Resultados de búsqueda - (activos OR ((((ffffactoooor OR factores) OR autors) OR (also OR factos)) OR alto)) de voz~

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4

    Activos de aprendizaje organizacional un activo de conocimiento crítico por Nieves Lahaba, Yadira Rosario

    Publicado 2015
    “…El presente trabajo se propuso abordar algunas consideraciones en relación con los activos de conocimiento que son de alto valor para las organizaciones, en especial para las instituciones de educación superior. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    Activos de aprendizaje organizacional en universidades. Conceptualización. por Nieves Lahaba, Yadira Rosario

    Publicado 2020
    “…Los principales resultados reflejan que los activos de aprendizaje organizacional son activos de conocimientos críticos y complejos que intervienen en la diferenciación de la institución de educación superior y que mantienen una relación directa con los objetivos organizacionales.…”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  6. 6

    Herramientas y estrategias para reducir los factores que intervienen en el alto índice de desmotivación de los alumnos que ingresan al bachillerato por Miyar Corona, Flor Mariela, Arjona Abud, Leticia Angélica

    Publicado 2023
    “…En esta problemática además del estudiante, están involucrados en mayor o menor escala el profesor, institución y muchos otros factores externos, cada uno de los involucrados en el problema actuando de diversas maneras. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    Metodologías para la Evaluación de Activos Intangibles por Palomo González, Miguel Angel

    Publicado 2005
    “…En este artículo se presentan las diferentes metodologías de evaluación de los Activos Intangibles, con el fín de identificar el Modelo y su alcance ántes de su implantación.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    Metodologías para la Evaluación de Activos Intangibles por Palomo González, Miguel Ángel

    Publicado 2005
    “…En este artículo se presentan las diferentes metodologías de evaluación de los Activos Intangibles, con el fin de identificar el Modelo y su alcance antes de su implantación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 9
  10. 10

    Concretos fluidos con altos volúmenes de ceniza volante por Valdez Tamez, Pedro Leobardo, Durán Herrera, Alejandro, Rivera, Jorge M., Juárez Alvarado, César Antonio

    Publicado 2007
    “…En esta investigación se muestran los resultados obtenidos de la producción de concretos fluidos con altos contenidos de ceniza volante. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11

    Incorporación de Principio Activo Anticancerígeno Liposoluble en Micelas Poloxámeras por Díaz Rodríguez, Itzel A, Sánchez Domínguez, Margarita, Herrera Alonso, Alejandra Estefanía, Rodríguez Chávez, Daniela Fernanda

    Publicado 2023
    “…Introducción. Durante los últimos años se han estudiado sistemas de administración de fármacos, en especial dispersiones coloidales como lo son sistemas micelares, así como su importancia para la encapsulación de principios activos liposolubles, permitiendo así mejorar su biodisponibilidad, potencial terapéutico, estabilidad, etc. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    Incorporación de Principio Activo Anticancerígeno Liposoluble en Micelas Poloxámeras por Díaz Rodríguez, Itzel A., Sánchez Domínguez, Margarita, Herrera Alonso, Alejandra Estefanía, Rodríguez Chávez, Daniela Fernanda

    Publicado 2023
    “…Durante los últimos años se han estudiado sistemas de administración de fármacos, en especial dispersiones coloidales como lo son sistemas micelares, así como su importancia para la encapsulación de principios activos liposolubles, permitiendo así mejorar su biodisponibilidad, potencial terapéutico, estabilidad, etc.1 Las micelas se forman a base de moléculas anfifílicas; la parte hidrofóbica cumple la función de encapsular principios activos de su misma naturaleza (reservorio), y otra parte hidrofílica la cual ayuda a las micelas a permanecer estables en soluciones acuosa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13
  14. 14

    Centro de alto rendimiento Care-China por Luna Ramírez, Nora Lydia

    Publicado 2022
    “…La propuesta es en el Parque Estatal El Cuchillo, propiedad del Fideicomiso de Pesca y Vida Silvestre del Gobierno del Estado, al interior de la Presa El Cuchillo, Municipio de China, N.L., Esta zona geográfica provee las condiciones favorables al ser un lugar estratégico en cuanto a ubicación y recursos naturales que se requieren para el propósito del proyecto, del bienestar social y del deporte de alto rendimiento” El objetivo principal sería incrementar la capacidad de atención para la formación y entrenamiento de atletas de iniciación, preselección, selección y alto rendimiento en 8 disciplinas, que se imparten actualmente en los dos principales Centros de Alto Rendimiento con que cuenta el Instituto Estatal del Deporte del Estado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Centro de alto rendimiento Care-China por Luna Ramírez, Nora Lydia

    Publicado 2022
    “…La propuesta es en el Parque Estatal El Cuchillo, propiedad del Fideicomiso de Pesca y Vida Silvestre del Gobierno del Estado, al interior de la Presa El Cuchillo, Municipio de China, N.L., Esta zona geográfica provee las condiciones favorables al ser un lugar estratégico en cuanto a ubicación y recursos naturales que se requieren para el propósito del proyecto, del bienestar social y del deporte de alto rendimiento” El objetivo principal sería incrementar la capacidad de atención para la formación y entrenamiento de atletas de iniciación, preselección, selección y alto rendimiento en 8 disciplinas, que se imparten actualmente en los dos principales Centros de Alto Rendimiento con que cuenta el Instituto Estatal del Deporte del Estado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16
  17. 17

    La importancia del recreo activo para los escolares en el nivel básico por Urbano Partida, Gibrán Adair

    Publicado 2016
    “…La vida actual nos proporciona múltiples comodidades, debido a ello cada vez es más frecuente que la tecnología nos limite la necesidad de movimiento, podemos mencionar por ejemplo, los climas, televisores, incluso ventiladores; además los sistemas de cable y los juegos electrónicos ha hecho que las personas pasen mucho tiempo frente al televisor, la población infantil se ve seriamente afectada por estos hechos y es imperativo el buscar soluciones a la problemática actual de falta de movimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    La importancia del recreo activo para los escolares en el nivel básico por Urbano Partida, Gibrán Adair

    Publicado 2016
    “…La vida actual nos proporciona múltiples comodidades, debido a ello cada vez es más frecuente que la tecnología nos limite la necesidad de movimiento, podemos mencionar por ejemplo, los climas, televisores, incluso ventiladores; además los sistemas de cable y los juegos electrónicos ha hecho que las personas pasen mucho tiempo frente al televisor, la población infantil se ve seriamente afectada por estos hechos y es imperativo el buscar soluciones a la problemática actual de falta de movimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Control activo tolerante a fallas para sistemas hamiltonianos convergentes por Rodríguez Alfaro, Luis Humberto

    Publicado 2013
    “…La estructura propuesta de control activo tolerante a fallas permite eliminar el efecto de la falla, una de sus características es que para la reconfiguración no es necesario modificar la ley de control nominal lo cual puede llegar a ser de gran utilidad cuando se quiera implementar éste enfoque de tolerancia a un sistema de control, con esta estructura se pretende hacer que la trayectoria del sistema con falla siga a la trayectoria del sistema nominal para de esta manera recuperar el desempeño nominal, recuperación de desempeño nominal se refiere a que la salidav del sistema con falla al ser reconfigurado alcance nuevamente el valor de la referencia, ésto siempre y cuando las condiciones físicas del sistema en presencia de falla lo permitan. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    Control activo tolerante a fallas para sistemas hamiltonianos convergentes por Rodríguez Alfaro, Luis Humberto

    Publicado 2013
    “…La estructura propuesta de control activo tolerante a fallas permite eliminar el efecto de la falla, una de sus características es que para la reconfiguración no es necesario modificar la ley de control nominal lo cual puede llegar a ser de gran utilidad cuando se quiera implementar éste enfoque de tolerancia a un sistema de control, con esta estructura se pretende hacer que la trayectoria del sistema con falla siga a la trayectoria del sistema nominal para de esta manera recuperar el desempeño nominal, recuperación de desempeño nominal se refiere a que la salidav del sistema con falla al ser reconfigurado alcance nuevamente el valor de la referencia, ésto siempre y cuando las condiciones físicas del sistema en presencia de falla lo permitan. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: