Resultados de búsqueda - (activas OR ((((cofactaor OR factories) OR factoors) OR (act OR factorias)) OR actaaa)) de voz~

  1. 181
  2. 182

    Evaluación in vivo e in vitro del tratamiento con plasma rico en plaquetas en osteoartrosis de rodilla. por Simental Mendía, Mario Alberto

    Publicado 2016
    “…Además, el PRP ha mostrado tener propiedades anti-inflamatorias y regenerativas en cartílago articular dañado. Los mejores resultados del uso de esta terapia se han obtenido en cartílago con un menor grado de lesión y de OA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 183

    Evaluación in vivo e in vitro del tratamiento con plasma rico en plaquetas en osteoartrosis de rodilla. por Simental Mendía, Mario Alberto

    Publicado 2016
    “…Además, el PRP ha mostrado tener propiedades anti-inflamatorias y regenerativas en cartílago articular dañado. Los mejores resultados del uso de esta terapia se han obtenido en cartílago con un menor grado de lesión y de OA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 184
  5. 185

    Efecto de la corriente pulsada en el proceso de soldadura GTAW en titanio 6Al4V con y sin metal de aporte por Mosquera Artamonov, José Daniel, Cruz González, Celso E., Gala Barrón, Héctor I., Gámez Cuatzin, Hugo

    Publicado 2016
    “…En este trabajo se determinó la influencia de la corriente continua, la corriente pulsada con 20 y 50 Hz de frecuencia en las propiedades mecánicas, microestructura así como ancho del cordón del proceso de soldadura GTAW en titanio 6Al4V de 1,6 mm de espesor. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 186

    Correlación de la alteración del balance sagital espinopélvico con el dolor lumbar en la población joven por Díaz Valadez, José Adrian

    Publicado 2018
    “…Los criterios de inclusión son edad 18 a 25 años, con voluntad de participar en el estudio, con o sin episodio de dolor lumbar, sin tratamiento establecido y académicamente activos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 187

    Correlación de la alteración del balance sagital espinopélvico con el dolor lumbar en la población joven por Díaz Valadez, José Adrian

    Publicado 2018
    “…Los criterios de inclusión son edad 18 a 25 años, con voluntad de participar en el estudio, con o sin episodio de dolor lumbar, sin tratamiento establecido y académicamente activos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 188

    Asociación entre los contaminantes ambientales y la alergia respiratoria por De Lira Quezada, Cindy Elizabeth

    Publicado 2023
    “…PM10 y FVC tuvieron un r=.074 con p= 0.005, PM10 y relación absoluta FEV1/CVF presentaron un r=-.102 con un p=0.000; la distancia encontrada asociada con un empeoramiento de los síntomas respiratorios fue vivir a 165 m de una vía principal o 241 m de un establecimiento industrial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 189

    Asociación entre los contaminantes ambientales y la alergia respiratoria por De Lira Quezada, Cindy Elizabeth

    Publicado 2023
    “…PM10 y FVC tuvieron un r=.074 con p= 0.005, PM10 y relación absoluta FEV1/CVF presentaron un r=-.102 con un p=0.000; la distancia encontrada asociada con un empeoramiento de los síntomas respiratorios fue vivir a 165 m de una vía principal o 241 m de un establecimiento industrial. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 190
  11. 191

    LOCALIZACIÓN DE CRIADEROS NO-RESIDENCIALES DE AEDES AEGYPTI Y SU ASOCIACIÓN CON CASOS DE DENGUE EN LA ZONA METROPOLITANA DE MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO por Sánchez-Casas, Rosa María, Torres-Zapata, Raúl, Segovia-Salina, Feliciano, Reyes-Villanueva, Filiberto, Alvarado-Moreno, Marcela, Fernández-Salas, Ildefonso

    Publicado 2010
    “…El dengue y sus variantes clásico y hemorrágico continúan incrementándose en México y representan un serio problema de salud pública.   El desplazamiento del mosquito Vector Aedes aegypti de los domicilios humanos donde típicamente se ha encontrado hacia lotes baldíos, mercados, parques públicos y patios de empresas con bajos niveles de limpieza plantean un desafío a los actuales métodos de control enfocados únicamente a casas.  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 192

    Síntesis y caracterización de perovskitas hibridas de bismuto con nuevos cationes alternativos y su potencial aplicación en celdas solares por Román Vázquez, Mabiel

    Publicado 2019
    “…En la aplicación dentro de la celda solar como capa activa se optó por una celda con estructura “Vidrio FTO/TiO2/Perovskita/SpiroOMeTAD/Ag”, hasta el momento no hay flujo de electrones, lo cual significa que la celda se encontraba en cortocircuito.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 193

    Síntesis y caracterización de perovskitas hibridas de bismuto con nuevos cationes alternativos y su potencial aplicación en celdas solares por Román Vázquez, Mabiel

    Publicado 2019
    “…En la aplicación dentro de la celda solar como capa activa se optó por una celda con estructura “Vidrio FTO/TiO2/Perovskita/SpiroOMeTAD/Ag”, hasta el momento no hay flujo de electrones, lo cual significa que la celda se encontraba en cortocircuito.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 194

    Validación de la Escala de Conducta Disocial (ECODI27) en una muestra probabilística de adolescentes mexicanos por Moral de la Rubia, José

    Publicado 2010
    “…Moral, 2010), estudiar su distribución, consistencia interna, sesgo con deseabilidad social y validez concurrente con búsqueda de sensaciones en un muestra probabilística de adolescentes que vivían en dos colonias con un alto índice de pandillerismo y delitos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 195

    Evaluación y predicción del rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología. por Valle de la O, Adrián

    Publicado 2017
    “…Objetivos Este estudio tiene como objetivos: 1) validar tres escalas que evalúan conceptos afines (actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada), estimando su estructura factorial, consistencia interna, tipo de distribución, validez criterial en relación con orientación sexual autodefinida y tener amigos homosexuales y validez convergente de cada escala con las dos restantes; 2) describir y comparar el nivel de rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología del noreste de México con base en tres escalas; 3) comparar los promedios de las escalas y sus factores entre ambos sexos y la facultad en la que se estudia; y 4) predecir actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada por medio de variables socio-demográficas (sexo, edad, religión, ser estudiante vernáculo o foráneo y lugar de nacimiento), vida sexual (inicio o no de la vida sexual de pareja, edad de inicio de la vida sexual de pareja, años transcurridos desde la primera relación sexual de pareja, número de parejas sexuales y orientación sexual autodefinida), vida social (tener amigos homosexuales o con VIH), referentes al ámbito clínico (haberse hecho la prueba de VIH y haber atendido a pacientes con VIH) y facultad en la que se estudia, incluyendo el factor de rechazo de los sentimientos, deseos e identidad homosexuales propios de homonegatividad internalizada en la predicción de la homofobia externalizada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 196

    Evaluación y predicción del rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología. por Valle de la O, Adrián

    Publicado 2017
    “…Objetivos Este estudio tiene como objetivos: 1) validar tres escalas que evalúan conceptos afines (actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada), estimando su estructura factorial, consistencia interna, tipo de distribución, validez criterial en relación con orientación sexual autodefinida y tener amigos homosexuales y validez convergente de cada escala con las dos restantes; 2) describir y comparar el nivel de rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología del noreste de México con base en tres escalas; 3) comparar los promedios de las escalas y sus factores entre ambos sexos y la facultad en la que se estudia; y 4) predecir actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada por medio de variables socio-demográficas (sexo, edad, religión, ser estudiante vernáculo o foráneo y lugar de nacimiento), vida sexual (inicio o no de la vida sexual de pareja, edad de inicio de la vida sexual de pareja, años transcurridos desde la primera relación sexual de pareja, número de parejas sexuales y orientación sexual autodefinida), vida social (tener amigos homosexuales o con VIH), referentes al ámbito clínico (haberse hecho la prueba de VIH y haber atendido a pacientes con VIH) y facultad en la que se estudia, incluyendo el factor de rechazo de los sentimientos, deseos e identidad homosexuales propios de homonegatividad internalizada en la predicción de la homofobia externalizada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 197

    Actividad antiviral de polifenoles derivados de subproductos naturales solos o en combinación con Ribavirina contra el virus de sarampión cepa Edmoston por Ledezma Gonzalez, Karen Jazmin

    Publicado 2018
    “…Posteriormente se determinó para cada uno de los extractos, la concentración citotóxica al 50% (CC50) mediante reduccion de resazurina y la concentración efectiva al 50% (CE50), mediante unidades formadoras de placas (UFP): el extracto de cáscara de C. limon presentó la citotoxicidad más baja con una CC50= 214.429 μg/ml en comparación con los extractos de cáscara de C. medica y orujo húmedo y seco de V. vinifera (CC50=108.77 μg/ml, CC50=86.351 μg/ml y CC50=75.250 μg/ml respectivamente). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 198

    Actividad antiviral de polifenoles derivados de subproductos naturales solos o en combinación con Ribavirina contra el virus de sarampión cepa Edmoston por Ledezma Gonzalez, Karen Jazmin

    Publicado 2018
    “…Posteriormente se determinó para cada uno de los extractos, la concentración citotóxica al 50% (CC50) mediante reduccion de resazurina y la concentración efectiva al 50% (CE50), mediante unidades formadoras de placas (UFP): el extracto de cáscara de C. limon presentó la citotoxicidad más baja con una CC50= 214.429 μg/ml en comparación con los extractos de cáscara de C. medica y orujo húmedo y seco de V. vinifera (CC50=108.77 μg/ml, CC50=86.351 μg/ml y CC50=75.250 μg/ml respectivamente). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 199

    Determinación de dos formas del virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa en camarón blanco litopenaeus vannamei en Guasave, Sinaloa. por Ramírez Almaraz, Claudia

    Publicado 2016
    “…Esto puede dar explicación a porqué se encuentran organismos “infectados” con el virus, pero no presentan signos visibles de enfermedad, revelándose que es posible diferenciar un diagnóstico de IHHNV entre las dos formas posibles en que se presenta este virus, forma activa e inactiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 200

    Determinación de dos formas del virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa en camarón blanco litopenaeus vannamei en Guasave, Sinaloa. por Ramírez Almaraz, Claudia

    Publicado 2016
    “…Esto puede dar explicación a porqué se encuentran organismos “infectados” con el virus, pero no presentan signos visibles de enfermedad, revelándose que es posible diferenciar un diagnóstico de IHHNV entre las dos formas posibles en que se presenta este virus, forma activa e inactiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: