Resultados de búsqueda - (activa OR ((((factors OR fffactaorses) OR factooaoors) OR (act OR altas)) OR fracturas)) de voz~

  1. 41
  2. 42

    Relación entre kinesiofobia y tiempo de recuperación funcional en pacientes con fractura de tobillo por De Trinidad Castro, Falya Vanessa

    Publicado 2023
    “…Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, prospectivo, transversal en paciente con fractura de tobillo, el grado de kinesiofobia fue valorado con la escala de Tampa 11 (TSK 11) y la funcionalidad con la escala de la Sociedad Ortopédica Americana de Pie y Tobillo (AOFAS); se realizó análisis estadístico descriptivo, se analizarán los datos con estadística inferencial, con X2 (Chi cuadrada), con significancia estadística si el valor de p < 0.05, se utilizó la correlación de rangos de Spearman. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 43

    Relación entre kinesiofobia y tiempo de recuperación funcional en pacientes con fractura de tobillo por De Trinidad Castro, Falya Vanessa

    Publicado 2023
    “…Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, prospectivo, transversal en paciente con fractura de tobillo, el grado de kinesiofobia fue valorado con la escala de Tampa 11 (TSK 11) y la funcionalidad con la escala de la Sociedad Ortopédica Americana de Pie y Tobillo (AOFAS); se realizó análisis estadístico descriptivo, se analizarán los datos con estadística inferencial, con X2 (Chi cuadrada), con significancia estadística si el valor de p < 0.05, se utilizó la correlación de rangos de Spearman. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 44

    Factores agravantes de la presencia del dolor crónico en adultos mayores con antecedente de fractura de carpo en la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación 1 de Monterrey, Nuevo León por Valdez Manzano, Jesús Guadalupe

    Publicado 2024
    “…Introducción: Las fracturas de radio distal son un padecimiento frecuente, con dolor crónico de secuela, se plantea múltiples dudas en la literatura de sus probables causas, como es el factor del compromiso óseo, donde se ha determinado que su alineación y varianza puede causar dolor nulo, otro factor importancia es tratamiento inicial de la fractura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 45

    Factores agravantes de la presencia del dolor crónico en adultos mayores con antecedente de fractura de carpo en la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación 1 de Monterrey, Nuevo León por Valdez Manzano, Jesús Guadalupe

    Publicado 2024
    “…Introducción: Las fracturas de radio distal son un padecimiento frecuente, con dolor crónico de secuela, se plantea múltiples dudas en la literatura de sus probables causas, como es el factor del compromiso óseo, donde se ha determinado que su alineación y varianza puede causar dolor nulo, otro factor importancia es tratamiento inicial de la fractura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 46

    Programa de pausas activas para disminuir los niveles de sedentarismo en el personal universitario. por Aguilar Arroyo, Mabel

    Publicado 2020
    “…El estilo de vida de la población en los últimos es cada vez más sedentario, ocasionando grandes problemas en la salud pública. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 47

    Programa de pausas activas para disminuir los niveles de sedentarismo en el personal universitario. por Aguilar Arroyo, Mabel

    Publicado 2020
    “…El estilo de vida de la población en los últimos es cada vez más sedentario, ocasionando grandes problemas en la salud pública. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 48

    Validación clínica de la maniobra de compresión de Gaenslen estandarizada en pacientes con artropatía inflamatoria activa. por Vega Morales, David

    Publicado 2016
    “…La maniobra de compresión de Gaenslen con al menos 1.5 kilogramos de fuerza detecta al 100% de los pacientes con artropatía inflamatoria activa en las articulaciones metacarpofalángicas, en pacientes con AR. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 49

    Validación clínica de la maniobra de compresión de Gaenslen estandarizada en pacientes con artropatía inflamatoria activa. por Vega Morales, David

    Publicado 2016
    “…La maniobra de compresión de Gaenslen con al menos 1.5 kilogramos de fuerza detecta al 100% de los pacientes con artropatía inflamatoria activa en las articulaciones metacarpofalángicas, en pacientes con AR. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 50

    Apoyo temprano en fracturas del cuello de metatarsianos por Guerrero Rodríguez, Erika

    Publicado 2021
    “…Por lo que se plantea que no es necesario inmovilizar ni operar las fracturas del cuello de metatarsianos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 51

    Apoyo temprano en fracturas del cuello de metatarsianos por Guerrero Rodríguez, Erika

    Publicado 2021
    “…Por lo que se plantea que no es necesario inmovilizar ni operar las fracturas del cuello de metatarsianos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 52

    Manejo de la medicación al alta hospitalaria en el paciente con enfermedad crónica. por Anda Valdez, Astrid de

    Publicado 2017
    “…Identificar las discrepancias en la medicación al alta hospitalaria, así como determinar el conocimiento del paciente acerca del manejo de la medicación al momento del alta hospitalaria y su relación con algunos factores de tipo personal como son la edad, sexo, escolaridad, así como con la polifarmacia y los días de estancia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 53

    Manejo de la medicación al alta hospitalaria en el paciente con enfermedad crónica. por Anda Valdez, Astrid de

    Publicado 2017
    “…Identificar las discrepancias en la medicación al alta hospitalaria, así como determinar el conocimiento del paciente acerca del manejo de la medicación al momento del alta hospitalaria y su relación con algunos factores de tipo personal como son la edad, sexo, escolaridad, así como con la polifarmacia y los días de estancia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 54

    Concretos sustentables expuestos a altas temperaturas por López Perales, Jesús Fernando, Puente Ornelas, Rodrigo, Alonso Alonso, María Cruz, Guzmán Hernández, Ana María, Delgadillo Guerra, Herlinda María, Trujillo Álvarez, Alejandro

    Publicado 2016
    “…Concretos fueron elaborados reemplazando cemento Portland ordinario por nano-SiO2 geotérmica y humo de sílice. Se curaron a 20ºC y 100% de humedad hasta 7 años y después fueron expuestos a altas temperaturas (350°C, 550°C y 750°C). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 55

    Papel del entorno escolar en la transición a conductas activas en niños de primaria por Melchor Moreno, Ma. Teresa, Montaño Corona, José Guadalupe, Caudillo Cisneros, Cipriana, Álvarez Delgado, Karina Isabel

    Publicado 2020
    “…El objetivo de este trabajo fue evaluar el papel del entorno escolar en el estadio o la etapa hacia la adopción de una conducta activa en la población de niños de 10,11 y 12 años de la ciudad de León Guanajuato. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 56

    Medición de masa osea (MO) por densitometría dual (DXA) de la cadera en pacientes con síndrome de desgaste asociado con el virus de la inmunodeficiencia humana para determinar factor de riesgo de fractura osea por Guerra Leal, Jesús Dante

    Publicado 2013
    “…Se ha estimado que la incidencia de este síndrome en adultos fue del 8% en Diciembre de 2004.1 El presente estudio evalúa la relación que existe entre el síndrome de Desgaste ligado al VIH con pérdida de masa ósea, utilizando densitometría dual (DXA) atraves de las variables T y Z score en cadera para determinar factor de riesgo de fractura ósea. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 57

    Medición de masa osea (MO) por densitometría dual (DXA) de la cadera en pacientes con síndrome de desgaste asociado con el virus de la inmunodeficiencia humana para determinar factor de riesgo de fractura osea por Guerra Leal, Jesús Dante

    Publicado 2013
    “…Se ha estimado que la incidencia de este síndrome en adultos fue del 8% en Diciembre de 2004.1 El presente estudio evalúa la relación que existe entre el síndrome de Desgaste ligado al VIH con pérdida de masa ósea, utilizando densitometría dual (DXA) atraves de las variables T y Z score en cadera para determinar factor de riesgo de fractura ósea. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 58

    Evaluación de pacientes con fractura de radio distal tratados con fijación percutánea por Elizondo Elizondo, H., Cárdenas Estrada, Eloy, Mendoza Mendoza, J. G., Vílchez Cavazos, José Félix, Mendoza Lemus, Oscar Fernando, Acosta Olivo, Carlos Alberto

    Publicado 2010
    “…Así mismo comparamos a pacientes con o sin rehabilitación. Resultados: se evaluó a 60 pacientes con la escala DASH, en pacientes con rehabilitación obtuvieron 4.3 puntos, mientras que sin rehabilitación fue de 10.5 puntos (p = 0.00001), en la escala de la Clínica Mayo con rehabilitación tuvieron 86.7 puntos y sin rehabilitación tuvieron 77.8 puntos (p = 0.00001). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 59

    Simulación atomística de la fractura dinámica en un material frágil por Aldaco Castañeda, Jorge Adrián

    Publicado 2011
    “…En el presente trabajo se realizaron simulaciones de din´amica molecular de un modelo de tensi´on uniaxial bajo altas tasas de deformaci´on (≈ 3.9 × 1011 s−1) , las cuales permitieron la generaci´on y la caracterizaci´on de la fractura din´amica en un nanomaterial fr´agil ideal (silicio) preagrietado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 60

    Simulación atomística de la fractura dinámica en un material frágil por Aldaco Castañeda, Jorge Adrián

    Publicado 2011
    “…En el presente trabajo se realizaron simulaciones de din´amica molecular de un modelo de tensi´on uniaxial bajo altas tasas de deformaci´on (≈ 3.9 × 1011 s−1) , las cuales permitieron la generaci´on y la caracterizaci´on de la fractura din´amica en un nanomaterial fr´agil ideal (silicio) preagrietado. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: