Resultados de búsqueda - (activa OR ((((ffactoor OR ffactaorial) OR factoors) OR (act OR factories)) OR factoas)) de voz~

  1. 201

    Actividad antiviral de polifenoles derivados de subproductos naturales solos o en combinación con Ribavirina contra el virus de sarampión cepa Edmoston por Ledezma Gonzalez, Karen Jazmin

    Publicado 2018
    “…Posteriormente se determinó para cada uno de los extractos, la concentración citotóxica al 50% (CC50) mediante reduccion de resazurina y la concentración efectiva al 50% (CE50), mediante unidades formadoras de placas (UFP): el extracto de cáscara de C. limon presentó la citotoxicidad más baja con una CC50= 214.429 μg/ml en comparación con los extractos de cáscara de C. medica y orujo húmedo y seco de V. vinifera (CC50=108.77 μg/ml, CC50=86.351 μg/ml y CC50=75.250 μg/ml respectivamente). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 202

    Evaluación in vivo e in vitro del tratamiento con plasma rico en plaquetas en osteoartrosis de rodilla. por Simental Mendía, Mario Alberto

    Publicado 2016
    “…Además, el PRP ha mostrado tener propiedades anti-inflamatorias y regenerativas en cartílago articular dañado. Los mejores resultados del uso de esta terapia se han obtenido en cartílago con un menor grado de lesión y de OA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 203

    Evaluación in vivo e in vitro del tratamiento con plasma rico en plaquetas en osteoartrosis de rodilla. por Simental Mendía, Mario Alberto

    Publicado 2016
    “…Además, el PRP ha mostrado tener propiedades anti-inflamatorias y regenerativas en cartílago articular dañado. Los mejores resultados del uso de esta terapia se han obtenido en cartílago con un menor grado de lesión y de OA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 204

    Uso de facebook y consumo de alcohol en adolescentes. por Anda Robledo, Paola Jazmín de

    Publicado 2016
    “…El 96.5% de los adolescentes contaba con una cuenta activa en Facebook; los días de uso en facebook por semana fueron de 5.8 días, las horas de uso de Facebook por día fueron de 5.4 horas, y los días de uso de Facebook en los últimos 30 días fue de 22.1 días. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 205

    Uso de facebook y consumo de alcohol en adolescentes. por Anda Robledo, Paola Jazmín de

    Publicado 2016
    “…El 96.5% de los adolescentes contaba con una cuenta activa en Facebook; los días de uso en facebook por semana fueron de 5.8 días, las horas de uso de Facebook por día fueron de 5.4 horas, y los días de uso de Facebook en los últimos 30 días fue de 22.1 días. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206
  7. 207

    El encuadre como factor de eficacia persuasiva en los mensajes publicitarios de las ONG destinados a recaudar dinero por Sabre, María Elisa

    Publicado 2013
    “…Para ello, sobre la base de los postulados del ELM se llevaron a cabo dos estudios cuasi-experimentales con un diseño factorial 2x2 de medidas independientes para evaluar la influencia del encuadre del mensaje y del nivel de implicación de los sujetos en el impacto persuasivo de estos anuncios. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 208

    Terapia asistida con animales como apoyo en un taller de inteligencia emocional para adolescentes en una casa hogar. por Mejicano Silva, Verónica Lucero

    Publicado 2016
    “…Por tal motivo el objetivo de este estudio fue evaluar los cambios en la inteligencia emocional después de participar en un taller que incluyó terapia asistida con animales, en donde los perros de terapia fungieron como una herramienta de la terapia cognitivo-conductual al mantener una participación activa dentro de las sesiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 209

    Terapia asistida con animales como apoyo en un taller de inteligencia emocional para adolescentes en una casa hogar. por Mejicano Silva, Verónica Lucero

    Publicado 2016
    “…Por tal motivo el objetivo de este estudio fue evaluar los cambios en la inteligencia emocional después de participar en un taller que incluyó terapia asistida con animales, en donde los perros de terapia fungieron como una herramienta de la terapia cognitivo-conductual al mantener una participación activa dentro de las sesiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 210

    Perspectivas de la Tecnologías de Información y Comunicación en su carácter funcional y simbólico por Sánchez, Jorge Alfredo Blanco

    Publicado 2013
    “…La afectación se vuelve en dos vías de ida y vuelta donde los agentes manipuladores de las TICs tropiezan con situaciones comunes y con protocolos técnicos necesarios y recurrentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 211
  12. 212
  13. 213

    El uso estratégico de interacción en la comunicación de los políticos argentinos en Facebook. por Tarullo, María Raquel

    Publicado 2019
    “…Recientes estudios afirman que la interacción digital origina encuentros con voces que lejos de alentar el debate confirman opiniones preexistentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 214

    Desarrollo de un recubrimiento comestible a base de quinoa y quitosano reforzado con aceites esenciales de hierba limón y canela encapsulados en partículas de sílice mesoporosa por Bautista-Espinoza, P.I., Di Pierro, P., Amaya-Llano, S.L., Mares-Mares, E., García-Almendarez, B.E., De la Cruz-Velázquez, G., Regalado-González, C.

    Publicado 2023
    “…Se determinaron las propiedades fisicoquímicas, mecánicas, estructurales y antifúngicas de los recubrimientos. El tratamiento con relación 1:4 (QT:QU) inhibió  al 63% el crecimiento de Rhizopus stolonifer, con tamaño de partícula de 2.81±0.13 µm, índice de polidispersión de 0.77±1.4 y potencial ζ de 26.4±1.3 mV. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 215

    Intención de generar E-WOM en Instagram derivado del encuentro con las letras monumentales turísticas por Hernández Morales, Ángel, Martínez García, Santa Fe, Villafuerte Sánchez, Omar Alonso

    Publicado 2021
    “…Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo principal: analizar los factores principales que inciden en la intención de generar publicidad de boca en boca en medios electrónicos (E-WOM) en RSD derivado del encuentro con las LMT. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 216

    Productividad y competitividad en las empresas constructoras con un enfoque de calidad total. caso de constructoras medianas del área metropolitana de Monterrey, 2006 por Caamaño Lemus, Gustavo

    Publicado 2007
    “…Propósito y Método del Estudio: Definir los factores de la Productividad, Competitividad, los Recursos Humanos, el Control de Calidad y la Gerencia de proyectos de las empresas constructoras medianas analizarlos estadísticamente, evaluarlos y proponer estrategias que permitan incrementar la Productividad y Competitividad de las Empresas Constructoras medianas con un enfoque de calidad total. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 217

    Productividad y competitividad en las empresas constructoras con un enfoque de calidad total. caso de constructoras medianas del área metropolitana de Monterrey, 2006 por Caamaño Lemus, Gustavo

    Publicado 2007
    “…Propósito y Método del Estudio: Definir los factores de la Productividad, Competitividad, los Recursos Humanos, el Control de Calidad y la Gerencia de proyectos de las empresas constructoras medianas analizarlos estadísticamente, evaluarlos y proponer estrategias que permitan incrementar la Productividad y Competitividad de las Empresas Constructoras medianas con un enfoque de calidad total. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 218
  19. 219

    Escala de estrategias docentes para aprendizajes significativo: diseño y evaluación de sus propiedades psicométricas = Teaching strategies scale for meaningful learnings: design an... por Méndez Hinojosa, Luz Marina, González Ramírez, Mónica Teresa

    Publicado 2011
    “…El presente artículo con enfoque cuantitativo tuvo como objetivo diseñar un conjunto de subescalas con evidencias de validez y confiabilidad, que midan la frecuencia de uso de estrategias docentes en el aula, siendo los objetivos específicos: 1) diseñar un conjunto de subescalas con ítems tipo Likert donde cada una evalúe la frecuencia de uso de una estrategia docente en el aula, 2) analizar la estructura factorial de cada subescala y 3) determinar la confiabilidad inter-ítem de cada subescala. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 220

    Diagnóstico serológico de tuberculosis pulmonar mediante la detección por citometría de flujo de anticuerpos IgM e IgG contra microesferas cubiertas con ESAT-6 y CFP-10 por Rendón Pérez, Luis Adrián

    Publicado 2013
    “…Se estudiaron pacientes sintomáticos respiratorios con y sin TBP activa. Se determinaron la sensibilidad y especificidad, así como los valores predictivos negativos y positivos de cada prueba. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: