Resultados de búsqueda - (activos OR ((((ffactaors OR factories) OR factaoaory) OR (act OR factaas)) OR factouar)) de voz~

  1. 141

    Efecto del acolchado plástico y orgánico sobre la temperatura del suelo y el rendimiento de tomate en invernadero por Quintero González, Marcos Manuel

    Publicado 2015
    “…Con los resultados obtenidos se concluye que, el uso de acolchados, plástico o paja, no influyó en el rendimiento de tomate, pero la temperatura del suelo se incrementó en el acolchado plástico.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 142

    Efecto del acolchado plástico y orgánico sobre la temperatura del suelo y el rendimiento de tomate en invernadero por Quintero González, Marcos Manuel

    Publicado 2015
    “…Con los resultados obtenidos se concluye que, el uso de acolchados, plástico o paja, no influyó en el rendimiento de tomate, pero la temperatura del suelo se incrementó en el acolchado plástico.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 143
  4. 144

    Modelación de un tratamiento avanzado de aguas residuales, provenientes de una planta de envasado, usando las metodologías de análisis de superficie de respuesta (ASR) y de redes n... por Salgado, A., Soto, E., Gómez, R., Cerino, F. J., García, R. B., Garza, M. T., Loredo , J. A., Alcalá , M. M.

    Publicado 2013
    “…Esta agua residual fue caracterizada y tratada a nivel laboratorio y planta piloto usando procesos de coagulación y floculación. Tres coagulantes y dos floculantes fueron usados en seis combinaciones y un diseño factorial, así como un análisis de superficie de respuesta (ASR) fueron llevados a cabo para explorar los efectos de pH, concentraciones de coagulante y floculante y velocidad de agitación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 145

    Prevención de hemorragia postparto con misoprostol bucal transcesárea en pacientes con riesgo de atonía uterina por Hernández Castro, Flavio

    Publicado 2015
    “…Fueron asignadas aleatoriamente a dos grupos: el grupo experimental fue tratado con 400 mcg de Misoprostol y el grupo placebo con 800 mcg de ácido fólico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 146

    Prevención de hemorragia postparto con misoprostol bucal transcesárea en pacientes con riesgo de atonía uterina por Hernández Castro, Flavio

    Publicado 2015
    “…Fueron asignadas aleatoriamente a dos grupos: el grupo experimental fue tratado con 400 mcg de Misoprostol y el grupo placebo con 800 mcg de ácido fólico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 147

    Evaluación de la remoción bacteriana, en conductos radiculares irrigados con hipoclorito de sodio al 5.25%, usando dos sistemas de activación del irrigante: XP-Endo Finisher y Acti... por Escalante Badillo, Ricardo

    Publicado 2020
    “…INTRODUCCIÓN: La irrigación es una parte esencial del desbridamiento del conducto radicular porque permite la desinfección más allá de lo que puede ser logrado con la instrumentación por sí misma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 148

    Evaluación de la remoción bacteriana, en conductos radiculares irrigados con hipoclorito de sodio al 5.25%, usando dos sistemas de activación del irrigante: XP-Endo Finisher y Acti... por Escalante Badillo, Ricardo

    Publicado 2020
    “…INTRODUCCIÓN: La irrigación es una parte esencial del desbridamiento del conducto radicular porque permite la desinfección más allá de lo que puede ser logrado con la instrumentación por sí misma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 149
  10. 150
  11. 151
  12. 152

    Percepciones sobre Capacidad Absortiva e Innovación en el Sector Farmacéutico Mexicano por De los Santos-Gómez de la Casa, Araceli, Morales-Ramírez, Dionicio, Ferretiz-Jiménez, Laura Esther

    Publicado 2022
    “… El objetivo del trabajo consiste en identificar las percepciones sobre ca- pacidad absortiva (potencial y realizada) e innovación que presentan los directivos de la industria farmacéutica mexicana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 153

    Análisis experimental del comportamiento para las finanzas y los negocios por Hernández-Bernal, José Armando, Gil-Mateus, Edwin, Rojas-Mora, Jaime

    Publicado 2019
    “…Uno de los elementos clave en el estudio de las disciplinas financieras es el grado de aversión al riesgo que revelan los agentes, lo cual ayuda a comprender la alta volatilidad de los precios de los activos financieros en determinados periodos de tiempo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 154
  15. 155

    Modelo de resiliencia para el cuidado del embarazo en adolescentes. por Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen

    Publicado 2016
    “…En relación a los factores de protección social durante el embarazo, el apoyo social reporta una media de 3.23 (DE=.55), lo cual significa que las adolescentes se encuentran insatisfechas con el apoyo social recibido durante su embarazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 156

    Modelo de resiliencia para el cuidado del embarazo en adolescentes. por Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen

    Publicado 2016
    “…En relación a los factores de protección social durante el embarazo, el apoyo social reporta una media de 3.23 (DE=.55), lo cual significa que las adolescentes se encuentran insatisfechas con el apoyo social recibido durante su embarazo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 157

    Comparación de fuerza isocinética en deportistas con y sin aplicación de kinesiotape por Montiel Guerrero, Leopoldo David

    Publicado 2019
    “…Se realiza el presente estudio con la finalidad de analizar los efectos del kinesiotape sobre la fuerza muscular valorándose la extensión de rodilla mediante pruebas isocinéticas a distintas velocidades. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 158

    Comparación de fuerza isocinética en deportistas con y sin aplicación de kinesiotape por Montiel Guerrero, Leopoldo David

    Publicado 2019
    “…Se realiza el presente estudio con la finalidad de analizar los efectos del kinesiotape sobre la fuerza muscular valorándose la extensión de rodilla mediante pruebas isocinéticas a distintas velocidades. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 159
  20. 160

    Actividad física e índice de masa corporal en escolares por Gutiérrez Valerio, Erika Saraí

    Publicado 2007
    “…Contribución y Conclusiones: Un 44.7% de los escolares esta en riesgo de sobrepeso o con sobrepeso, las actividades que realizan entre semana y en fin de semana tienen la misma tendencia: dentro de las fuertes: 74.5% correr, 64.3% sube escaleras; en moderadas: 37.8% bailar; en las ligeras: 94% aseo personal y en las muy ligeras: 93.9% ve televisión y el promedio de horas para esta actividad es de 4 horas diarias, además el 62.2% juega video juegos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: