Resultados de búsqueda - (activa OR ((((effector OR factaaores) OR actaosrs) OR (fact OR factaas)) OR factaoaas)) de voz~

  1. 301

    Reconstrucción Artroscópica del LCA: Comparación del uso de autoinjerto de isquiotibiales versus tendón del cuádriceps por Dávila Martínez, Agustín Jaime

    Publicado 2018
    “…Nuestra hipótesis es que el autoinjerto del tendón de cuádriceps en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior presenta resultados mejores o similares en comparación con el autoinjerto de los tendones de los isquiotibiales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 302
  3. 303
  4. 304
  5. 305

    Factores endógenos y exógenos que impactan en el uso de la biblioteca en tres universidades del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Segoviano Hernández, José, Palomo González, Miguel Ángel, Cantú Mata, José Luis

    Publicado 2013
    “…La presente investigación se propuso identificar los factores que motivan a los estudiantes de tres instituciones de educación superior del área metropolitana de Monterrey a utilizar la biblioteca universitaria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 306

    Abordaje psicológico de las expectativas ante la jubilación del personal docente y administrativo de una institución educativa. por Morales Gaytán, Félix Fidel

    Publicado 2017
    “…Por lo que para esta investigación desde un abordaje psicológico es fundamental reconocer las necesidades, plantear soluciones y sobretodo colaborar para que quien esté en proceso de jubilación conozca y reciba oportuna y debidamente orientación correspondiente a su proceso, ayudando a reducir el estrés que pudiera generar, lo que permitirá generar conocimiento que permita por medio de programas de adaptación o curso en el que se resuelvan dudas, se manejen actividades, lugares y opciones para los interesados y sus familias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 307

    Abordaje psicológico de las expectativas ante la jubilación del personal docente y administrativo de una institución educativa. por Morales Gaytán, Félix Fidel

    Publicado 2017
    “…Por lo que para esta investigación desde un abordaje psicológico es fundamental reconocer las necesidades, plantear soluciones y sobretodo colaborar para que quien esté en proceso de jubilación conozca y reciba oportuna y debidamente orientación correspondiente a su proceso, ayudando a reducir el estrés que pudiera generar, lo que permitirá generar conocimiento que permita por medio de programas de adaptación o curso en el que se resuelvan dudas, se manejen actividades, lugares y opciones para los interesados y sus familias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 308

    Las negociaciones y el concepto de valor (Business and the value concept) por Gonzáles, J., Blanco Jiménez, Mónica, Basilio, H. A.

    Publicado 2006
    “…The article points out that value circles are in fact agreement circles. Resumen. En este trabajo se trata de dilucidar las nociones y conceptos relacionados con el aspecto de valor. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 309

    Efecto tóxico in vivo e in vitro de los extractos polares de nueve plantas utilizadas en medicina tradicional. por González Yáñez, Ma. Guadalupe Ernestina

    Publicado 2018
    “…Los vegetales son fuente de metabolitos secundarios que pudieran ser sustancias biológicamente activas, pero también podemos encontrar compuestos con toxicidad de leve a aguda como: terpenos, esteroides, cumarinas, alcaloide y flavonoides. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 310

    Efecto tóxico in vivo e in vitro de los extractos polares de nueve plantas utilizadas en medicina tradicional. por González Yáñez, Ma. Guadalupe Ernestina

    Publicado 2018
    “…Los vegetales son fuente de metabolitos secundarios que pudieran ser sustancias biológicamente activas, pero también podemos encontrar compuestos con toxicidad de leve a aguda como: terpenos, esteroides, cumarinas, alcaloide y flavonoides. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 311

    Programa de intervención psicológica en deportistas lesionados por Aguirre Olivas, Carmen Julia

    Publicado 2016
    “…Las lesiones deportivas son una de las posibles consecuencias negativas de la práctica deportiva, ejercicio, o actividad física, dichas lesiones se ha predicho que se produzcan a un ritmo acelerado de aproximadamente 17 millones por año, para lo cual 8 de cada 10 atletas se lesionan durante la etapa de secundaria y la universidad (Robbins y Rosenfeld , 2001) cifras que son alarmantes, así pues, dentro de la Universidad Autónoma de Nuevo León y específicamente con los deportistas representativos de Tigres ya que las bases de datos y control que llevan en el área médica de la DGD muestran que aproximadamente del 07 de enero al 11 de agosto de 2015 se agendaron aproximadamente unas 1189 consultas para atender a los deportistas lesionados siendo algunos reincidentes en la misma u otra lesión diferente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 312

    Programa de intervención psicológica en deportistas lesionados por Aguirre Olivas, Carmen Julia

    Publicado 2016
    “…Las lesiones deportivas son una de las posibles consecuencias negativas de la práctica deportiva, ejercicio, o actividad física, dichas lesiones se ha predicho que se produzcan a un ritmo acelerado de aproximadamente 17 millones por año, para lo cual 8 de cada 10 atletas se lesionan durante la etapa de secundaria y la universidad (Robbins y Rosenfeld , 2001) cifras que son alarmantes, así pues, dentro de la Universidad Autónoma de Nuevo León y específicamente con los deportistas representativos de Tigres ya que las bases de datos y control que llevan en el área médica de la DGD muestran que aproximadamente del 07 de enero al 11 de agosto de 2015 se agendaron aproximadamente unas 1189 consultas para atender a los deportistas lesionados siendo algunos reincidentes en la misma u otra lesión diferente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 313

    Modelo de conducta sexual asertiva en mujeres por Torres Obregón, Reyna

    Publicado 2017
    “…Los hallazgos de este estudio son de gran importancia, ya que dan una visión holística del fenómeno de la conducta sexual asertiva en mujeres, lo cual es un aporte a la evidencia científica para el desarrollo de intervenciones de enfermería enfocadas a mejorar la conducta sexual asertiva y con esto apoyar en la prevención del VIH/sida en esta población.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 314

    Modelo de conducta sexual asertiva en mujeres por Torres Obregón, Reyna

    Publicado 2017
    “…Los hallazgos de este estudio son de gran importancia, ya que dan una visión holística del fenómeno de la conducta sexual asertiva en mujeres, lo cual es un aporte a la evidencia científica para el desarrollo de intervenciones de enfermería enfocadas a mejorar la conducta sexual asertiva y con esto apoyar en la prevención del VIH/sida en esta población.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 315

    Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes por García Cantú, Esstefani Judith

    Publicado 2021
    “…Resultados: Se incluyeron 107 pacientes, a quienes se les aplicó el cuestionario de manera íntegra, con una edad promedio de 17.87±1.2 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 316

    Conocimiento sobre el uso de anticonceptivos en pacientes adolescentes por García Cantú, Esstefani Judith

    Publicado 2021
    “…Resultados: Se incluyeron 107 pacientes, a quienes se les aplicó el cuestionario de manera íntegra, con una edad promedio de 17.87±1.2 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 317
  18. 318
  19. 319

    Elecciones comparadas en Nuevo León y Sinaloa en un contexto de crimen organizado por Medellín Mendoza, Laura Nelly, Ontiveros Herrera, Claudia G.

    Publicado 2013
    “…Partimos de la hipótesis de que a pesar de la alta presencia del crimen organizado en estas regiones, lo anterior no disminuye los índices de votación del electorado en ambas entidades; antes bien, en uno de los casos aumenta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 320

    Programa conductual para la mejora del porcentaje de enceste en el basquetbol por Pérez Grajales, José Andrés

    Publicado 2023
    “…La Psicología del Deporte ha implementado diferentes técnicas para la mejora de aspectos técnicos como la hipnosis activa, el mindfulness, la visualización y registros observacionales donde el índice de mejora no es favorable en diferentes intervenciones, es por ello por lo que, la propuesta de crear programas conductuales tiene la finalidad de potencializar la efectividad de las técnicas antes mencionadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: