Resultados de búsqueda - (activo OR ((((fffactors OR inductor) OR factory) OR (act OR fractaouras)) OR ffactual)) de voz~

  1. 101

    Factores que impactan los flujos operativos al capital de trabajo: análisis aplicado al sector de productos de consumo frecuente en méxico por García-Garza, María Guadalupe, Ponce-González, Margarita Amada, Martínez-Lerma, Arturo

    Publicado 2019
    “…La investigación estudió el análisis del capital de trabajo y las razones de liquidez y prueba del ácido, las cuales muestran el escenario financiero de una empresa, el objetivo del proyecto es conocer cómo manejan el capital de trabajo en relación a los activos y pasivos a corto plazo para toma de decisiones de la alta dirección.Se estudió información literaria de diversos autores y un análisis cuantitativo de los estados financieros de las cinco principales empresas de productos de consumo frecuente en México, a través de la aplicación de las fórmulas de capital de trabajo y las dos razones de liquidez y prueba del ácido para conocer cual presentaba mejor liquidez.La conclusión es que Grupo Gigante, presenta un capital de trabajo constante, y mejor razón de liquidez de 2:1 y la peor evaluada Grupo Comercial Chedraui con capital de trabajo negativo y razón de liquidez por debajo de 0.78.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 102
  3. 103

    Estimación de niveles óptimos de cobertura para portafolios de inversión estáticos, dinámicos y con varianza condicional. Evidencia en países emergentes por Galindo-Manrique, Alicia, Lambretón-Torres, Viviana, Rodríguez-García, Martha

    Publicado 2019
    “…La creación de portafolios es una herramienta versátil que le permite al inversionista evaluar la distribución de diversos activos financieros y al mismo tiempo disminuir la volatilidad implícita en los mercados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 104
  5. 105

    Estrategia de comunicación integral de mercadotecnia para una ONG con enfoque educativo por Dávila Ruiz, Diana, Sibaja Ramírez, Ruviel

    Publicado 2014
    “…Las principales recomendaciones para la organización derivadas de esta investigación son: tener un consejo administrativo activo, desarrollar e implementar mecanismos que le permitan a los donantes monitorear los reportes de resultados de la organización, activar un programa de relaciones publicas que permita generar alianzas para la recaudación de fondos y sensibilizar a los becados beneficiados en ser futuros donantes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 106

    Análisis de seguridad laboral en Mexico por Álvarez-Flores, Lorena, Gámez-Gámez, Karina, Pérez-Macías, Ricardo

    Publicado 2018
    “…La seguridad en el empleo es un derecho de todos los empleados que a nivel internacional está regulado, sin embargo a pesar de ello siguen presentándose casos de riesgos laborales los cuales pueden configurarse como accidentes de trabajo, trayecto o enfermedad profesional el presente estudio se realiza un análisis de los casos de riesgo que se presentaron en México a nivel nacional a partir de las cifras presentadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social del ejercicio 2016, con el objetivo general de analizar si los accidentes de trabajo tienen correlación con el salario que perciben los empleados y el número de trabajadores activos utilizando la tecnica de Pearson, como objetivo secundario se identificar los estados con mayor incidencia de riesgos laborales utilizando estadística de frecuencia, así como generar información en pro de la prevención, control y vigilancia de los riesgos de trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 107

    Riesgo de pobreza en las regiones mexicanas: Una estimación con un método que considera las deudas de los hogares. por Carrera Aguilar, Ana Beatriz, Camberos Castro, Mario, Bracamontes Neváez, Joaquín

    Publicado 2017
    “…Empleando el método de Líneas de Pobreza (LP) modificado, y con los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este trabajo relaciona los ingresos de los hogares con el nivel de endeudamiento como factor de riesgo que explique el incremento constante de los niveles de pobreza. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 108

    Determinación de las condiciones óptimas para la producción de carbón activado granular a partir de residuos de café para la eliminación de fenol en solución acuosa por Díaz de León Garza, María de la Luz

    Publicado 2014
    “…Los mejores valores de rendimiento, área superficial y porcentaje de carbón activado granular se obtuvieron en las condiciones experimentales de 600 ºC, 40 min y una relación de impregnación de 1.5 g ZnCl2/ g de residuo de café, dichas condiciones fueron obtenidas mediante el análisis de superficie de respuesta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 109

    Determinación de las condiciones óptimas para la producción de carbón activado granular a partir de residuos de café para la eliminación de fenol en solución acuosa por Díaz de León Garza, María de la Luz

    Publicado 2014
    “…Los mejores valores de rendimiento, área superficial y porcentaje de carbón activado granular se obtuvieron en las condiciones experimentales de 600 ºC, 40 min y una relación de impregnación de 1.5 g ZnCl2/ g de residuo de café, dichas condiciones fueron obtenidas mediante el análisis de superficie de respuesta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 110
  11. 111
  12. 112
  13. 113
  14. 114

    Propiedades Psicométricas de la Escala de Actitud hacia Personas que Viven con VIH/ SIDA en Estudiantes de Medicina Mexicanos por Moral de la Rubia, José, Valle de la O, Adrián

    Publicado 2020
    “…Medir la actitud hacia personas que viven con virus de inmunodeficiencia humana y síndrome de inmunodeficiencia adquirida (PVVS) es de gran importancia para determinar si son necesarios los programas de lucha contra la discriminación hacia PVVS y poder evaluarlos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 115
  16. 116

    Variables psicosociales positivas y su impacto en la eficacia de jóvenes empleados. por Escalona Galindo, María de la Luz

    Publicado 2017
    “…En conjunto las cuatro variables independientes estudiadas explican el 6% de la Eficacia laboral, lo cual corresponde a un tamaño del efecto pequeño, d= 0.06 de acuerdo con Cohen (1988). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 117

    Variables psicosociales positivas y su impacto en la eficacia de jóvenes empleados. por Escalona Galindo, María de la Luz

    Publicado 2017
    “…En conjunto las cuatro variables independientes estudiadas explican el 6% de la Eficacia laboral, lo cual corresponde a un tamaño del efecto pequeño, d= 0.06 de acuerdo con Cohen (1988). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 118

    Las técnicas de estudio utilizadas para el aprendizaje de las matemáticas de los alumnos de quinto de primaria del instituto educativo Tamaulipas por Cervantes Zubirias, Gabriela, Rivera Terán, Abigail, Enríquez González, Mara

    Publicado 2023
    “…Dicho estudio se enmarca dentro de las acciones de la OREALC / UNESCO, tendientes a asegurar el derecho de todos los estudiantes de la región a recibir una educación de calidad.Sin embargo, más allá de las comparaciones entre países, el Estudio consideró desde sus inicios realizar un análisis más exhaustivo de los resultados a fin de determinar los factores que pudiesen explicarlos.El hallazgo más significativo fue la dispersión de los resultados obtenidos entre los países, de tal forma que éstos se distribuyeron en tres grupos: el primero, conformado por un solo país que alcanzó un puntaje notoriamente superior al resto; y los otros dos grupos que lograron resultados más cercanos entre sí, con un bajo nivel generalizado de logro.En la actualidad existen diversas investigaciones que se dirigen a encontrar explicaciones del bajo rendimiento académico, las cuales van desde estudios exploratorios, descriptivos y correlaciónales hasta estudios explicativos; si bien es cierto que resulta una tarea ardua localizar investigaciones específicas que describan o expliquen la naturaleza de las variables asociadas al éxito o fracaso académico, también es verdad que el acervo teórico y bibliográfico para sustentar una investigación de ésta naturaleza resulta enriquecedor; por lo cual se describen algunas de ellas.La influencia más importante de la escuela y de los docentes es proporcionar medios adecuados para fomentar la habilidad en el alumno para el aprendizaje es necesario centrar la atención tanto en el proceso de enseñanza como en lo que se está aprendiendoen lo cual hay muchas maneras diferentes en lo cual algunas técnicas pueden ser más efectivas que otras.En la actualidad el saber estudiar y dominar las técnicas de estudio es un gran reto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 119

    Confiabilidad de un instrumento de medición de la fuerza isométrica a través de un gesto libre. por Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro

    Publicado 2019
    “…Por otra parte, los valores de fuerza pico registrados en el brazo dominante a 45° fueron (p > .05, r = 939) en el no dominante de (p > .05, r = 953) mientras que los valores de en 90° del brazo dominante fueron (p > .05, r = 977) y en el brazo no dominante de (p > .05, r = 928) Conclusión el dinamómetro electromecánico funcional Dynasystem es un instrumento confiable para la evaluación de la fuerza isométrica pico, así como la fuerza media en las angulaciones de 45° y 90° con respecto a la flexo extensión de codo y sin restricción de movimiento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 120

    Confiabilidad de un instrumento de medición de la fuerza isométrica a través de un gesto libre. por Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro

    Publicado 2019
    “…Por otra parte, los valores de fuerza pico registrados en el brazo dominante a 45° fueron (p > .05, r = 939) en el no dominante de (p > .05, r = 953) mientras que los valores de en 90° del brazo dominante fueron (p > .05, r = 977) y en el brazo no dominante de (p > .05, r = 928) Conclusión el dinamómetro electromecánico funcional Dynasystem es un instrumento confiable para la evaluación de la fuerza isométrica pico, así como la fuerza media en las angulaciones de 45° y 90° con respecto a la flexo extensión de codo y sin restricción de movimiento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: