Resultados de búsqueda - (actooor OR ((actual OR infratores) OR ((act OR factos) OR (factoao OR ffactoaoo)))) de voz~

  1. 221

    Lucía Núñez. El género en la ley penal: crítica feminista de la ilusión punitiva por Loyola, Abril

    Publicado 2022
    “…Trabajo que, a su vez, es clave para comprender los debates actuales -y pasados- sobre el derecho punitivo y las propuestas desde el feminismo hacia la verdadera emancipación de mujeres que, sometidas a opresiones por sexo, clase y/o racialización, la justicia patriarcal cual ha construido coordenadas de interacción y comportamiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 222

    Consumo de alcohol y tabaco en adultos con diagnóstico de hipertensión arterial por Navarro Salgado, Denisse

    Publicado 2013
    “…Respecto a la prevalencia de consumo de alcohol se identifico que los hombres presentaron mayor prevalencia de consumo que las mujeres en la prevalencia global(100% vs 51.4%), lapsica (82.8% vs 26.2%), actual (79.7% vs17.5%) e instantánea (79.9% vs11.5%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 223

    Consumo de alcohol y tabaco en adultos con diagnóstico de hipertensión arterial por Navarro Salgado, Denisse

    Publicado 2013
    “…Respecto a la prevalencia de consumo de alcohol se identifico que los hombres presentaron mayor prevalencia de consumo que las mujeres en la prevalencia global(100% vs 51.4%), lapsica (82.8% vs 26.2%), actual (79.7% vs17.5%) e instantánea (79.9% vs11.5%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 224

    El uso de estrategias metacognitivas enfocadas en el aprendizaje de estudiantes de inglés como lengua extranjera en un curso extracurricular. por Pérez García, Andrés Amado

    Publicado 2018
    “…Para que el presente estudio tenga un mayor impacto en el contexto de aprendizaje actual se indaga sobre las estrategias que adquieren a partir de la tecnología a la que los estudiantes se encuentran expuestos. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  5. 225

    La educación holística en el nivel de primaria venezolana: una visión resiliente de la educación por López Arrillaga, César Enrique

    Publicado 2018
    “…El presente ensayo tiene como finalidad abordar la educación holista en el subsistema de educación primaria desde las perspectivas de Simpson (2010), en su obra Resiliencia Sociocultural, así mismo los aportes de Sambrano (2010), en cuanto a la Resiliencia, con el objeto de realizar una aproximación teórica de la posible vinculación de la educación holística en el subsistema de educación primaria venezolana generando una aproximación en la visión resiliente de la educación en el marco de la educación holística, que impulse una práctica docente centrada en la formación integral de los estudiantes con un acercamiento pedagógico profundamente humano que genere la educación de calidad que requiere la educación actual ABSTRACT The present essay aims to address holistic education in the subsystem of primary education from the perspectives of Simpson (2010), in his work Sociocultural Resilience, likewise the contributions of Sambrano (2010), in terms of resilience, in order to perform a theoretical approach to the possible linking of holistic education in the Venezuelan primary education subsystem, generating an approach in the resilient vision of education within the framework of holistic education, which promotes a teaching practice focused on the integral formation of students with a deeply human pedagogical approach that generates the quality education that current education requires…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 226

    VIVENCIAS DE JUBILACIÓN Y PREJUBILACIÓN EN ODONTÓLOGOS por Aguilera Velasco, María de los Ángeles, Torres López., Teresa Margarita

    Publicado 2008
    “…Se concluyó en el estudio que las consecuencias provocadas por la jubilación se ven disminuidas cuando el trabajador está preparado para estos acontecimientos, tiene un proyecto de vida que va más allá del trabajo, y cuando cuenta con ingresos suficientes y estables para aprovechar lo mejor posible su tiempo libre. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 227

    Análisis del perfil de expresión de pacientes con vitíligo por Salinas Santander, Mauricio Andrés

    Publicado 2012
    “…Estrategia experimental: 1) Estratificación de los pacientes de acuerdo a sus características clínicas, bioquímicas, inmunológicas y familiares, y establecimiento de un banco de muestras. 2) Análisis de expresión, realizado utilizando la tecnología de microarreglos (Human Genome U133 Plus 2.0 Array, Affymetrix) en biopsias de 5 pacientes con VVA, biopsias de 5 pacientes con VDE (obtenidas tanto del área despigmentada como pigmentada) sin antecedentes familiares y enfermedades relacionadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 228

    Análisis del perfil de expresión de pacientes con vitíligo por Salinas Santander, Mauricio Andrés

    Publicado 2012
    “…Estrategia experimental: 1) Estratificación de los pacientes de acuerdo a sus características clínicas, bioquímicas, inmunológicas y familiares, y establecimiento de un banco de muestras. 2) Análisis de expresión, realizado utilizando la tecnología de microarreglos (Human Genome U133 Plus 2.0 Array, Affymetrix) en biopsias de 5 pacientes con VVA, biopsias de 5 pacientes con VDE (obtenidas tanto del área despigmentada como pigmentada) sin antecedentes familiares y enfermedades relacionadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 229

    Perfil protéomico en suero materno de embarazos con Síndrome de Down por Burciaga Flores, Carlos Horacio

    Publicado 2016
    “…Las pruebas diagnósticas en esta área hasta el momento son pruebas invasivas las cuales conllevan riesgo para la madre y el producto además deben ser realizadas por personal capacitado, por lo cual se implementaron pruebas más seguras llamadas métodos no invasivos los cuales, aunque no son diagnósticos sino de tamizaje, han mejorado el índice de detección desde el basado en la edad materna hasta técnicas más sofisticadas como el DNA libre fetal o técnicas proteómicas todo esto con la finalidad de lograr una mejor selección de las pacientes sometidas a pruebas invasivas evitando procedimientos que pongan en riesgo innecesario al binomio madre-feto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 230

    Perfil protéomico en suero materno de embarazos con Síndrome de Down por Burciaga Flores, Carlos Horacio

    Publicado 2016
    “…Las pruebas diagnósticas en esta área hasta el momento son pruebas invasivas las cuales conllevan riesgo para la madre y el producto además deben ser realizadas por personal capacitado, por lo cual se implementaron pruebas más seguras llamadas métodos no invasivos los cuales, aunque no son diagnósticos sino de tamizaje, han mejorado el índice de detección desde el basado en la edad materna hasta técnicas más sofisticadas como el DNA libre fetal o técnicas proteómicas todo esto con la finalidad de lograr una mejor selección de las pacientes sometidas a pruebas invasivas evitando procedimientos que pongan en riesgo innecesario al binomio madre-feto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 231

    Función y potencial de los programas de educación penitenciaria en la política penitenciaria y de seguridad pública brasileña en la perspectiva del constitucionalismo contemporáneo... por Vieira Tormin, Liana Antunes, Macêdo, Maurides, Pinto Coelho, Saulo de Oliveira

    Publicado 2023
    “…El presente estudio trata sobre las contribuciones de los programas de educación penitenciaria a las políticas penitenciarias y de seguridad pública a la luz del constitucionalismo contemporáneo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 232

    El impacto de la rotación de personal en las empresas constructoras del estado de Nuevo León por Cabrera Piantini, Ana Ramona, Ledezma Elizondo, María Teresa, Rivera Herrera, Nora Livia

    Publicado 2017
    “…La importancia de esta investigación radica en que determinó la relación entre la rotación del personal con la productividad y laeficiencia, lo que se traduce en pérdidas o ganancias para la constructora.El presente trabajo se realizó considerando una muestra estadística de 17 empresas constructoras medianas del AMM, a las cuales se les aplicó un instrumento de medición a través de un cuestionario. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 233

    Implementación de la metodología del plan de negocios en mipyme “Zona Green” por Duran-Garza, Pablo Emilio, Gutierrez-Mendez, Dalila

    Publicado 2018
    “…Asimismo, se aplicaron otros análisis para detectar cuales son los actuales consumidores para mejorar la organización y medir los resultado en el negocio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 234

    Percepción de estrés y su relación con el consumo de alcohol en estudiantes de preparatoria. por Amaro Cuellar, Juan Carlos

    Publicado 2016
    “…Se utilizó una Cédula de Datos Personales e Historia de Consumo de Alcohol (CDPHCA) y dos instrumentos La escala de Percepción de Estrés (Cohen, 1983) que obtuvo una confiabilidad de 0.87 y el Cuestionario de Identificación de los Trastornos por Uso de Alcohol [AUDIT] que tuvo una consistencia interna de 0.89.Se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnov con Corrección de Lilliefors y se utilizó estadística no paramétrica: U de Mann-Whitney, H de Kruskal-Wallis y Coeficiente de Correlación de Spearman. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 235

    Percepción de estrés y su relación con el consumo de alcohol en estudiantes de preparatoria. por Amaro Cuellar, Juan Carlos

    Publicado 2016
    “…Se utilizó una Cédula de Datos Personales e Historia de Consumo de Alcohol (CDPHCA) y dos instrumentos La escala de Percepción de Estrés (Cohen, 1983) que obtuvo una confiabilidad de 0.87 y el Cuestionario de Identificación de los Trastornos por Uso de Alcohol [AUDIT] que tuvo una consistencia interna de 0.89.Se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnov con Corrección de Lilliefors y se utilizó estadística no paramétrica: U de Mann-Whitney, H de Kruskal-Wallis y Coeficiente de Correlación de Spearman. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 236
  17. 237

    Políticas públicas en la industria televisiva mexicana: Un análisis desde la perspectiva de género por Wong, Juan Enrique Huerta

    Publicado 2021
    “…Este documento discute por qué resulta importante hacer sentido del binomio género y televisión, y analiza algunos de los marcos (no) regulatorios de tal binomio en países de Europa, Norteamérica y Latinoamérica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 238

    Formación práctica con responsabilidad social en estudiantes de arquitectura. por Sandoval Aradillas, Ariadna

    Publicado 2018
    “…La investigación fue organizada en dos partes fundamentales. La primera tiene que ver con el planteamiento del problema de investigación, posteriormente la recopilación de antecedente de investigaciones previas así como, las consideraciones teóricas que sustenta este proyecto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 239

    Formación práctica con responsabilidad social en estudiantes de arquitectura. por Sandoval Aradillas, Ariadna

    Publicado 2018
    “…La investigación fue organizada en dos partes fundamentales. La primera tiene que ver con el planteamiento del problema de investigación, posteriormente la recopilación de antecedente de investigaciones previas así como, las consideraciones teóricas que sustenta este proyecto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 240

    Autoestima y consumo de drogas en estudiantes de bachillerato por Valdez Ortiz, Osiris del Carmen

    Publicado 2010
    “…Se aplicó una Cédula de Datos Personales, un Cuestionario de Prevalencia de Consumo de Drogas y la Escala de Autoestima de Rosenberg, la cual obtuvo un Alpha de Cronbach de .820 Contribuciones y Conclusiones: Se reporta como media de edad los 17 años, la edad de inicio de consumo de alcohol fue a los 13.5 años, con un promedio de 13,2 copas por ocasión de consumo; la edad de inicio de consumo de tabaco fue a los 14.8 años, con un promedio de 3.3 cigarrillos por ocasión; la edad de inicio de consumo de marihuana fue a los 15.5 años, con un promedio de 2.6 cigarrillos por ocasión; y la edad de inicio de consumo de cocaína fue a los 16.1 años, con un promedio de 2.3 líneas por ocasión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: