Resultados de búsqueda - (activa OR ((((fffactaores OR factooria) OR ffactors) OR (act OR altas)) OR actua)) de voz~

  1. 2421

    Lic. Enrique Martínez Torres por Martínez Chapa, Paula, Hernández Garza, Magda Isabel

    Publicado 2022
    “…Integrante de la célebre generación 1934-1937 del Colegio Civil, este conocido abogado y servidor público ha ligado su nombre de forma indeleble a la Universidad, a la que llegó como alumno fóraneo de bachillerato hasta asumir la alta responsabilidad de la rectoría con la misión de llevar adelante las tareas docente, acádemica y administrativa de la Máxima Casa de Estudios en los momentos difíciles de su transición hacia la autonomía en 1969…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2422

    El colesterol ¿Es bueno o malo? por Bautista Villarreal, Minerva, Gallardo Rivera, Claudia Tomasa, Castillo Hernández, Sandra Loruhama, Núñez González, María Adriana, Amaya Guerra, Carlos A., Báez González, Juan Gabriel

    Publicado 2018
    “…Dentro de los alimentos altos en colesterol que consumimos se encuentran: la carne como las costillas con 109 mg, la leche entera con 124 mg y el huevo con 274 mg de colesterol. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 2423
  4. 2424

    Fusarium: un fitopatógeno que amenaza la salud humana por Rodríguez-Grimaldo, Joan E., González, Gloria María, Montoya, Alexandra M.

    Publicado 2023
    “…El tratamiento de infecciones por Fusarium spp. es actualmente un reto para la clínica debido a la alta resistencia que presentan ante los antifúngicos disponibles. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 2425

    Dr. Jerzy Rzedowski Rotter El ser humano por González Elizondo, Socorro

    Publicado 2024
    “…Marroquín, a quien ya admirábamos, sentía esa alta apreciación hacia alguien, entonces el deslumbramiento hacia aquel nuevo personaje, lejano y casi imaginario, pasó a ser exponencial.Es por eso que, en 1977, ya en arreglos para irme a un posgrado a los Estados Unidos, cambié mis planes y decidí que lo adecuado era estudiar con el Dr. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 2426

    BIORREMEDIACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LOS ECOSISTEMAS por Valdez Saldaña, D.A., Salcedo Martínez, S.M., Rocha Estrada, A.

    Publicado 2024
    “…Las algas de rápido crecimiento, con alta tolerancia a los contaminantes al concentrarlos o degradarlospueden también ser utilizadas para adsorber, estabilizar, degradar o acumular contaminantes, en este caso se prefieren especies fáciles de cosechar y de las que se puedan obtener metabolitos comercialmente valiosos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 2427

    El campo periodístico entre continuidad y cambio durante la transición política en Bolivia (2007-2017) por Hetzer, Andreas

    Publicado 2019
    “…Con la teoría de los campos sociales de Bourdieu, se aplica un enfoque relativamente joven en la comunicación social para comprender la tensión entre autonomía y heteronomía del campo periodístico en cicunstanicas de alta inestabilidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 2428

    Redes estratégicas e investigación colaborativa en el marketing por Alcántara-Hernández, Ruth Josefina, Cerón-Islas, Arlen, Vega-Barrios, Alejandra

    Publicado 2023
    “…Estas colaboraciones han resultado en proyectos interdisciplinarios y productos académicos de alta calidad, con impacto tanto en el ámbito académico como en la práctica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 2429
  10. 2430

    La resiliencia organizacional como factor para la adaptación integral ante los cambios del entorno por Barrios Vargas, Ofelia, Vargas Hernández, José G., Vallejo Navarrete, Gloria Viridiana, Rubio Cuevas, Adán, Casas Cardenaz, Rafael

    Publicado 2023
    “…Se concluye que la resiliencia va de un sentido personal a lo organizacional, que la alta dirección tengan las habilidades resilientes para conseguir que las empresas sean preparadas para superar las situaciones adversas de todo tipo, y anticipándose a los cambios que pueden poner en riesgo la sobrevivencia de las mismas y su pronta recuperación para lograr el éxito y la competitividad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 2431

    Neurofibromatosis tipo I. Etiología, diagnóstico y tratamiento por Deloya-Ardón, María Fernanda, García-Burgos, Axel

    Publicado 2024
    “…Su diagnóstico se  basa en las manifestaciones clínicas y en los estudios por imagen, por lo cual debe tener un enfoque multidisciplinario, con  especialistas en pediatría, ortopedia, dermatología y neurología, debido a las lesiones que engloba en los pacientes, por lo general  niños, en la función de la marcha y a nivel de la piel.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 2432

    Umbrales del beneficio a la salud - actividad física y contaminación del aire: Una revisión sistemática. por Romero Padron, Manuel, Hernández García, Yarinka Verushka, Gonzalez Amarante, Pilar

    Publicado 2024
    “…Introducción: La contaminación aérea es un problema global que afecta la salud de millones de personas. Por otro lado, la actividad física se presenta como un factor protector para la misma, pero surge la incógnita sobre su eficacia en entornos con alta contaminación aérea. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 2433

    LOS PROBLEMAS POLÍTICOS INDIANOS, EL HUMANISMO POLÍTICO Y LA AUTORIDAD IMPERIAL por Pietschmann, Horst

    Publicado 2022
    “…  Naturalmente humanismo y alta nobleza son ámbitos sociales distintos, pero les une en muchos casos el interés común por las nuevas « ciencias » y sus debates sobre la naturaleza, el ser humano, su organización social, su historia y sus expresiones culturales en el cánon de las ciencias que tanto se discuten en esta época del Renacimiento, que vio, además, surgir y afirmarse no sólo el papel del individuo sino también la disolución de formas tradicionales de sociabilidad y organización social, de religiosidad, pensamiento y comportamiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 2434
  15. 2435

    La vida en la zona intermareal: adaptaciones en un ecosistema cambiante por Araujo-Leyva, Osmar, Lorda Solórzano, Julio, Moriel Sáenz, Marco Antonio, Ruiz Mejía, Sebastián, González-Rojas, Alejandro, Durazo Sandoval, Lucia Tonalli

    Publicado 2024
    “…¿Pero qué tienen en común estos ecosistemas a lo largo del mundo? La zona intermareal es la franja de tierra que se encuentra entre la línea de marea alta y la marea baja en la costa, y es un hábitat importante para muchas especies de plantas y animales, estos organismos que viven allí deben ser capaces de adaptarse a cambios extremos en las condiciones ambientales y dado la interacción del ser humano con estas áreas, hoy en día es uno de los hábitats más perturbados y amenazados del planeta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 2436
  17. 2437
  18. 2438

    Carjacking: ¿victimización generada por la delincuencia organizada en Reynosa, Tamaulipas? por Landero Pérez, Carolina, Villarreal Sotelo, Karla, Vargas Orozco, Cynthia Marisol, Camacho Vázquez, Martín Eduardo

    Publicado 2016
    “…ResumenEl fenómeno delincuencial, como realidad diaria de nuestra sociedad, precede aldelito y es resultado de un conjunto variado de factores, ejecutándose cada vezcon una violencia mayor y abarcando el contrabando de armas, robo de automóviles, piratería, narcodelincuencia, impunidad, corrupción, secuestro, etcétera, universo en el cual han influido los factores sociales, demográficos, políticos y económicos, entre los que destacan la cultura, la educación, la idiosincrasia, la falta de empleo remunerado y condiciones laborales adecuadas, entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 2439

    Entre la abogacía y los negocios: Domingo Lavín Escandón en Ciudad Victoria, Tamaulipas a finales del siglo XIX y principios del XX por Rodríguez, Jaime Alberto

    Publicado 2024
    “…Se explicará su origen familiar y sus lazos de matrimonio que estrechó con una dama de la alta sociedad victorense, lo cual le permitió ser parte del tejido social de la elite empresarial de Ciudad Victoria.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 2440

    El aprendizaje móvil: una visión del docente por Otero Escobar, Alma Delia, Ricardez Jiménez, Jerónimo, Vega Zárate, César

    Publicado 2023
    “…Como resultado, se observa que la mayoría de los docentes identifican el aprendizaje móvil pero no todos lo incorporan formalmente en sus actividades de aprendizaje, entre las causas principales se encuentra la poca capacitación y difusión con laque cuentan, por otro lado, existe alta disposición e interés por parte de los profesores para capacitarse en el diseño, desarrollo y uso aprendizaje móvil. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: