Resultados de búsqueda - (activas OR ((((ffffactores OR factor) OR actores) OR (act OR activo)) OR actual)) de voz~

  1. 61

    La importancia del recreo activo para los escolares en el nivel básico por Urbano Partida, Gibrán Adair

    Publicado 2016
    “…La vida actual nos proporciona múltiples comodidades, debido a ello cada vez es más frecuente que la tecnología nos limite la necesidad de movimiento, podemos mencionar por ejemplo, los climas, televisores, incluso ventiladores; además los sistemas de cable y los juegos electrónicos ha hecho que las personas pasen mucho tiempo frente al televisor, la población infantil se ve seriamente afectada por estos hechos y es imperativo el buscar soluciones a la problemática actual de falta de movimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 62

    La importancia del recreo activo para los escolares en el nivel básico por Urbano Partida, Gibrán Adair

    Publicado 2016
    “…La vida actual nos proporciona múltiples comodidades, debido a ello cada vez es más frecuente que la tecnología nos limite la necesidad de movimiento, podemos mencionar por ejemplo, los climas, televisores, incluso ventiladores; además los sistemas de cable y los juegos electrónicos ha hecho que las personas pasen mucho tiempo frente al televisor, la población infantil se ve seriamente afectada por estos hechos y es imperativo el buscar soluciones a la problemática actual de falta de movimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 63

    Calidad de los servicios universitarios: Una percepción desde sus actores en una escuela de negocios por Araiza Vázquez, María de Jesús, Zambrano Elizondo, Alberto, Ramírez Ramírez, José Felipe

    Publicado 2016
    “…A este instrumento se incorporaron preguntas que atienden a otros aspectos del servicio universitario, tienen que ver con la conciliación de los programas, con la valoración del aprendizaje y con la efectividad de los procesos administrativos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 64
  5. 65
  6. 66

    Hipnosis alerta activa vs hipnosis tradicional en el rendimiento de lanzadores de Béisbol universitarios por Morquecho Méndez, Ángel Alejandro

    Publicado 2021
    “…El diseño de esta investigación fue mixto con diseño explicativo secuencial donde participaron 9 lanzadores de nivel universitario, 6 de la UANL, los cuales se dividieron en dos grupos para la aplicación de hipnosis tradicional y alerta activa, y 3 de la Universidad CETYS Campus Mexicali los cuales fueron el grupo sin intervención. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 67

    Hipnosis alerta activa vs hipnosis tradicional en el rendimiento de lanzadores de Béisbol universitarios por Morquecho Méndez, Ángel Alejandro

    Publicado 2021
    “…El diseño de esta investigación fue mixto con diseño explicativo secuencial donde participaron 9 lanzadores de nivel universitario, 6 de la UANL, los cuales se dividieron en dos grupos para la aplicación de hipnosis tradicional y alerta activa, y 3 de la Universidad CETYS Campus Mexicali los cuales fueron el grupo sin intervención. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 68

    Control activo tolerante a fallas para sistemas hamiltonianos convergentes por Rodríguez Alfaro, Luis Humberto

    Publicado 2013
    “…La estructura propuesta de control activo tolerante a fallas permite eliminar el efecto de la falla, una de sus características es que para la reconfiguración no es necesario modificar la ley de control nominal lo cual puede llegar a ser de gran utilidad cuando se quiera implementar éste enfoque de tolerancia a un sistema de control, con esta estructura se pretende hacer que la trayectoria del sistema con falla siga a la trayectoria del sistema nominal para de esta manera recuperar el desempeño nominal, recuperación de desempeño nominal se refiere a que la salidav del sistema con falla al ser reconfigurado alcance nuevamente el valor de la referencia, ésto siempre y cuando las condiciones físicas del sistema en presencia de falla lo permitan. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 69

    Control activo tolerante a fallas para sistemas hamiltonianos convergentes por Rodríguez Alfaro, Luis Humberto

    Publicado 2013
    “…La estructura propuesta de control activo tolerante a fallas permite eliminar el efecto de la falla, una de sus características es que para la reconfiguración no es necesario modificar la ley de control nominal lo cual puede llegar a ser de gran utilidad cuando se quiera implementar éste enfoque de tolerancia a un sistema de control, con esta estructura se pretende hacer que la trayectoria del sistema con falla siga a la trayectoria del sistema nominal para de esta manera recuperar el desempeño nominal, recuperación de desempeño nominal se refiere a que la salidav del sistema con falla al ser reconfigurado alcance nuevamente el valor de la referencia, ésto siempre y cuando las condiciones físicas del sistema en presencia de falla lo permitan. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 70
  11. 71
  12. 72
  13. 73
  14. 74
  15. 75

    AÑOS DE VIDA PRODUCTIVA PERDIDOS POR COMPLICACIONES CRÓNICAS DE DIABETES MELLITUS EN POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA por Ibarra Costilla, Emma, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2003
    “…La complicación crónica con mas frecuencia fue la retinopatía (47.2%); el porcentaje másalto de perdida de años de vida productiva se encuentra entre lo 6 a 10 años. la retinopatía fue laque contribuyo con el mayor numero de años, sumando 513 años; mientras que en promedio deAVPP, fue la insuficiencia circulatoria periférica con 12.79, que resulto ser significativamentediferente de los AVPP con los que contribuyo en promedio la retinopatía que resulto ser de 8.92.Sobresale la insuficiencia circulatoria renal, como las más importante, al ocupar una segundaposición en su contribución total de AVPP y la primera posición por el promedio AVPPPalabras clave: diabetes mellitus, años de vida productiva perdidos, complicaciones crónicasdiabetes mellitus, lost of years of productive life, chronics complications…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 76
  17. 77

    Activos intangibles en el sector de supermercados y su impacto al desempeño financiero por Rivas Olmedo, Eduardo

    Publicado 2013
    “…Los resultados indican que el desempeño financiero con la métrica de rendimiento del precio de la acción, otorgan mayor relevancia a los intangibles (flexibilidad, conocimiento de clientes y gestión de marcas) que a los activos tangibles, siendo significativos los tres y no significativos administración de flujos y activos tangibles, además los valores de los coeficientes con mayores a los activos tangibles, confirmando que son relevantes cuando se relacionan con los rendimientos de sus acciones y que éstos tienen una pertinencia superior, lo que siguiere proporcionar mayor información de los intangibles. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 78

    Activos intangibles en el sector de supermercados y su impacto al desempeño financiero por Rivas Olmedo, Eduardo

    Publicado 2013
    “…Los resultados indican que el desempeño financiero con la métrica de rendimiento del precio de la acción, otorgan mayor relevancia a los intangibles (flexibilidad, conocimiento de clientes y gestión de marcas) que a los activos tangibles, siendo significativos los tres y no significativos administración de flujos y activos tangibles, además los valores de los coeficientes con mayores a los activos tangibles, confirmando que son relevantes cuando se relacionan con los rendimientos de sus acciones y que éstos tienen una pertinencia superior, lo que siguiere proporcionar mayor información de los intangibles. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 79

    Inteligencia emocional: Una necesidad actual en el docente por Cervantes Martínez, Pablo, Murillo Garza, Angélica, Serna Niño, Leticia

    Publicado 2024
    “…La respuesta, de manera evidente, tiene que ver con un concepto conocido por muchos docentes pero desarrollado por pocos llamado inteligencia emocional, el cual fue utilizado por primera vez en 1990 por Peter Salovey y John Mayer, aunque vino a ser Daniel Goleman, en 1995, quien lo diera a conocer públicamente definiéndolo como: “La capacidad de reconocer los propios sentimientos y los de otros, de motivarnos nosotros mismos y de administrar bien las emociones en sí mismos y en las relaciones con el prójimo” (Chabot y Chabot, 2009, p.80).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 80

Herramientas de búsqueda: