mayor ansiedad presentan, menos control de esta tienen, presentan poca auto-determinación y modelos de apego ansioso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 172

    Un recorrido histórico hacia la comprensión de la dualidad de la vivienda como un derecho y mercancía: El caso de la vivienda de interés social costarricense por Chacón Muñoz, Edwin Jesús

    Publicado 2017
    “…En las siguientes páginas se realizará un breve recorrido histórico de las acciones estatales en Costa Rica que han decantado en lo que hoy se conoce como el Sistema Financiero Nacional para la Vivienda (SFNV), así como su relación con las empresas privadas durante la crisis estructural de 2008, para finalmente responder a la pregunta: ¿acaso no existen otras alternativas que hagan de la vivienda una mercancía?…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 173

    Relación de variables psicosociales con la salud oral y expresión molecular de citosinas en hombre que tienen sexo con hombres. por Treviño Flores, Ana Cecilia

    Publicado 2017
    “…Estudio correlacional y expostfacto en el cual participaron 185 hombres, 93 de los cuales revelaron que viven con VIH. Los resultados mostraron una correlación positiva y significativa entre el apoyo social percibido con un menor índice de placa dentobacteriana y presencia de patologías bucales relacionadas al VIH, un menor número de dientes cariados y perdidos, un menor índice de enfermedad periodontal, y un menor impacto negativo percibido en la calidad de vida asociado a la salud oral. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 174

    Relación de variables psicosociales con la salud oral y expresión molecular de citosinas en hombre que tienen sexo con hombres. por Treviño Flores, Ana Cecilia

    Publicado 2017
    “…Estudio correlacional y expostfacto en el cual participaron 185 hombres, 93 de los cuales revelaron que viven con VIH. Los resultados mostraron una correlación positiva y significativa entre el apoyo social percibido con un menor índice de placa dentobacteriana y presencia de patologías bucales relacionadas al VIH, un menor número de dientes cariados y perdidos, un menor índice de enfermedad periodontal, y un menor impacto negativo percibido en la calidad de vida asociado a la salud oral. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 175
  16. 176

    Modelo de resiliencia para el cuidado del embarazo en adolescentes. por Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen

    Publicado 2016
    “…En relación a los factores de protección social durante el embarazo, el apoyo social reporta una media de 3.23 (DE=.55), lo cual significa que las adolescentes se encuentran insatisfechas con el apoyo social recibido durante su embarazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 177

    Modelo de resiliencia para el cuidado del embarazo en adolescentes. por Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen

    Publicado 2016
    “…En relación a los factores de protección social durante el embarazo, el apoyo social reporta una media de 3.23 (DE=.55), lo cual significa que las adolescentes se encuentran insatisfechas con el apoyo social recibido durante su embarazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 178

    Las barreras a la participación política de las mujeres con doble jornada laboral en Nuevo León, México por De la Fuente Rivera, Selene, Hernández, José Segoviano, Arango Morales, Xóchitl A.

    Publicado 2021
    “…En la presente investigación se abordan los resultados de un estudio dirigido a identificar las principales barreras de participación política que enfrentan las nuevoleonesas con doble jornada laboral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 179

    Motivos para dejar de fumar, etapa de cambio y consumo de tabaco en población de 18 a 65 años por De la Fuente de la Torre, Nora

    Publicado 2011
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue describir la relación de los motivos para dejar de fumar con el consumo de tabaco, en población de 18 a 65 años de edad, que acuden a sala de espera de tres unidades hospitalarias del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 180

    Motivos para dejar de fumar, etapa de cambio y consumo de tabaco en población de 18 a 65 años por De la Fuente de la Torre, Nora

    Publicado 2011
    “…Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue describir la relación de los motivos para dejar de fumar con el consumo de tabaco, en población de 18 a 65 años de edad, que acuden a sala de espera de tres unidades hospitalarias del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: