Resultados de búsqueda - (actoaivado OR ((((faceor OR facies) OR ffaceors) OR (acta OR hace)) OR fractura)) de voz~

  1. 281

    Síntesis por ultrasonido de nanopartículas de FeS2 asistido con líquido iónico y su evaluación para la producción de hidrógeno por Solano Esquer, Mario Alberto

    Publicado 2018
    “…Por medio de polarización se obtuvieron los sobrepotenciales a una densidad de corriente de -0.8 mA/cm2 del experimento 1 (η=-216 mV); de -1 mA/cm2 para el experimento 2 (η=-327 mV); y el experimento 3 (η=-285 mV), estos valores no son lo suficientemente buenos como para competir con lo reportado en la literatura hasta el momento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 282

    Síntesis por ultrasonido de nanopartículas de FeS2 asistido con líquido iónico y su evaluación para la producción de hidrógeno por Solano Esquer, Mario Alberto

    Publicado 2018
    “…Por medio de polarización se obtuvieron los sobrepotenciales a una densidad de corriente de -0.8 mA/cm2 del experimento 1 (η=-216 mV); de -1 mA/cm2 para el experimento 2 (η=-327 mV); y el experimento 3 (η=-285 mV), estos valores no son lo suficientemente buenos como para competir con lo reportado en la literatura hasta el momento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 283

    Coinfección del virus de la influenza con patógenos asociados a enfermedades respiratorias en el noreste de México. por Rodríguez Márquez, Arely Marina

    Publicado 2017
    “…El análisis de la asociación más frecuente del virus de Influenza AH1N1 se encontró con los patógenos de de los géneros Streptococcus (37.4%), Haemophilus (30.1%) y Pseudomonas (20%) y la correlación positiva se encontró con bacterias de los géneros Streptococcus, Haemophilus y Neisseria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 284

    Coinfección del virus de la influenza con patógenos asociados a enfermedades respiratorias en el noreste de México. por Rodríguez Márquez, Arely Marina

    Publicado 2017
    “…El análisis de la asociación más frecuente del virus de Influenza AH1N1 se encontró con los patógenos de de los géneros Streptococcus (37.4%), Haemophilus (30.1%) y Pseudomonas (20%) y la correlación positiva se encontró con bacterias de los géneros Streptococcus, Haemophilus y Neisseria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 285

    La integración social y educativa de personas con discapacidad intelectual en el ámbito universitario: un estudio cualitativo de caso por Martínez Jasso, Erika

    Publicado 2014
    “…Cerillo, Izuzquiza, Egido, (2013) indican que la inclusión/integración de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito universitario es una práctica que se realiza desde hace varias décadas en países del mundo anglosajón: Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Australia y Finlandia siendo el programa canadiense On Campus quizás uno de los más documentados (Bowman y Skinner, 1994; McDonald et al., 1997; Utdisky et al., 1998; citado por Cerillo, Izuzquiza, Egido, 2013). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 286

    La integración social y educativa de personas con discapacidad intelectual en el ámbito universitario: un estudio cualitativo de caso por Martínez Jasso, Erika

    Publicado 2014
    “…Cerillo, Izuzquiza, Egido, (2013) indican que la inclusión/integración de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito universitario es una práctica que se realiza desde hace varias décadas en países del mundo anglosajón: Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Australia y Finlandia siendo el programa canadiense On Campus quizás uno de los más documentados (Bowman y Skinner, 1994; McDonald et al., 1997; Utdisky et al., 1998; citado por Cerillo, Izuzquiza, Egido, 2013). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 287

    Aspectos físicos y factores que determinan la calidad superficial en el maquinado de compósitos de matriz polimérica reforzados con fibras por Elizondo Lozano, David

    Publicado 2014
    “…En este trabajo de investigación se estudió el proceso de maquinado de materiales compuestos de matriz polimérica reforzados con fibras, poniendo énfasis en los aspectos físicos que determinan la calidad superficial, expresada a través de parámetros de rugosidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 288

    Aspectos físicos y factores que determinan la calidad superficial en el maquinado de compósitos de matriz polimérica reforzados con fibras por Elizondo Lozano, David

    Publicado 2014
    “…En este trabajo de investigación se estudió el proceso de maquinado de materiales compuestos de matriz polimérica reforzados con fibras, poniendo énfasis en los aspectos físicos que determinan la calidad superficial, expresada a través de parámetros de rugosidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 289

    El impacto de las políticas públicas en el cumplimiento de los objetivos de la agenda 2030 para la mitigación del cambio climático por Jiménez Ramos, Gabriel, De León De la Garza, Elda Ayde

    Publicado 2021
    “…Aunado a esto, se hace hincapié en la relación que guardan los objetivos nacionales con los internacionales; al no haber instituciones municipales dedicadas a contrarrestar los efectos de cambio climático en los estados de la república mexicana, no se cumplirán las expectativas nacionales que pretenden dirigir una ruta objetiva que respondan a las internacionales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 290

    Proceso de atención nutricia en adulto masculino con traumatismo craneoencefálico, implementación por 11 días. por Brito Álvarez, Marisol

    Publicado 2020
    “…El TCE enfermedad caracterizada por alteración cerebral que es secundaria a lesión traumática en la cabeza, con alteraciones de la conciencia, cambios neurológicos, fractura de cráneo o lesiones intracraneales, en el mundo la incidencia es de 200 por cada 100 000 habitantes (Charry et al., 2017). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 291

    Proceso de atención nutricia en adulto masculino con traumatismo craneoencefálico, implementación por 11 días. por Brito Álvarez, Marisol

    Publicado 2020
    “…El TCE enfermedad caracterizada por alteración cerebral que es secundaria a lesión traumática en la cabeza, con alteraciones de la conciencia, cambios neurológicos, fractura de cráneo o lesiones intracraneales, en el mundo la incidencia es de 200 por cada 100 000 habitantes (Charry et al., 2017). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 292

    El papel docente y su incursión en el trabajo en equipo por Escobar-Olguín, Héctor Enrique

    Publicado 2019
    “…Se hace uso de la metodología cuantitativa y diagnostica, para lo cual se realizó uninstrumento basado en aspectos que deben de tomarse encuenta para aplicar un buen trabajo en equipo tales comola equidad, eficiencia, conducta integradora, entro otros.La muestra del análisis fue conformada por dieciochodocentes de dicha institución. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 293

    La cuestión sociojurídica como escenario para el Trabajo Social por Arroyo Rueda, María Concepción, De los Santos Amaya, Perla V., Mendoza González, Gerardo

    Publicado 2020
    “…Sin embargo, ante la implicación de un modelo neoliberal en la vida social, se re-quiere de profesionistas comprometidos con la emergencia de una nueva cuestión que además de ser social es jurídica, dadas las deudas contraídas con los grupos que el Estado ha desprotegido desde el surgimiento de la modernidad.De tal manera, en este escrito se ubica un trabajo social-jurídico que pretende dar una respuesta alternativa a los procesos sistematizados, lineales y estigmatizan-tes de los sujetos inmersos en procesos judiciales, por lo que este campo en emer-gencia del trabajo social busca otras formas de acercamiento, acompañamiento y asesoría a las personas más vulnerables en lo que a justicia social se refiere.Finalmente, el documento concluye exponiendo algunos de los principales retos en esta materia dentro de la formación de profesionistas dedicados al campo so-cial insertos en las instituciones jurídicas y que se enfrentan, en el nuevo modelo de justicia vigente en México, con nuevas oportunidades de ser actores de pro-puesta y solución.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 294

    Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla por Lozano-Treviño, David Fernando, Barragán-Codina, José Nicolás, Guerra-Moya, Sergio Armando, Treviño-Ayala, María Eloísa

    Publicado 2012
    “…Se analiza detalladamente los factores narrativos del MCH: deseos y sicología del personaje principal, antagonista con deseos opuestos al personaje principal y la carga de emoción o el aumento de tensión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 295

    Diseño y validación de un instrumento para valorar la capacidad de toma de decisiones para el autocuidado del adulto con DMT2. por Valles Ortiz, Patricia Magdalena

    Publicado 2016
    “…El instrumento desarrollado posee características psicométricas adecuadas para medir la toma de decisiones para autocuidado en adultos con DMT2 sin embargo, se hace necesario replantear el parafraseo y estructuración de los reactivos para continuar explorando la toma de decisiones a fin de confirmar su contribución al control glucémico y las relaciones de esto con las actividades de autocuidado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 296

    Diseño y validación de un instrumento para valorar la capacidad de toma de decisiones para el autocuidado del adulto con DMT2. por Valles Ortiz, Patricia Magdalena

    Publicado 2016
    “…El instrumento desarrollado posee características psicométricas adecuadas para medir la toma de decisiones para autocuidado en adultos con DMT2 sin embargo, se hace necesario replantear el parafraseo y estructuración de los reactivos para continuar explorando la toma de decisiones a fin de confirmar su contribución al control glucémico y las relaciones de esto con las actividades de autocuidado.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 297

    Solución de la ecuación algebraica de Riccati por Alcorta-García, María Aracelia, Hernández-Medellín, Juan Carlos

    Publicado 2024
    “…Las soluciones son obtenidas partiendo de una matriz simétrica S por bloques, formada con los coeficientes de la ARE. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 298

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “… ● Ventilación protectora: en pacientes con apoyo de ventilación mecánica se deben tomar medidas protectoras para poder optimizar la función pulmonar y oxigenación sistémica y cerebral, por lo cual se debe iniciar ventilación pulmonar protectora con modo controlado con volúmenes corrientes entre 6 y 8 ml/kg, frecuencias respiratorias mínimas para asegurar niveles de PaCO2 entre 35 y 45 mmHg, FiO2 y PEEP necesaria para alcanzar los objetivos de oxigenación sistémica…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 299

    Medición de la vaina del nervio óptico en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo como predictor de intervención neuroquirúrgica por Cubillas Román, Mildred, Hernández Guedea, Marco Antonio

    Publicado 2024
    “… ● Ventilación protectora: en pacientes con apoyo de ventilación mecánica se deben tomar medidas protectoras para poder optimizar la función pulmonar y oxigenación sistémica y cerebral, por lo cual se debe iniciar ventilación pulmonar protectora con modo controlado con volúmenes corrientes entre 6 y 8 ml/kg, frecuencias respiratorias mínimas para asegurar niveles de PaCO2 entre 35 y 45 mmHg, FiO2 y PEEP necesaria para alcanzar los objetivos de oxigenación sistémica…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 300

    La involución de la estructura de la orden de aprehensión en el sistema penal mexicano y su reconstrucción con base en los elementos de la teoría de la tipicidad conglobante. por Aguilar del Toro, José Daniel

    Publicado 2019
    “…Lo que en esta tesis se expone principalmente con los métodos histórico y comparativo del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que regula la orden de aprehensión desde 1917 y con los datos de cada uno de los decretos que lo han reformado hasta 2008.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: